El museo de la Diputació de València dedicará su Sala Nova a María Beneyto hasta el próximo 15 de junio, ofreciendo una aproximación a la escritora.
Fotografía superior: El diputado de Cultura, Paco Teruel, junto con la periodista y comisaria de la muestra, Carmen Velasco.
“Es una mujer hermosa, abierta y bastante secreta, pero ante todo es un poeta, desde luego el mejor de Valencia… En Valencia, lo contrario sería extraño, no lo saben o no quieren saberlo, la tienen olvidada…” se lamentaba Max Aub en su obra La gallina ciega. Esta reivindicación, que resiste tras el paso del tiempo, la materializa hoy el MuVIM coincidiendo con el Año María Beneyto con una muestra que recorre su vida y obra. “Por la Sala Nova del MuVIM han pasado mujeres valientes, intelectuales innegables, como Carme Miquel y Didín Puig, mujeres que no han tenido hasta hace poco el reconocimiento que tendrían que haber tenido también en vida, pero afortunadamente, con la presentación de esta exposición, pretendemos que las generaciones futuras conozcan la figura de esta autora”, manifiesta el diputado de Cultura, Paco Teruel.
Por su parte, la periodista Carmen Velasco, comisaria de la muestra que tiene como título “María Beneyto, dona múltiple”, señala que se trata de “una invitación, una pincelada o un aperitivo para que se conozca a la mujer fuerte que fue y sobre todo para que la leamos, porque seguro que vamos a encontrar algún poema, un cuento o una novela que nos interpela, y ahí es donde está la grandeza de la autora”.
La Sala Nova del museo de la Diputació de València dedicará sus paredes a María Beneyto hasta el próximo 15 de junio ofreciendo una aproximación a la incuestionable calidad de la autora, que se ejemplifican en dos hitos literarios. El primero se remonta a 1953, cuando Beneyto compitió con Vicent Andrés Estellés por el Premi València de poesia: él quedó finalista, ella ganó con Criatura múltiple. El segundo sucedió en 1992, cuando la Generalitat la reconoció con el premio de las Letras Valencianas: fue la primera mujer en ganarlo. “El MuVIM es el museo de la ilustración y la modernidad ‑continúa Velasco- y nada mejor que ilustrar a los visitantes que recorran esta sala con los poemas y las obras de María Beneyto, una mujer moderna y muy valorada por otros poetas como Blas de Otero y Vicente Aleixandre”, apunta la comisaria.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia