
Plácido Domingo regresa a Valencia. Lo hará como protagonista de las cuatro primeras representaciones del Nabucco de Verdi que el próximo lunes 2 se estrena en el Palau de les Arts, un espacio al que el tenor está estrechamente unido desde su creación. Y lo hace en un momento en que su figura se encuentra envuelta en la polémica por las acusaciones de supuestos casos de acoso lanzadas contra él, que incluso le han obligado a suspender algunas actuaciones.
Controversias extramusicales aparte, el cantante aborda con Nabucco una nueva incursión en el repertorio de barítono verdiano en Les Arts, gesta que inició en 2013 con Francesco Foscari en I due Foscari, título al que siguieron los papeles protagonistas en Simon Boccanegra (2014), Macbeth (2015) y los roles de Giorgio Germont en La traviata (2017), y de Rodrigo en Don Carlo (2018). El artista madrileño después de sus conciertos, como director y cantante en la pasada temporada, se sube al escenario de la Sala Principal para cantar las cuatro primeras funciones de este título (2, 5, 8 y 11 de diciembre).
En las actuaciones de los días 14 y 18, será sustituido en el papel del rey babilonio por el barítono Amartuvshin Enkhbat. El emergente cantante mongol hará de esta forma su debut en Les Arts tras el éxito cosechado en Verona, Tel Aviv, Nápoles, Padua, Melbourne, Parma, París, Verona o Nápoles por sus papeles verdianos.
Les Arts presenta en esta ocasión el montaje de Thaddeus Strassberger, responsable también de la escenografía, con vestuario de Mattie Ullrich, iluminación de Mark McCullough y dirección de lucha de Ran Arthur Braun, realizado para la Washington National Opera, en coproducción con The Minnesota Opera y Opera Philadelphia.
Por su parte, Jordi Bernàcer asumirá la dirección musical. El maestro alcoyano se reencuentra con los cuerpos estables de Les Arts, Cor de la Generalitat y Orquestra de la Comunitat Valenciana, con los que inició su andadura profesional, y asume por primera vez la titularidad de todas las representaciones de una ópera de abono en Les Arts. Hacía cinco años que Bernàcer no actuaba en la Sala Principal, desde que en la temporada 2014-2015 dirigió la zarzuela Luisa Fernanda, también interpretada precisamente por Plácido Domingo.
En cuanto al resto del elenco, destacan dos voces conocidas por el público valenciano, el reputado bajo italiano Riccardo Zanellato (Zaccaria) que participó en 2008 en Le nozze di Figaro e Iphigénie en Tauride, así como el tenor mexicano Arturo Chacón-Cruz (Ismaele), que inició su carrera en Les Arts con Cyrano de Bergerac en 2007 y en 2017 encarnó a Alfredo Germont en La Traviata. Participan también la mezzosoprano rusa Alisa Kolosova (Fenena), el bajo coreano Dongho Kim(Gran Sacerdote), el tenor ucranio Mark Serdiuk (Abdallo) y la soprano pamplonesa Sofía Esparza (Anna).
Gran expectación
Nabucco es una ópera en cuatro actos con libreto de Temistocle Solera, inspirado en textos bíblicos y en la obra homónima de Auguste Anicet-Bourgeois. Se estrenó en 1842 en la Scala de Milán y se convirtió en el primer gran éxito de Giuseppe Verdi con el que iniciaría su etapa más prolífica, conocida como los ‘años de galera’.
La ópera transcurre en Jerusalén y Babilonia y está basada en la historia bíblica de Nabucodonosor, rey de Babilonia, que tras conquistar al pueblo judío, se proclamará Dios, una osadía que le valdrá la locura y su destronamineto como castigo divino. Será su desaprensiva hija Abigaille quien ocupe su lugar. Tras regresar de la locura, Nabucco se convierte al judaísmo y decide recuperar la corona para devolver finalmente al pueblo judío su libertad.
La popularidad de esta ópera verdinas y la presencia de Plácido Domingo ha despertado una gran expectación entre los aficionados. De hecho, Les Arts recuerda que las localidades para todas las funciones están ya agotadas y tan sólo estará disponible para su compra el cinco por ciento del aforo de la Sala Principal que, según la ley vigente, se comercializa el mismo día de cada representación en las taquillas del teatro.