El Cen­tre del Car­me Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia ha orga­ni­za­do jun­to al Fes­ti­val de Poe­sia de Valèn­cia, Voci­fe­rio, una mesa redon­da vir­tual para este jue­ves, a las 20 horas, bajo el lema Fes­ti­va­les de poe­sía en tiem­pos de pan­de­mia.

Esta mesa, en la que inter­ven­drán algu­nos de los fes­ti­va­les más impor­tan­tes de Espa­ña, es una de las pri­me­ras expe­rien­cias de este tipo que se rea­li­za en el Esta­do espa­ñol y, según los orga­ni­za­do­res, es la pri­me­ra de una serie de encuen­tros que ven­drán más ade­lan­te, ya en for­ma­to sim­po­sio pre­sen­cial, y que espe­ra aglu­ti­nar a todos los fes­ti­va­les rele­van­tes del terri­to­rio.

En esta oca­sión par­ti­ci­pa­rán, ade­más de Voci­fe­rio, como fes­ti­val anfi­trión, el Fes­ti­val Cos­mo­poé­ti­ca de Cór­do­ba, Bar­ce­lo­na Poe­sia, el Fes­ti­val Poe­tas de Madrid, Poe­sia i + pro­ce­den­te de El Mares­me bar­ce­lo­nés y Alguén que res­pi­ra des­de San­tia­go de Com­pos­te­la.

El obje­ti­vo de la mesa pasa­rá por ana­li­zar la situa­ción actual de res­tric­cio­nes de afo­ro y todas aque­llas medi­das higié­ni­cas a imple­men­tar en lo se ha dado en lla­mar nue­va nor­ma­li­dad, así como poder cono­cer de pri­me­ra mano las dife­ren­tes for­mas en que el esta­do de alar­ma afec­tó a algu­nos de los fes­ti­va­les invi­ta­dos y las dife­ren­tes solu­cio­nes crea­ti­vas que plan­tean de cara a un futu­ro para poder cele­brar­se.

El direc­tor del Cen­tre del Car­me, José Luis Pérez Pont ha recor­da­do el impor­tan­te papel que desa­rro­llan estos fes­ti­va­les para acer­car la poe­sía con­tem­po­rá­nea a la ciu­da­da­nía y ha des­ta­ca­do la cola­bo­ra­ción que man­tie­nen el Con­sor­ci de Museus y el Cen­tre del Car­me con Voci­fe­rio “una rela­ción que va más allá de la cele­bra­ción de un fes­ti­val en unas fechas con­cre­tas con el desa­rro­llo de dife­ren­tes accio­nes como el Labo­ra­to­rio Eco­poé­ti­co, que en esta pan­de­mia se ha tras­la­da­do a las redes socia­les, cui­dan­do y visi­bi­li­zan­do a las per­so­nas mayo­res des­de la cul­tu­ra”.

Pérez Pont ha mani­fes­ta­do que “esta nue­va eta­pa post pan­de­mia lo vir­tual y lo pre­sen­cial se fusio­nan para per­mi­tir que con­vi­van dife­ren­tes prác­ti­cas artís­ti­cas, así como otros modos de expre­sión y de vivir la cul­tu­ra. Una nue­va eta­pa que afec­ta a todas las artes, que con­vie­ne estu­diar y com­par­tir en foros como el que nos ocu­pa”.

Según David Tras­hu­man­te, direc­tor de Voci­fe­rio y mode­ra­dor del encuen­tro “la mesa bus­ca tam­bién poner la pri­me­ra pie­dra de un foro que per­mi­ta ir cons­tru­yen­do un cir­cui­to de fes­ti­va­les de poe­sía nacio­na­les basa­do en la cola­bo­ra­ción y la exce­len­cia. Este cir­cui­to con­se­gui­ría aca­bar con el loca­lis­mo y clien­te­lis­mo que tra­di­cio­nal­men­te sufre esta dis­ci­pli­na artís­ti­ca y ayu­da­ría a la pro­fe­sio­na­li­za­ción de muchas pro­pues­tas de poe­sía expan­di­da que vie­nen madu­ran­do des­de la déca­da de los 90 en nues­tro país”.

Tan­to el Cen­tre del Car­me como Voci­fe­rio, que recien­te­men­te tuvo que can­ce­lar su edi­ción de 2020,  están muy satis­fe­chos por este pri­mer paso, aun­que sea den­tro de un espa­cio vir­tual, que vie­ne a sumar­se al Labo­ra­to­rio Eco­poé­ti­co para per­so­nas Senior que ya tenían en mar­cha des­de febre­ro, y que tam­bién ha teni­do que vir­tua­li­zar­se por la pan­de­mia al ser sus par­ti­ci­pan­tes per­so­nas de ries­go.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia