BIOPARC Valen­cia está com­pro­me­ti­do con la con­ser­va­ción de espe­cies en peli­gro cada día del año y lo hace a tra­vés de su pro­yec­to van­guar­dis­ta que nos aden­tra en los pai­sa­jes afri­ca­nos más ame­na­za­dos para con­tem­plar la natu­ra­le­za sal­va­je con el obje­ti­vo de cono­cer­la, amar­la y pro­te­ger­la. BIOPARC Valen­cia par­ti­ci­pa, ade­más, en más de 40 pro­gra­mas euro­peos de con­ser­va­ción (EEPs) de las espe­cies más ame­na­za­das y se ha con­ver­ti­do en cen­tro de refe­ren­cia en la repro­duc­ción de algu­nas de ellas que están en gra­ve peli­gro de extin­ción, como los gran­des pri­ma­tes gori­las y chim­pan­cés.

En este sen­ti­do, en el gru­po de gori­las (Gori­lla gori­lla gori­lla) pode­mos ver a sus tres crías naci­das en Valen­cia cre­cer en un entorno com­pro­me­ti­do con el bien­es­tar ani­mal y asis­tir a un “docu­men­tal en vivo” al obser­var el com­por­ta­mien­to de toda la fami­lia y, espe­cial­men­te, del peque­ño Pepe, que nació en mar­zo. Igual­men­te, los chim­pan­cés están de enho­ra­bue­na con el naci­mien­to hace poco más de un mes del “bebé” Coco. El par­que valen­ciano es sede del gru­po repro­duc­tor que alber­ga y que per­te­ne­ce a la sub­es­pe­cie Pan tro­glody­tes verus, prio­ri­ta­ria en el pro­gra­ma inter­na­cio­nal de con­ser­va­ción.

Pero si impor­tan­te es la con­ser­va­ción ex situ en que se enmar­can estos pro­gra­mas, tam­bién lo es la con­ser­va­ción in situ, rea­li­za­da a tra­vés de Fun­da­ción BIOPARC. Y BIOdías tra­ta de impli­car y moti­var la par­ti­ci­pa­ción ciu­da­da­na en ella, pues es impres­cin­di­ble el com­pro­mi­so de todos. BIOdías es la ini­cia­ti­va “con cau­sa” que BIOPARC Valen­cia lan­zó por vez pri­me­ra 2015 con un doble obje­ti­vo: por un lado, inte­grar a la socie­dad en la pre­ser­va­ción de la bio­di­ver­si­dad a tra­vés de la Fun­da­ción BIOPARC con la apor­ta­ción de 1 euro de cada visi­tan­te y, por otra par­te, ofre­cer un pre­cio más eco­nó­mi­co en el momen­to de vuel­ta de vaca­cio­nes.

Este 2018 en el que BIOPARC cele­bra su 10º ani­ver­sa­rio, los pro­yec­tos ele­gi­dos para des­ti­nar los fon­dos que se recau­den con BIO­días han sido el “Ebo Forest Research Pro­ject”, que tra­ba­ja para sal­var a un gru­po de gori­las que ha que­da­do ais­la­do en este valio­sí­si­mo bos­que de Came­rún, y, en cola­bo­ra­ción con el Ins­ti­tu­to Jane Goo­dall, “La res­tau­ra­ción eco­ló­gi­ca en el valle de Nan­dou­mary” para pro­te­ger a los chim­pan­cés en Sene­gal.

Este año son BIOdías todos los sába­dos y domin­gos de sep­tiem­bre y todos los días del 6 al 14 de octu­bre. Y si se come en BIOPARC Café, res­tau­ran­te ubi­ca­do en la pla­za exte­rior del par­que, el apar­ca­mien­to es gra­tui­to. Ade­más, se ofre­ce la posi­bi­li­dad de des­con­tar esos 16 euros de cual­quier moda­li­dad de Pase Anual B! para adqui­rir­lo el mis­mo de la visi­ta con el incen­ti­vo de poder vol­ver a BIOPARC duran­te todo un año y vivir su evo­lu­ción.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia