El museo de la Dipu­tació de Valèn­cia dedi­ca­rá su Sala Nova a María Beney­to has­ta el pró­xi­mo 15 de junio, ofre­cien­do una apro­xi­ma­ción a la escri­to­ra.

 

Foto­gra­fía supe­rior: El dipu­tado de Cul­tu­ra, Paco Teruel, jun­to con la perio­dis­ta y comi­sa­ria de la mues­tra, Car­men Velas­co.

“Es una mujer her­mo­sa, abier­ta y bas­tan­te secre­ta, pero ante todo es un poe­ta, des­de lue­go el mejor de Valen­cia… En Valen­cia, lo con­tra­rio sería extra­ño, no lo saben o no quie­ren saber­lo, la tie­nen olvi­da­da…” se lamen­ta­ba Max Aub en su obra La galli­na cie­ga. Esta rei­vin­di­ca­ción, que resis­te tras el paso del tiem­po, la mate­ria­li­za hoy el MuVIM coin­ci­dien­do con el Año María Beney­to con una mues­tra que reco­rre su vida y obra. “Por la Sala Nova del MuVIM han pasa­do muje­res valien­tes, inte­lec­tua­les inne­ga­bles, como Car­me Miquel y Didín Puig, muje­res que no han teni­do has­ta hace poco el reco­no­ci­mien­to que ten­drían que haber teni­do tam­bién en vida, pero afor­tu­na­da­men­te, con la pre­sen­ta­ción de esta expo­si­ción, pre­ten­de­mos que las gene­ra­cio­nes futu­ras conoz­can la figu­ra de esta auto­ra”, mani­fies­ta el dipu­tado de Cul­tu­ra, Paco Teruel.

Por su par­te, la perio­dis­ta Car­men Velas­co, comi­sa­ria de la mues­tra que tie­ne como títu­lo “María Beney­to, dona múl­ti­ple”, seña­la que se tra­ta de “una invi­ta­ción, una pin­ce­la­da o un ape­ri­ti­vo para que se conoz­ca a la mujer fuer­te que fue y sobre todo para que la lea­mos, por­que segu­ro que vamos a encon­trar algún poe­ma, un cuen­to o una nove­la que nos inter­pe­la, y ahí es don­de está la gran­de­za de la auto­ra”.

La Sala Nova del museo de la Dipu­tació de Valèn­cia dedi­ca­rá sus pare­des a María Beney­to has­ta el pró­xi­mo 15 de junio ofre­cien­do una apro­xi­ma­ción a la incues­tio­na­ble cali­dad de la auto­ra, que se ejem­pli­fi­can en dos hitos lite­ra­rios. El pri­me­ro se remon­ta a 1953, cuan­do Beney­to com­pi­tió con Vicent Andrés Este­llés por el Pre­mi Valèn­cia de poe­sia: él que­dó fina­lis­ta, ella ganó con Cria­tu­ra múl­ti­ple. El segun­do suce­dió en 1992, cuan­do la Gene­ra­li­tat la reco­no­ció con el pre­mio de las Letras Valen­cia­nas: fue la pri­me­ra mujer en ganar­lo. “El MuVIM es el museo de la ilus­tra­ción y la moder­ni­dad ‑con­ti­núa Vela­s­­co- y nada mejor que ilus­trar a los visi­tan­tes que reco­rran esta sala con los poe­mas y las obras de María Beney­to, una mujer moder­na y muy valo­ra­da por otros poe­tas como Blas de Ote­ro y Vicen­te Alei­xan­dre”, apun­ta la comi­sa­ria.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia