La obra, dirigida por Magüi Mira, podré verse hasta el 15 de octubre en el Teatro Olympia

Lola Bal­drich, Lola Herre­ra y Ana Labor­de­ta, en una esce­na de «Adic­tos».

Cua­tro gran­des de la esce­na tea­tral nacio­nal lle­gan, del 4 al 15 de octu­bre, al Tea­tro Olym­pia de Valen­cia con Adic­tos. La nue­va obra de Pen­ta­ción Espec­tácu­los, pro­ta­go­ni­za­da por Lola Herre­ra, Lola Bal­drich y Ana Labor­de­ta y diri­gi­da por Magüi Mira, nos habla sobre algu­nos de los pro­ble­mas a los que nos esta­mos enfren­tan­do en la actua­li­dad como indi­vi­duos y como socie­dad. 

Este­la Ander­son, cien­tí­fi­ca de pres­ti­gio inter­na­cio­nal y de extra­or­di­na­ria inte­li­gen­cia, pisa­rá la esce­na encar­na­da en Lola Herre­ra. La doc­to­ra Soler, jefa del depar­ta­men­to de psi­quia­tría de un avan­za­do hos­pi­tal, toma­rá cuer­po en Lola Bal­drich. Y Eva Lan­dau, reco­no­ci­da perio­dis­ta y escri­to­ra, reci­bi­rá su alien­to de Ana Labor­de­ta. Una una aven­tu­ra social y polí­ti­ca, car­ga­da de emo­cio­nes ines­pe­ra­das.

La comu­ni­ca­ción y la inco­mu­ni­ca­ción, la sole­dad, la liber­tad y el uso exce­si­vo de la tec­no­lo­gía son algu­nos de los temas que tra­ta este tex­to escri­to por Daniel Dicen­ta Herre­ra y Juan­ma Gómez. Un thri­ller dis­tó­pi­co que refle­xio­na sobre el futu­ro pró­xi­mo y ana­li­za el com­por­ta­mien­to humano en la era digi­tal, una rela­ción del ser humano con la tec­no­lo­gía que lo acom­pa­ña y abru­ma por momen­tos.

 

Daniel Dicen­ta Herre­ra y Juan­ma Gómez son los autors de este tex­to que trans­por­ta al espec­ta­dor a «una demo­cra­cia des­hi­la­cha­da, que pier­de sus fuer­tes nutrien­tes: la éti­ca y los valo­res que nos dan fuer­za para seguir avan­zan­do».

Sobre su papel, Lola Herre­ra expli­có duran­te la pre­sen­ta­ción en Valen­cia que se tra­ta de un cien­tí­fi­ca que ha dedi­ca­do toda su carre­ra a bus­car una mejo­rar para la socie­dad y que, cuan­do da con la fór­mu­la para hacer­lo, ve cómo los gran­des pode­res que pue­den cam­biar las cosas, deci­den lle­var­lo por un camino «mons­truo­so y horri­ble» para la socie­dad. «Hay muchos inven­tos que se han vuel­to a la con­tra, que están hechos con muy bue­na inten­ción pero que algu­nos lis­tos y mani­pu­la­do­res los uti­li­zan en su bene­fi­cio pro­pio», apun­tó.

https://youtu.be/3Jv8R_59qwY?si=RLh931a1hNRCFLDZ

«Un mundo que asusta»

En este sen­ti­do, la actriz ha indi­ca­do que «lo mejor» que se pue­de hacer con estos avan­ces es «tra­tar de mejo­rar la vida de la huma­ni­dad». Así, Herre­ra resal­tó que la fun­ción tie­ne como obje­ti­vo expo­ner­le situa­cio­nes a los espec­ta­do­res para que ellos mis­mo saquen sus pro­pias con­clu­sio­nes y res­pues­tas.

En Adic­tos las pro­ta­go­nis­tas refle­xio­nan sobre cómo el exce­so de infor­ma­ción con­si­gue tener des­in­for­ma­da a la socie­dad y sobre las nece­si­da­des impues­tas por el con­su­mis­mo que nos arras­tran.

A este res­pec­to, Lola Herre­ra apun­tó que «pres­ta­mos muy poca aten­ción a lo que pasa, somos muy poco exi­gen­tes con lo que hacen con noso­tros», y que «vivi­mos en un mun­do que asus­ta un poco».

Por su par­te, la actriz Lola Bal­drich seña­ló que «todas» las eras de la huma­ni­dad exis­ten algu­na cla­ve que nos hace «ser­vi­les» y que la obra habla «pre­ci­sa­men­te» de la que nos está tocan­do vivir aho­ra.

«Esta­mos sien­do some­ti­dos por noso­tros mis­mos a la des­in­for­ma­ción que vie­ne por el exce­so de infor­ma­ción, por la rapi­dez, por la pron­ti­tud, por la entre­ga de unos datos que no sabe­mos ni lo que son, por el acce­so a unas herra­mien­tas que real­men­te debe­rían ser el pro­gre­so, el bene­fi­cio, la feli­ci­dad, la faci­li­dad y que, real­men­te nos anu­lan, nos igua­lan y nos opri­men», afir­mó.

Por su par­te, Ana Labor­de­ta sub­ra­yó que la obra tam­bién evi­den­cia la impor­tan­cia de la colec­ti­vi­dad ya que mues­tra a tres muje­res que gra­cias a «su pasión, inte­li­gen­cia y expe­rien­cia inten­tan trans­for­mar un poqui­to esta socie­dad tan dura en la que vivi­mos, tan mani­pu­la­da en la que nos enga­ñan».

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia