Luis Blan­co, gana­dor de la pasa­da edi­ción del cer­ta­men.

Diez valen­cia­nos par­ti­ci­pa­rán en las semi­fi­na­les del XIV Cam­peo­na­to Nacio­nal Baris­ta para los pre­pa­ra­do­res de café, una cita que se cele­bra­rá del 10 al 12 de noviem­bre para ele­gir al mejor pro­fe­sio­nal de esta bebi­da. Esta semi­fi­nal, que se cele­bra­rá en el mar­co de la Feria Gas­tró­no­ma, que se cele­bra en el Recin­to Ferial de Valen­cia, medi­rá a los espe­cia­lis­tas baris­tas, en cata, crea­ción de lat­te art y en la moda­li­dad de aero­press, cate­go­rías cuyos gana­do­res serán cla­si­fi­ca­dos para la final nacio­nal.

Los par­ti­ci­pan­tes valen­cia­nos, que copan casi el 50% de las ins­crip­cio­nes de esta semi­fi­nal, esta­rán pre­sen­tes en cada una de las cate­go­rías para repre­sen­tar a sus pro­vin­cias y poner­las en valor en el mun­do del café. En la espe­cia­li­dad Baris­ta par­ti­ci­pan dos ali­can­ti­nos con el patro­ci­nio de Café Bar­sel, Manuel Barra­gan y Andrea Juan Car­bo­nell, y Raúl Rodrí­guez, de Elche, por la mar­ca Mocay para defen­der las ela­bo­ra­cio­nes de alto nivel de la zona Este. Las cate­go­rías Aero­press, Lat­te art y Cata tam­bién cuen­tan con repre­sen­tan­tes de Ali­can­te y Cor­be­ra, que ele­va­rán con su tra­ba­jo el pres­ti­gio cafe­te­ro de la Comu­ni­dad Valen­cia­na.

La com­pe­ti­ción, estruc­tu­ra­da en dos semi­fi­na­les por zonas como la Este y la Nor­­te-Sur, con­ta­rá con dife­ren­tes cate­go­rías para explo­rar todas las posi­bi­li­da­des que ofre­ce el café y sus dife­ren­tes ela­bo­ra­cio­nes. La semi­fi­nal de la Zona Este englo­ba­rá a los par­ti­ci­pan­tes de Cata­lu­ña, Comu­ni­dad Valen­cia­na, Ara­gón, Mur­cia y Balea­res. Este gran cam­peo­na­to, que se ha con­ver­ti­do en una cita de refe­ren­cia en Espa­ña, está orga­ni­za­do por el Forum del Café y tie­ne como obje­ti­vo ele­gir al mejor pro­fe­sio­nal y a las pre­pa­ra­cio­nes más selec­tas de los baris­tas del Levan­te, ade­más de poner en valor esta indus­tria cla­ve para la res­tau­ra­ción, el turis­mo y la eco­no­mía en gene­ral.

Exis­ten cua­tro espe­cia­li­da­des en esta com­pe­ti­ción entre las que des­ta­ca la Cate­go­ría Baris­ta, reser­va­da para pro­fe­sio­nal patro­ci­na­do por una mar­ca de café, en la que se valo­ra­rá tan­to el pro­duc­to final como el pro­ce­so de pre­pa­ra­ción y su pre­sen­ta­ción al jura­do, una prue­ba con­tra­rre­loj. Otra de las cate­go­rías es la Aero­press, que cum­ple este año su cuar­ta edi­ción, y que bus­ca a los espe­cia­lis­tas y aman­tes de esta téc­ni­ca manual de fil­tra­do de café rápi­do que se rea­li­za con este tipo de cafe­te­ras crea­das en 2005.

La Cate­go­ría Cata es la que más inte­rés des­pier­ta entre pro­fe­sio­na­les y afi­cio­na­dos, que lucha­rán por iden­ti­fi­car las dife­ren­tes cua­li­da­des y mati­ces de las varia­das ela­bo­ra­cio­nes de café que se expon­gan. Para los más crea­ti­vos se ha for­ma­do la Cate­go­ría Lat­te Art, en la que los con­cur­san­tes rea­li­za­rán con espu­ma de leche las crea­cio­nes más pre­ci­sas, ori­gi­na­les y lla­ma­ti­vas para agra­dar la vis­ta de todos los asis­ten­tes.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia