José Zamit dirige el nuevo montaje del clásico de Shakespeare para el Festival de Talleres de Teatro Clásico de Sala Russafa.

 

El 21 y 22 de junio, el Fes­ti­val de Talle­res de Tea­tro Clá­si­co de Sala Rus­sa­fa aco­ge el estreno abso­lu­to de un mon­ta­je de Ham­let que pro­fun­di­za en temas como los lími­tes de la salud men­tal, la ira, la ven­gan­za o el amor. Un acer­ca­mien­to con ele­men­tos que rom­pen las lec­tu­ras tra­di­cio­na­les de esta pie­za.

La nue­va ver­sión rom­pe con los acer­ca­mien­tos tra­di­cio­na­les a este tex­to cam­bian­do el géne­ro de la pro­ta­go­nis­ta y trans­for­mán­do­la en una joven deci­di­da a ven­gar el ase­si­na­to de su padre. Tam­bién tras­la­da la acción al siglo XX median­te el ves­tua­rio. Y uti­li­za la esce­no­gra­fía míni­ma para real­zar la inter­pre­ta­ción, ade­más de invi­tar a que la ima­gi­na­ción del espec­ta­dor com­pon­ga los entor­nos don­de se desa­rro­lla la acción, invo­lu­crán­do­se en la pues­ta en esce­na.

Su direc­tor, José Zamit, expli­ca que eli­gió esta obra por­que es “la más com­ple­ta del dra­ma­tur­go más gran­de”. “La gen­te se sue­le que­dar con el tema de la ven­gan­za, pero tam­bién es una his­to­ria fami­liar, de fan­tas­mas, de amor… Toca muchí­si­mos palos, hay muchas aris­tas a las que aga­rrar­te a la hora de mon­tar­la, por eso es tan repre­sen­ta­da”, refle­xio­na el actor, docen­te y direc­tor de esce­na, segu­ro de que esta mis­ma sema­na se deben de estre­nar simul­tá­nea­men­te al menos un cen­te­nar de ‘Ham­lets’ en todo el mun­do. Y con­ven­ci­do de que, a pesar de com­par­tir tex­to, cada uno será dis­tin­to.

“Pue­des acer­car­te a esta obra des­de el pun­to de vis­ta polí­ti­co, por ejem­plo. Tie­ne tan­tos mati­ces, que para mí ha sido com­pli­ca­do esco­ger en qué direc­ción lle­var el mon­ta­je”, ase­gu­ra Zamit, quien ha tra­ba­ja­do duran­te cua­tro meses con el alum­na­do del taller de inter­pre­ta­ción para pro­fe­sio­na­les que la Aca­dè­mia Escè­ni­ca de Valèn­cia impar­te en Sala Rus­sa­fa, inte­gra­do por Mar­cos Mar­tí­nez, Sonia Mar­tell, Susa­na Pas­tor, Sara Bar­ba, Bár­ba­ra Aron­son, Mar­ta Sali­nas, Nina Luna y Pau­la Serrano. Un cur­so del que hace casi una déca­da fue alumno y que aho­ra ha diri­gi­do.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia