El arte sale al jar­dín de Bom­bas Gens Cen­tre d’Art. El cen­tro amplia­rá a par­tir del 14 de mar­zo su espa­cio expo­si­ti­vo hacia el exte­rior con una impor­tan­te pie­za escul­tó­ri­ca site spe­ci­fic de Cris­ti­na Igle­sias, titu­la­da “A tra­vés”, que ya for­ma par­te de la Colec­ción Per Amor a l’Art. Es, de hecho, la ter­ce­ra obra de Igle­sias que se incor­po­ra a esta colec­ción, siguien­do su filo­so­fía de inten­tar tener siem­pre más de una pie­za de cada artis­ta, para poder mos­trar de una mane­ra más amplia su tra­ba­jo.

La obra está com­pues­ta por dos ace­quias, de 14 y 11 m², que for­man una cur­va ins­pi­ra­da en el cau­ce del Turia. El inte­rior de cada ace­quia se com­po­ne de varias capas de bajo­rre­lie­ve de bron­ce fun­di­do y pati­na­do que, super­po­nién­do­se, con­for­man un inte­rior abs­trac­to con ele­men­tos que recuer­dan raí­ces y fon­dos de ríos. Dos ban­cos de pie­dra recu­pe­ra­da de la pro­pia reha­bi­li­ta­ción del edi­fi­cio acom­pa­ñan las ace­quias.

Para la crea­ción de esta pie­za, Igle­sias ha estu­dia­do los cau­ces del río Turia y la inun­da­ción de 1957, así como tra­za­dos de rega­díos, explo­ran­do en su obra la rela­ción con el agua que duran­te siglos ha teni­do la zona don­de se ubi­ca el cen­tro de arte.

Tan­to la pie­za como el jar­dín don­de se ubi­ca podrán visi­tar­se a par­tir del 14 de mar­zo. Ese mis­mo día se inau­gu­ra­rán tam­bién las expo­si­cio­nes “Hacia la luz” de Joel Meye­ro­witz y “El pul­so del cuer­po. Usos y repre­sen­ta­cio­nes del espa­cio”. Ambas mues­tras exhi­ben obras de la Colec­ción Per Amor a l’Art.

Cris­ti­na Igle­sias 

Cris­ti­na Igle­sias, San Sebas­tián (1956), es una de las artis­tas más reco­no­ci­das de Espa­ña. Obtu­vo el Pre­mio Nacio­nal de Artes Plás­ti­cas en 1999, en 2012 ganó el Gros­se Kunst­preis Ber­lin, y en 2015 se le con­ce­dió el Pre­mio Real Fun­da­ción de Tole­do y la Meda­lla de Oro al Méri­to en Bellas Artes.

Entre sus obras públi­cas des­ta­can pie­zas rela­cio­na­das con el agua, de carac­te­rís­ti­cas simi­la­res a la crea­da para Bom­bas Gens, tales como Deep Foun­tain Leo­pold de Wael Platz en Ambe­res, Tres Aguas en Tole­do, For­got­ten Streams en el edi­fi­cio Bloom­berg de Lon­dres, o Des­de lo sub­te­rrá­neo en el Cen­tro de Arte Botín de San­tan­der. Tam­bién ha fir­ma­do obras tan emble­má­ti­cas como: Por­­tón-Pasa­­je de la exten­sión del Museo del Pra­do, Madrid; Habi­ta­ción de Lau­rel, Mos­ke­nes en Islas Lofo­ten; Cúpu­las Katon­Na­tie, Ambe­res; Pas­sat­ge de coure en C.C.I.B., Bar­ce­lo­na; o Estan­cias Sumer­gi­das, en Mar de Cor­tés, Baja Cali­for­nia, Méxi­co.

Su obra se encuen­tra en colec­cio­nes des­ta­ca­das como las del Museo Rei­na Sofía (Madrid), Cen­tre Geor­ges Pom­pi­dou (París), Tate Modern (Lon­dres), Museo de Serral­ves (Opor­to), Moca (Los Ange­les), Hirshorn Museum (Washing­ton), Museo Gug­genheim (Bil­bao), MACBA (Bar­ce­lo­na), Van Abbe­mu­seum Eindho­ven, Kunstha­lle Bern, Musée de Gre­no­ble, o la colec­ción Hor­ten­sia Herre­ro (Valèn­cia) entre otros.

Ha rea­li­za­do nume­ro­sas expo­si­cio­nes indi­vi­dua­les en museos como: Gug­genheim, Bil­bao en 1998; Museo Serral­ves, Opor­to 2002; Lud­wig Museum, Colo­nia, Ale­ma­nia, 2006 o Museo Cen­tro Nacio­nal Arte Rei­na Sofía, Madrid 2013, entre muchos otros.
Ha par­ti­ci­pa­do tam­bién en dece­nas de bie­na­les y expo­si­cio­nes colec­ti­vas, y ha rea­li­za­do mues­tras en gale­rías como: Marian Good­man Gallery, Nue­va York y París; Gale­rie Kon­rad Fis­cher, Düs­sel­dorf; o Gale­ría Elba Bení­tez, Madrid.

La Fun­da­ció Per Amor a l’Art

La impul­so­ra de esta ini­cia­ti­va es la Fun­da­ció Per Amor a l’Art, una enti­dad dedi­ca­da al arte (bus­ca desa­rro­llar la sen­si­bi­li­dad artís­ti­ca en la socie­dad ponien­do la colec­ción “Per Amor a l’Art” a su alcan­ce), la inves­ti­ga­ción (estu­dia y divul­ga aspec­tos rela­cio­na­dos con la enfer­me­dad de Wil­son y otras enfer­me­da­des raras) y la ayu­da social (atien­de a los más nece­si­ta­dos, prin­ci­pal­men­te niños en situa­ción de vul­ne­ra­bi­li­dad). La Fun­da­ció desa­rro­lla en Bom­bas Gens Cen­tre d’Art su tri­ple acti­vi­dad.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia