La próxima edición del festival de artes escénicas comenzará el 20 de septiembre

Jeró­ni­mo Cor­ne­lles, José Luis Pérez Pont y Mar­ta Gar­cía.

El Cen­tre del Car­me Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia (CCCC) par­ti­ci­pa, un año más, en la pro­gra­ma­ción de Rus­sa­fa Escè­ni­ca Fes­ti­val de Tar­dor. La XIII edi­ción de este fes­ti­val de artes escé­ni­cas, que se cele­bra­rá entre el 20 de sep­tiem­bre y el 1 de octu­bre de 2023, se ha pre­sen­ta­do en el claus­tro góti­co del CCCC. Una de las nove­da­des de esta edi­ción es que Via Escè­ni­ca, el pro­gra­ma de resi­den­cias, movi­li­dad y par­ti­ci­pa­ción ciu­da­da­na de Rus­sa­fa Escè­ni­ca, a tra­vés del cual se selec­cio­nan las pie­zas cor­tas del fes­ti­val, se vin­cu­la al pro­gra­ma de resi­den­cias Cul­tu­ra Resi­dent del Con­sor­ci de Museus de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

La pre­sen­ta­ción con­tó con la pre­sen­cia del secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Cul­tu­ra y Depor­te, Ximo López; la con­ce­ja­la dele­ga­da de Patri­mo­nio y Recur­sos Cul­tu­ra­les, Glò­ria Tello; el direc­tor del Con­sor­ci de Museus, José Luis Pérez Pont; el direc­tor artís­ti­co de Rus­sa­fa Escè­ni­ca, Jeró­ni­mo Cor­ne­lles; y la repre­sen­tan­te de Vía Escé­ni­ca, Mar­ta Gar­cía; así como repre­sen­tan­tes de todas las loca­li­da­des par­ti­ci­pan­tes en Via Escè­ni­ca —tan­to con­ce­ja­les como téc­ni­cos de Cul­tu­ra— y los crea­do­res de los vive­ros ele­gi­dos.

Duran­te la pre­sen­ta­ción, se han dado a cono­cer las fechas de la XIII edi­ción de Rus­sa­fa Escè­ni­ca Fes­ti­val de Tar­dor, así como los resul­ta­dos de la con­vo­ca­to­ria de Via Escè­ni­ca 2023, de don­de se selec­cio­nan las pie­zas cor­tas del fes­ti­val, cono­ci­das como vive­ros y gene­ral­men­te de artis­tas emer­gen­tes, que esta edi­ción for­ma par­te del pro­gra­ma de resi­den­cias del CMCV, Cul­tu­ra Resi­dent. El pro­gra­ma com­ple­to del fes­ti­val y la selec­ción de com­pa­ñías par­ti­ci­pan­tes se comu­ni­ca­rán pró­xi­ma­men­te.

«Rus­sa­fa Escè­ni­ca se ha con­ver­ti­do en un pro­yec­to impres­cin­di­ble, que ofre­ce una visión rica y polié­dri­ca de las artes escé­ni­cas y con­tri­bu­ye a gene­rar redes de cola­bo­ra­ción. En esta nue­va edi­ción, des­de el Con­sor­ci de Museus con­ta­mos con una mayor impli­ca­ción en el fes­ti­val, al incluir el pro­gra­ma Via Escè­ni­ca bajo el para­guas de Cul­tu­ra Resi­dent, dan­do impul­so al talen­to emer­gen­te tam­bién en las artes escé­ni­cas», seña­ló Pérez Pont.

«En esta nue­va edi­ción con­ti­nua­mos crean­do can­te­ra de artis­tas, como lle­va­mos hacien­do des­de hace años, con la cola­bo­ra­ción impres­cin­di­ble de aque­llos acom­pa­ñan­tes que siem­pre han apo­ya­do este pro­yec­to como apues­ta por la cul­tu­ra de base y el refuer­zo para el talen­to emer­gen­te de nues­tra Comu­ni­tat; como es el caso del Con­sor­ci de Museus de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, el barrio, y los muni­ci­pios que hoy nos acom­pa­ñan y hacen suyo el fes­ti­val a tra­vés de Via Escè­ni­ca. En esta edi­ción, trae­mos diez pro­pues­tas fan­tás­ti­cas, de las que esta­mos segu­ros que sal­drán nom­bres que en bre­ve pasa­rán a for­mar par­te de la red escé­ni­ca. Pro­pues­tas y crea­do­res, algu­nos ya con­so­li­da­dos y otros com­ple­ta­men­te des­co­no­ci­dos, que no nos van a dejar indi­fe­ren­tes», ase­gu­ró el Jeró­ni­mo Cor­ne­lles.

«Quie­ro dar las gra­cias al CMCV, que este año nos inclu­ye den­tro del mar­co de Cul­tu­ra Resi­dent, apos­tan­do una vez más por nues­tro pro­yec­to, por las resi­den­cias, por los pro­ce­sos de crea­ción, por las espec­ta­do­ras y por la media­ción artís­ti­ca, sin­tien­do esta como una herra­mien­ta nece­sa­ria en los pro­ce­sos crea­ti­vos», indi­có Mar­ta Gar­cía.

Via Escènica 2023

En 2021, el fes­ti­val Rus­sa­fa Escè­ni­ca creó el pro­yec­to Via Escè­ni­ca: un pro­gra­ma de resi­den­cias en diver­sos muni­ci­pios de la pro­vin­cia de Valen­cia para la crea­ción de las pie­zas cor­tas del fes­ti­val (los vive­ros). El obje­ti­vo de esta ini­cia­ti­va es gene­rar siner­gias con nue­vos espa­cios, abrien­do las artes escé­ni­cas a nue­vos con­tex­tos y esce­na­rios, y con­ver­tir­se en una herra­mien­ta de impul­so al talen­to emer­gen­te, a la par­ti­ci­pa­ción ciu­da­da­na, la movi­li­dad y la des­cen­tra­li­za­ción.

Debi­do a la gran aco­gi­da en el año de su crea­ción, en 2022 se vol­vió a repe­tir la con­vo­ca­to­ria, que con­ti­núa cre­cien­do en este 2023, en que cuen­ta con el apo­yo del Con­sor­ci de Museus, a tra­vés del pro­gra­ma de resi­den­cias Cul­tu­ra Resi­dent.

El pro­yec­to con­sis­te en la selec­ción de artis­tas o com­pa­ñías que, duran­te el mes de julio, rea­li­zan una resi­den­cia en uno de los muni­ci­pios cola­bo­ra­do­res para la crea­ción de una pie­za cor­ta para Rus­sa­fa Escè­ni­ca. Los muni­ci­pios faci­li­tan un espa­cio de crea­ción, un acom­pa­ña­mien­to por par­te del equi­po de media­ción del fes­ti­val y un gru­po de obser­va­ción, ya que el ges­tor cul­tu­ral o téc­ni­co de cada muni­ci­pio se encar­ga de reu­nir a un gru­po de diez espec­ta­do­ras y espec­ta­do­res que asis­ti­rán a las acti­vi­da­des de media­ción.

Estos, a su vez, se con­ver­ti­rán en pro­gra­ma­do­res de la siguien­te edi­ción del fes­ti­val, al que asis­ti­rán como invi­ta­dos para selec­cio­nar dos vive­ros que se repre­sen­ta­rán en su muni­ci­pio jun­to con el vive­ro que ha par­ti­ci­pa­do en la resi­den­cia.

Este año, el pro­gra­ma cuen­ta con la par­ti­ci­pa­ción de Albo­ra­ya, Aldaia, Almus­sa­fes, Alzi­ra, Foios, Sagun­to, Alcàs­ser y Solla­na —que repi­ten de edi­cio­nes ante­rio­res—, así como Cata­rro­ja y Beni­faió, que son las nue­vas incor­po­ra­cio­nes de este 2023.

Los vive­ros selec­cio­na­dos en esta con­vo­ca­to­ria de 2023 han sido: El fra­càs no és una opció, de VESC (Valèn­cia Esce­na Sinèr­gi­ca Con­tem­po­rà­nea); Este cuer­po roto, de Cia Abab; Holo­caus­to, de Res­tau­ran­te Has­san; L’última i mon anem, de Mar­xa Maxo; matE­RiaL, de Tea­tro de los Chi­nos; Niño Ausen­te, de Tri­bu Tea­tro; Plat de pas­ta, de Esde­vé; Roser, de Emma Romeu y Núria Cres­po; Sola­nas, de Bea­triz Fabre­gat Cote; y Todo el cuer­po bajo la piel, de Luis Peset Orts.

Cul­tu­ra Resi­dent se impli­ca den­tro del pro­yec­to como copro­duc­to­ra, apor­tan­do una bol­sa para las crea­do­ras y crea­do­res duran­te su estan­cia, así como las sesio­nes de media­ción que se desa­rro­llan en los muni­ci­pios.

Los orga­ni­za­do­res y los repre­sen­tan­tes de las com­pa­ñías par­ti­ci­pan­tes.

Jornada sobre l’espectadora

De for­ma para­le­la, den­tro del mar­co de Via Escè­ni­ca, el sába­do 22 de abril está pro­gra­ma­do el encuen­tro Jor­na­da sobre l’espectadora, en la Sala Refec­to­ri del Cen­tre del Car­me, de 16.00 a 20.00 horas.

Esta sesión con­ta­rá con la par­ti­ci­pa­ción de María Dono­so, encar­ga­da de media­ción del cen­tro tea­tral L’Artesà de El Prat de Llo­bre­gat; Alex Gue­rra y Pere Bodí, impul­so­res del pro­yec­to Hort-Art en Fau­ra; y el equi­po de media­ción de Via Escè­ni­ca. Se invi­ta­rá al públi­co a par­ti­ci­par en un diá­lo­go abier­to sobre el rol de la espec­ta­do­ra y, final­men­te, se ter­mi­na­rá la sesión con la pie­za cor­ta Láza­ro, de Rober­to Hoyo.

En esta jor­na­da se dise­ña­rán dife­ren­tes diná­mi­cas y accio­nes para que el rol de la espec­ta­do­ra tome una fun­ción acti­va. Duran­te la jor­na­da, se cele­bra­rá tam­bién la pre­sen­ta­ción entre las crea­do­ras y los muni­ci­pios, para gene­rar un acer­ca­mien­to pre­vio a la resi­den­cia de julio.

Rus­sa­fa Escè­ni­ca Fes­ti­val de Tar­dor es un fes­ti­val de artes escé­ni­cas de dos sema­nas de dura­ción que tie­ne lugar a fina­les del mes de sep­tiem­bre. La pri­me­ra edi­ción se cele­bró en 2011 en el barrio de Rus­sa­fa de Valèn­cia y, des­de hace seis años, se ha expan­di­do por toda la ciu­dad.

En 2021, el fes­ti­val creó el pro­yec­to de resi­den­cias Via Escè­ni­ca con el obje­ti­vo de crear redes en espa­cios nue­vos y con­ver­tir­se en una herra­mien­ta de par­ti­ci­pa­ción ciu­da­da­na, impul­so a la crea­ción, movi­li­dad y des­cen­tra­li­za­ción, con pre­sen­cia en dife­ren­tes pun­tos de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia