El cocinero valenciano Vicente Rioja, cuarta generación al frente del restaurante familiar de Benissanó, ha plasmado en un libro toda su experiencia con la paella, explorando no solo su preparación sino también su trasfondo histórico, artístico y científico.
La obra, titulada «El gran libro (secreto) de la paella» y publicada por Alba Editorial y Elca Contenidos, es un exhaustivo ensayo dedicado en exclusiva al plato valenciano por excelencia.
La presentación ha tenido lugar lugar en el castillo de Benissanó, escenario elegido para desvelar esta investigación que combina tradición culinaria con aportaciones de especialistas de la Universitat Politècnica de Valencia, entre ellos la catedrática Lola Ragón. El volumen introduce la paella en el laboratorio, descifrando sus procesos desde una perspectiva científica para explicar qué ocurre en cada fase de la cocción del arroz.
Más allá de las recetas, el libro plantea preguntas abiertas sobre su origen, su autoría desconocida y la evolución de una fórmula que nunca ha sido única. «La paella no resulta sencilla de acotar, porque ni siquiera en la Comunitat Valenciana se habla siempre del mismo plato», apunta la editorial, que la entiende como un concepto ligado al territorio, al arroz y al utensilio en el que se cocina.
Con este trabajo, Rioja busca trazar el mapa completo de un símbolo gastronómico universal. En sus páginas se analizan la historia, los ingredientes y la técnica, con un enfoque en el que se entremezclan memoria familiar, pasión por los arroces y la minuciosidad de la investigación científica. La editorial resume así su espíritu: «En su paella se aúnan tradición, cariño, rigor y ciencia; pero, sobre todo, es honesta y auténtica».
Comparte esta publicación

Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia



















































