Ananda Dansa se despide en el Palau de les arts con “Âtman, el comiat”

La coreógrafa Rosángeles Valls en uno de los ensayos de Âtman, el comiat. Foto: Miquel Ponce

Si hay un nombre propio para la historia de la danza contemporánea en Valencia ese es el de Ananda Dansa. Creada a principios de los años 80 por los hermanos Rosángeles y Edison Valls, la compañía ha sabido confirmarse a lo largo de estas casi cuatro décadas como uno de los referentes más destacados de la danza en España gracias a un trabajo de experimentación e innovación donde la fusión con elementos literarios y teatrales ha sido una de sus señas de identidad. Ahora esa   espectacular trayectoria llega a su final con su último montaje, Âtman, el comiat, con que la compañía dirá adiós en los escenarios en el Palau de les Arts este viernes 17.

Para esta despedida, la coreografa Rosángeles Valls nos propone precisamente una reflexión sobre la muerte. Una muerte que la compañía presenta, fiel al compromiso social que siempre le ha caracterizado, encarnada en las mujeres víctimas de violencia machista. Pero el montaje, coproducido con el Palau de las Arts, no se recrea en una visión resignada y pesimista. Porque la propuesta también es un canto a la vida: la de esas otras mujeres y niños que han logrado escapar del maltrato permitiéndonos un atisvo de esperanza.

Para plasmar estas reflexiones, el montaje, que permanecerá en Les Arts hasta el 2 de febrero, ha construido un homenaje a la música tradicional valenciana, tamizada por la contemporaniedad gracias al trabajo del arreglista y compositor Pep Llopis. En él el cant d’estil tendrá un papel destacado con la voz de  Jonatan Penalba, al igual que los versos de Vicent Andrés Estellés. En esta ocasión, el asesoramiento literario para el montaje a corrido a cargo de Rodolf Sirera. Pero, además, Âtman, el comiat pretende ser también un homenaje a Valencia, la ciudad que les vio nacer  y que Ananda Dansa logró insertar en el mapa de la danza.

38 años de triunfos

Âtman, el comiat pondrá el colofón a 38 años de historia. En ese tiempo, Ananda Dansa ha producido una treintena de espectáculos, recorrido 25 países y acumulado más de 70 premios y nominaciones, entre ellos el Premio Nacional de Danza 2006, la Medalla d’Honor del Consell Valencià de Cultura y diez premios Max. Un reconocimiento que se ha hecho extensivo a la coreógrafa y alma de la compañía Rosángeles Valls, actual vicepresidetan de la Academia de las Artes Escénicas de España y Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes 2018 por el consejo de ministros

Valencia City

El pulso de la ciudad

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.