Nie­ves Torral­ba exhi­be en la Gale­ría Shi­ras El fru­to de la nada, comi­sa­ria­da por Juan Bta. Pei­ró. Nie­ves Torral­ba (Hellín, 1964), lle­va años desa­rro­llan­do un tra­ba­jo per­so­nal que gira en torno al dibu­jo y sus posi­bi­li­da­des grá­fi­cas, expre­si­vas y con­tex­tua­les. De hecho, des­de su expo­si­ción en el Cen­tro Párra­ga en 2009, el diá­lo­go fran­co, abier­to, fecun­do con el espa­cio se ha man­te­ni­do como una cons­tan­te de su poé­ti­ca per­so­nal.

Como escri­tu­ra, Nie­ves Torral­ba ha incor­po­ra­do la cali­gra­fía, no en bal­de es la escri­tu­ra más pró­xi­ma a deter­mi­na­dos atri­bu­tos de la ima­gen. Más allá del terri­to­rio de lo visi­ble, un ele­men­to que ha ver­te­bra­do su tra­ba­jo, es el común deno­mi­na­dor del cru­ce, de la mez­cla, de la sim­bio­sis, tan­to a nivel de len­gua­je escri­to (las pala­bras van y vie­nen, varian­do y modi­fi­can­do sus sig­ni­fi­can­tes y sig­ni­fi­ca­dos) como de espe­cies botá­ni­cas. Las gran­des fami­lias botá­ni­cas como mayas, jacin­tos, dol­ban­dias, son ori­gi­na­rias de Gre­cia, India, Meso­po­ta­mia. Hojas y, sobre todo, flo­res, han sido el pun­to de par­ti­da de unos dibu­jos cada vez más sin­té­ti­cos, esen­cia­les, abs­trac­tos. Bási­ca­men­te ese camino hacia la abs­trac­ción, hacia la reduc­ción de algo a su míni­ma esen­cia o noción le ha lle­va­do aho­ra a plan­tear esta pro­pues­ta espe­cí­fi­ca para Abier­to Valen­cia.

Gale­ría Shi­ras > Vila­ra­gut, 3 > Tel 962 062 734 > www.shirasgaleria.es

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia