Mero al horno en El Pego­lí.

Por: Car­los López

En un pri­vi­le­gia­do encla­ve natu­ral, en for­ma de bal­cón al mar; situa­do en Les Rotes (Dénia), El Pego­lí es un pun­to de encuen­tro gas­tro­nó­mi­co nece­sa­rio. En lo que fue­ra un «baret» fun­da­do en 1943, hoy, tras dos gene­ra­cio­nes de fami­lia hos­te­le­ra, se con­ser­va la deco­ra­ción clá­si­ca de un mesón tra­di­cio­nal de ambien­te mari­ne­ro, con una esplén­di­da loca­li­za­ción y una poten­cia lumi­no­sa que lle­ga a todos los ángu­los del local. Sus pare­des apa­re­cen reple­tas de foto­gra­fías, recuer­dos y pre­mios bien gana­dos, y sus apa­ra­do­res, ves­ti­dos con bote­llas, lico­res exclu­si­vos, cham­pa­ñe­ras y pro­mi­nen­tes fuen­tes.

Mero al horno, en El Pego­lí.

Hablar del res­tau­ran­te El Pego­lí es rela­tar la his­to­ria gas­tro­nó­mi­ca de la loca­li­dad de Dénia, famo­sa por sus gam­bas rojas, por sus pla­yas y por su lon­ja de pes­ca­do. Hace años, cuan­do lo regen­ta­ba el “gran” Pepe Pie­ra (natu­ral de Pego, pobla­ción del inte­rior cer­ca­na a Dénia, lími­te de la pro­vin­cia de Valen­cia, per­te­ne­cien­te a la Mari­na Alta) se ofre­cía un menú cerra­do de degus­ta­ción en el que se comen­za­ba con ensa­la­das y sala­zo­nes, se seguía con pla­tos reple­tos de maris­cos y con­cluía con el clá­si­co Arroz a Ban­da. Hoy, el res­tau­ran­te lo regen­tan y diri­gen hijas y nie­tas (Mª Ánge­les y Oria­na) y se pue­de comer a la car­ta o vol­ver a la como­di­dad del menú cerra­do sobre la mar­cha.

Con­sul­ta la cró­ni­ca com­ple­ta en Alma­na­que Gas­tro­nó­mi­co

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia