Esta Bienal del diseño tendrá lugar en las ciudades de Palma e Inca del 18 al 21 de marzo de 2025 con una programación repleta de conferencias, desfiles, mesas redondas, exposiciones de producto e iniciativas nuevas que se irán desvelando conforme se aproxime el festival.

Se ha pre­sen­ta­do en rue­da de pren­sa la 5ª edi­ción de Mallor­ca Design Day (MDD), el úni­co fes­ti­val de dise­ño en Espa­ña que pre­mia y da máxi­ma visi­bi­li­dad a nue­vos talen­tos en diver­sas dis­ci­pli­nas crea­ti­vas. MDD se cele­bra­rá del 18 al 21 de mar­zo de 2025 en las ciu­da­des de Pal­ma e Inca, cul­mi­nan­do con la gran gala final del 21 de mar­zo en la cen­te­na­ria Fàbri­ca Ramis de Inca. 

Esta Bie­nal del dise­ño se con­so­li­da como un even­to de refe­ren­cia tan­to a nivel nacio­nal como inter­na­cio­nal, man­te­nién­do­se fiel a su pro­pó­si­to des­de sus ini­cios: impul­sar el dise­ño en diver­sas dis­ci­pli­nas, fomen­tan­do la inno­va­ción, la crea­ti­vi­dad y la sos­te­ni­bi­li­dad.

La rue­da de pren­sa ha teni­do lugar en el hotel Meliá Pal­ma Mari­na (Pal­ma de Mallor­ca), con la pre­sen­cia de Raquel Ara­ñón, fun­da­do­ra y direc­to­ra de MDD; Vir­gi­lio Moreno, alcal­de de la ciu­dad de Inca; Juan Mellen, pre­si­den­te de Design Ins­ti­tu­te of Spain (D!OS); y Lour­des Váz­quez, direc­to­ra de Jar­dins de Tra­mun­ta­na.

Temá­ti­ca e ima­gen de la 5ª edi­ción de MDD

El nue­vo para­dig­ma “Inte­li­gen­cia Arte­sa­nal” se con­vier­te en la temá­ti­ca de esta Bie­nal, des­ta­can­do la nece­si­dad e impor­tan­cia de res­pe­tar la tra­di­ción, la arte­sa­nía, los mate­ria­les y la aten­ción al deta­lle. Esta pro­pues­ta invi­ta a explo­rar y evo­lu­cio­nar toda esta maes­tría here­da­da median­te el uso de las nue­vas herra­mien­tas y cono­ci­mien­tos que ofre­cen la tec­no­lo­gía y la inte­li­gen­cia arti­fi­cial. 

Según ha decla­ra­do Raquel Ara­ñón, fun­da­do­ra y direc­to­ra de MDD: “Nues­tro obje­ti­vo es crear una siner­gia entre la crea­ti­vi­dad huma­na y las posi­bi­li­da­des que ofre­ce la IA, ponien­do en valor la expre­sión crea­ti­va y el papel de lo hecho a mano. Como dise­ña­do­ra y arte­sa­na, estoy con­ven­ci­da de que los avan­ces tec­no­ló­gi­cos y la inte­li­gen­cia arti­fi­cial pue­den apor­tar enor­mes bene­fi­cios al tra­ba­jo arte­sa­nal: des­de nue­vas opor­tu­ni­da­des crea­ti­vas y el desa­rro­llo de habi­li­da­des tan­to manua­les como inte­lec­tua­les, has­ta una mayor efi­cien­cia y opti­mi­za­ción del tiem­po. Y bajo esta visión se dibu­ja el reto que lan­za­mos con cada uno de nues­tros tres Pre­mios Nacio­na­les a los dise­ña­do­res emer­gen­tes en las dis­ci­pli­nas de Moda, Inte­rio­ris­mo y Pai­sa­jis­mo. Sus visio­nes inno­va­do­ras tie­nen que ofre­cer­nos pro­pues­tas que com­bi­nen tra­di­ción y van­guar­dia para ima­gi­nar un futu­ro don­de la arte­sa­nía y la inte­li­gen­cia arti­fi­cial vayan de la mano, poten­cian­do todas sus for­ta­le­zas”. 

Dan­do vida a esa fusión entre la arte­sa­nía y la IA, la orga­ni­za­ción ha pre­sen­ta­do a “Lola”, una asis­ten­te vir­tual que será la ima­gen emble­má­ti­ca de esta edi­ción y el hilo con­duc­tor del fes­ti­val. Lola, crea­da median­te inte­li­gen­cia arti­fi­cial, repre­sen­ta a una mujer de cul­tu­ra ances­tral con una iden­ti­dad pro­pia. Su ros­tro está deco­ra­do con dise­ños tra­di­cio­na­les, y luce acce­so­rios y bisu­te­ría arte­sa­nal, todo ello en una pale­ta de colo­res azu­les y negro, tona­li­da­des que evo­can tan­to la IA como la ima­gen cor­po­ra­ti­va de MDD. Lola se con­vier­te en todo un sím­bo­lo, que ha sido crea­do por el dise­ña­dor grá­fi­co y artí­fi­ce de la ima­gen grá­fi­ca del fes­ti­val, Jeró­ni­mo Sán­chez.

Pre­mios Nacio­na­les de la 5ª edi­ción de MDD

Bajo la temá­ti­ca “Inte­li­gen­cia Arte­sa­nal”, MDD lan­za sus tres con­cur­sos nacio­na­les en las dis­ci­pli­nas de Moda, Inte­rio­ris­mo y Pai­sa­jis­mo, esta últi­ma como gran nove­dad este año. El obje­ti­vo de estos galar­do­nes es des­cu­brir, pro­mo­ver y pre­miar el talen­to emer­gen­te en estos cam­pos, tan­to a nivel nacio­nal como balear. En pala­bras de Lour­des Váz­quez, direc­to­ra de Jar­dins de Tra­mun­ta­na, empre­sa patro­ci­na­do­ra del nue­vo Pre­mio de Pai­sa­jis­mo, “El pai­sa­jis­mo conec­ta la crea­ti­vi­dad con la natu­ra­le­za, res­pe­tan­do el entorno y fusio­nan­do tra­di­ción e inno­va­ción. Noso­tros com­par­ti­mos estos prin­ci­pios y valo­res con MDD y, por ello, esta­mos feli­ces de poder ser par­te de esta ini­cia­ti­va”.

Los tres con­cur­sos inclu­yen pre­mios en metá­li­co en la cate­go­ría nacio­nal, abier­ta a cual­quier resi­den­te en Espa­ña, y accé­sits espe­cí­fi­cos para pro­yec­tos de Balea­res en las moda­li­da­des de Moda y Pai­sa­jis­mo. Los tres accé­sits balea­res de Moda ten­drán ade­más la opor­tu­ni­dad de eje­cu­tar su colec­ción para la pasa­re­la de la gran gala final, que ten­drá lugar el 21 de mar­zo en la cen­te­na­ria Fàbri­ca Ramis de Inca.

Asi­mis­mo, y gene­ran­do siner­gias con el sec­tor de la moda balear, como ya suce­dió en la edi­ción ante­rior de MDD, el gana­dor del pre­mio de moda Art Jove, orga­ni­za­do por la Con­se­lle­ria de Famí­lies i Afers Socials a tra­vés del Ins­ti­tut Balear de la Joven­tut (IBJOVE), podrá des­fi­lar en la pasa­re­la de la gala final de MDD.

Las bases lega­les están dis­po­ni­bles en la pági­na web de MDD y en los pró­xi­mos meses se des­ve­la­rá el pres­ti­gio­so panel de pro­fe­sio­na­les que for­ma­rá cada jura­do. Entre los prin­ci­pa­les cri­te­rios de valo­ra­ción se encuen­tran la pro­yec­ción de la temá­ti­ca, la crea­ti­vi­dad, la inno­va­ción, la sos­te­ni­bi­li­dad y la via­bi­li­dad de los pro­ce­sos de fabri­ca­ción y pues­ta en mar­cha.

Del 18 al 21 de mar­zo de 2025: 5ª edi­ción de MDD

La 5ª edi­ción del fes­ti­val MDD ya tie­ne fecha: se cele­bra­rá del 18 al 21 de mar­zo de 2025, amplian­do su pro­gra­ma­ción con un día más en com­pa­ra­ción con edi­cio­nes ante­rio­res. Este año, el fes­ti­val pro­me­te una agen­da lle­na de con­fe­ren­cias, des­fi­les, mesas redon­das, expo­si­cio­nes de pro­duc­to y nue­vas ini­cia­ti­vas, todas ellas cen­tra­das en el uni­ver­so del dise­ño. La pro­gra­ma­ción defi­ni­ti­va se dará a cono­cer en los meses pre­vios al even­to. Duran­te esos días, el inte­rio­ris­mo, la arqui­tec­tu­ra, el pai­sa­jis­mo, la moda y el food design se con­ver­ti­rán en los gran­des pro­ta­go­nis­tas de la isla, con accio­nes que ten­drán lugar en las ciu­da­des de Pal­ma e Inca.

Juan Mellen, pre­si­den­te de Design Ins­ti­tu­te of Spain (D!OS), orga­nis­mo que pro­mue­ve e impul­sa la cul­tu­ra del dise­ño y enti­dad cola­bo­ra­do­ra de MDD, ha des­ta­ca­do la con­so­li­da­ción de MDD “como uno de los cin­co prin­ci­pa­les fes­ti­va­les de dise­ño de nues­tro país, don­de se posi­cio­na a la isla de Mallor­ca como un refe­ren­te nacio­nal e inter­na­cio­nal en este sec­tor. El dise­ño es una de las for­ta­le­zas de nues­tro país y MDD es una pla­ta­for­ma per­fec­ta para mos­trar­lo al mun­do”.

Vir­gi­lio Moreno, alcal­de de Inca: “Esta es la ter­ce­ra edi­ción en la que Inca res­pal­da este fes­ti­val que sin duda es la cita por anto­no­ma­sia del dise­ño en Mallor­ca y que ayu­da a expor­tar el nom­bre de nues­tra isla al mun­do. En Inca tene­mos un pasa­do indus­trial, pero tene­mos un pre­sen­te y un futu­ro muy enfo­ca­dos al dise­ño. Es un honor seguir sien­do par­te de MDD”.

La 5ª edi­ción de MDD cuen­ta con el res­pal­do de dife­ren­tes ins­ti­tu­cio­nes, como ACME (Aso­cia­ción de Crea­do­res de Moda de Espa­ña); la Con­se­lle­ria d’Empresa, Ocu­pa­ció i Ener­gia del Govern de les Illes Balears; el Ins­ti­tut Balear de la Joven­tut (IBJOVE), per­te­ne­cien­te a la Con­se­lle­ria de Famí­lies i Afers Socials del Govern de les Illes Balears; los Ayun­ta­mien­tos de Pal­ma e Inca; y el Design Ins­ti­tu­te of Spain (D!OS); así como con el patro­ci­nio de diver­sas empre­sas: Jar­dins de Tra­mun­ta­na, Aqua­quae, World­light, aPro­per­ties, Auto­vidal, Cosen­tino, Actiu, Mini­mal Stu­dio, Meliá Hotels & Resorts, AICO, 353 Archi­tec­tes y Coca Cola.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia