Más de 90 empresas que forman parte del Ecosistema inHAUS asistieron al encuentro para presentar el Balance de 2018 y los objetivos de 2019 de inHAUS. Entidades financieras, asesorías, asociaciones empresariales, proveedores de materiales, equipamiento, mobiliario, iluminación, domótica, instaladores de aerotermia, fontanería, electricidad, climatización, hormigón, transportes especiales y grúas de gran tonelaje…todos compartiendo una tarde en la que mirar atrás en el camino andado y el que queda por delante.
inHAUS como empresa puntera en el sector nacional de la construcción modular de viviendas de alta gama convocó a sus principales colaboradores para hacer balance de 2018 y plantear el futuro de este 2019. La cita era a las 6 de la tarde en La Escuela Luis Vives de Cámara Valencia en el Parque Tecnológico de Paterna y acudieron empresas punteras en sus respectivos sectores con las que trabaja inHAUS para dar el mejor servicio disponible en el mercado a sus clientes.
Entre sus proveedores de materiales, acabados, mobiliario, instaladores: Porcelanosa, Kline, Cosentino, BC3, Monto, Nuovvo, Europerfil, Onticer, Ontimar, Santos, Saloni, Grúas Aguilar, Grúas Dotahur, Grúas El Vallés, Metalcristal, Montajes Enra, Finsa, Serviacustic, Cristalería David Marzal, Comon, Denubat, Area Showroom, ATSA, Sucofade, El Clariano, Energía Térmica, Saloni, Punt, Nerinea, Jung, Treku, Ondarreta, Serviacustic, Jorfran Mariola, LafargeHocim España, Valoffice y Tuberplas.
Y entre los colaboradores en la gestión de inHAUS: Manglano Asesores, Marcos Giménez, Silvia Martínez, Catalana Occidente, Cajamar, Bonet Abogados, Fremap, APPI, AJEV, Cámara Valencia, Alfonso Calza, etc.
La velada fue presentada por Mercedes Navarro, responsable de Marketing y Comunicación de inHAUS agradeciendo a Cámara Valencia y a los asistentes su presencia en una tarde tan especial. A continuación cedió la palabra a Rubén Navarro, gerente e ideador junto a Sergio Navarro de inHAUS. Rubén relató alguno de los momentos más importantes dentro de la compañía en el año 2018 como ha sido la traducción al inglés y francés de la web como introducción al mercado internacional, el desarrollo de proyectos de gran envergadura con promotores de lujo internacionales con viviendas en España y Francia así como unas pinceladas del crecimiento de la producción para poder absorber el incremento de la demanda de las casas inHAUS. En un período de menos de 5 años destaca la empresa en crecimiento exponencial en facturación y producción de viviendas prefabricadas de hormigón con calidades premium.
Clientes cada día más encaminados a una gestión integral llave en mano en la que además de la vivienda contratar urbanización de la parcela y el mobiliario interior con equipamiento de marcas de primer nivel. Durante la conferencia se hizo especial hincapié en la importancia de trabajar con las mejores empresas dada la responsabilidad de liderar el sector de las viviendas prefabricadas de hormigón de calidades premium.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia