Lola Herrera presenta «Adictos», una reflexión sobre el poder de la tecnología

La obra, dirigida por Magüi Mira, podré verse hasta el 15 de octubre en el Teatro Olympia

Lola Baldrich, Lola Herrera y Ana Labordeta, en una escena de «Adictos».

Cuatro grandes de la escena teatral nacional llegan, del 4 al 15 de octubre, al Teatro Olympia de Valencia con Adictos. La nueva obra de Pentación Espectáculos, protagonizada por Lola Herrera, Lola Baldrich y Ana Labordeta y dirigida por Magüi Mira, nos habla sobre algunos de los problemas a los que nos estamos enfrentando en la actualidad como individuos y como sociedad. 

Estela Anderson, científica de prestigio internacional y de extraordinaria inteligencia, pisará la escena encarnada en Lola Herrera. La doctora Soler, jefa del departamento de psiquiatría de un avanzado hospital, tomará cuerpo en Lola Baldrich. Y Eva Landau, reconocida periodista y escritora, recibirá su aliento de Ana Labordeta. Una una aventura social y política, cargada de emociones inesperadas.

La comunicación y la incomunicación, la soledad, la libertad y el uso excesivo de la tecnología son algunos de los temas que trata este texto escrito por Daniel Dicenta Herrera y Juanma Gómez. Un thriller distópico que reflexiona sobre el futuro próximo y analiza el comportamiento humano en la era digital, una relación del ser humano con la tecnología que lo acompaña y abruma por momentos.

 

Daniel Dicenta Herrera y Juanma Gómez son los autors de este texto que transporta al espectador a «una democracia deshilachada, que pierde sus fuertes nutrientes: la ética y los valores que nos dan fuerza para seguir avanzando».

Sobre su papel, Lola Herrera explicó durante la presentación en Valencia que se trata de un científica que ha dedicado toda su carrera a buscar una mejorar para la sociedad y que, cuando da con la fórmula para hacerlo, ve cómo los grandes poderes que pueden cambiar las cosas, deciden llevarlo por un camino «monstruoso y horrible» para la sociedad. «Hay muchos inventos que se han vuelto a la contra, que están hechos con muy buena intención pero que algunos listos y manipuladores los utilizan en su beneficio propio», apuntó.

https://youtu.be/3Jv8R_59qwY?si=RLh931a1hNRCFLDZ

«Un mundo que asusta»

En este sentido, la actriz ha indicado que «lo mejor» que se puede hacer con estos avances es «tratar de mejorar la vida de la humanidad». Así, Herrera resaltó que la función tiene como objetivo exponerle situaciones a los espectadores para que ellos mismo saquen sus propias conclusiones y respuestas.

En Adictos las protagonistas reflexionan sobre cómo el exceso de información consigue tener desinformada a la sociedad y sobre las necesidades impuestas por el consumismo que nos arrastran.

A este respecto, Lola Herrera apuntó que «prestamos muy poca atención a lo que pasa, somos muy poco exigentes con lo que hacen con nosotros», y que «vivimos en un mundo que asusta un poco».

Por su parte, la actriz Lola Baldrich señaló que «todas» las eras de la humanidad existen alguna clave que nos hace «serviles» y que la obra habla «precisamente» de la que nos está tocando vivir ahora.

«Estamos siendo sometidos por nosotros mismos a la desinformación que viene por el exceso de información, por la rapidez, por la prontitud, por la entrega de unos datos que no sabemos ni lo que son, por el acceso a unas herramientas que realmente deberían ser el progreso, el beneficio, la felicidad, la facilidad y que, realmente nos anulan, nos igualan y nos oprimen», afirmó.

Por su parte, Ana Labordeta subrayó que la obra también evidencia la importancia de la colectividad ya que muestra a tres mujeres que gracias a «su pasión, inteligencia y experiencia intentan transformar un poquito esta sociedad tan dura en la que vivimos, tan manipulada en la que nos engañan».

Valencia City

El pulso de la ciudad

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.