Se desarrollará desde el 2 al 31 de julio en el Teatro Principal y en varios barrios de la ciudad
La presidenta del Palau de la Música, Gloria Tello, el director del Palau, Vicent Ros y el coordinador del Festival, Enrique Monfort, han presentado el Festival de Jazz de València, organizado por el Palau de la Música, se desarrollará del 2 al 31 de julio en el Teatro Principal de València, y en varios barrios y pueblos de la ciudad. El diseño de la campaña de imagen es de Diego Mir.
La concejala Gloria Tello ha manifestado que el Festival de Jazz «vuelve a ser el gran festival que estaba antes de la pandemia, pero también es muy simbólico, puesto que se trata de la 25 edición cargada de Grammys, que está diseñada para que toda la ciudadanía pueda disfrutar el mejor jazz, y en la que hemos ampliado la presencia de artistas internacionales de primer nivel, nacionales y de nuestra tierra».
«Este año, particularmente, y tal como hicimos la edición anterior, seguimos dando todo el apoyo a nuestros músicos, para contribuir a paliar los efectos tan negativos provocados por la pandemia, entre ellos, la pérdida de ingresos. Y es que hay que recordar que en el año 2015, de 9 conciertos, en solo 3 había músicos de jazz valencianos, y este año, en el Festival, de 18 conciertos, 12 serán con profesionales valencianos, y si sumamos el seminario, serían más de 100”» ha añadido Tello.
«Otro aspecto a destacar en este festival es su presupuesto, que casi duplica el del año pasado, llegando a los 248.231 euros», ha indicado la regidora. El director del Palau de la Música ha asegurado que «con esta programación podemos afirmar que nos ponemos claramente al frente de los festivales de jazz de la Comunidad Valenciana y de todo el arco mediterráneo del Estado».
Todos los conciertos empezarán a las 20 horas y los precios van desde los 5 euros hasta los 30. La excepción es el concierto de este jueves 9 de julio, de Damaris Gilabert y la Happy Band Sedajazz Kids, que será a las once horas. El concierto que inicia el Festival y que protagonizará la Banda Sinfónica Municipal, el 2 de julio, así como el que cierra las actuaciones en el Principal, el de homenaje a Toni Belenguer el 17 de julio, son gratuitos.
«Vuelve el Festival de Jazz de València con un cartel cargado de Grammys, que internacionalmente reúne a leyendas del jazz como John Scofield (5 julio), considerado como el innovador de la guitarra de jazz moderna, y que presenta en el Festival su último trabajo ¡Yankee Go Hombre! Como también el gran contrabajista Ron Carter (10 julio), mítico miembro del histórico quinteto de Miles Davis entre 1963 y 1968, que visitará València acompañado por su cuarteto Foursight. Dos grandes jazzmen como son el saxofonista Joe Lovano y el trompetista Dave Douglas (13 julio), presentan su último trabajo, Other Worlds. Destaca también la visita y el debut en el festival de Snarky Puppy (12 julio), una de las bandas más populares e influyentes del jazz moderno con cuatro Grammys, y que presentará Immigrance.
En el festival también debuta Sílvia Pérez Cruz (6 julio) que presenta con la formación Farsa Circus Band, su propuesta interdisciplinaria de fusión Farsa. El trío de jazz Colina-Miralta-Sambeat (CMS) (9 julio) propondrá la fusión del jazz y el flamenco, junto con Juan Gómez, Chicuelo. uno de los guitarristas flamencos más reconocidos.
El jazz valenciano iniciará el Festival con la Banda Sinfónica Municipal de València, dirigida por Rafael San-Espert, con el grupo Spanish Brass y Barcelona Gospel Messengers. La Orquesta de València vuelve con el gran trompetista David Pastor (8 julio). Presentarán el proyecto Symphonic Jazz Sketches, que será dirigido por Miguel Ángel Navarro. La siguiente cita será un ensemble de músicos valencianos, que harán un tributo al mítico disco The Black Saint and the Sinner Lady de Charles Mingus (14 julio). Y cerrará el Festival en el Teatro Principal, el homenaje al gran trombonista Toni Belenguer (17 julio), que protagonizará otro ensemble formado por algunos de los mejores músicos de la Comunidad Valenciana.
«El Festival de Jazz también se caracteriza por su vertiente pedagógica, y, en este sentido, vuelven las profesoras y profesores del campus de Berklee en València, Berklee All Stars (7 julio) con un concierto de jazz fusión, jazz latino y música original», ha destacado la concejala, que ha resaltado el debut de la cantante Damaris Gilabert con la Happy Band Sedajazz Kids (9 julio), con un espectáculo dentro de Menut Jazz. Vuelve el Seminario Internacional de Jazz del Palau de la Música, organizado por Sedajazz, que llega a su XXII edición y que se desarrollará del 27 al 30 de junio. Está dirigido a los estudiantes y músicos profesionales de jazz.
Glòria Tello ha explicado que no faltarán tampoco los conciertos gratuitos y al aire libre del ciclo Jazz als barris i Pobles de València, que este año se desarrollarán desde del 16 al 31 de julio, y que empezarán todos a las 20 horas. Ki Big band inicia el ciclo en el Parque Central (acceso por la calle Filipinas); seguirá Lirica Big Band en la plaza del Santísimo Cristo de Nazaret (17 julio); Jeff Jerolamon Jazz Experience en la plaza de la Iglesia de Campanar (23 julio); Screaming Pillows en Massarojos (24 julio); Pilar McCarthy Quintet en el Perellonet (30 julio) y Arantxa Domínguez y Ricardo Belda en la plaza de Patraix.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia