La banda capitaneada por Magnus Kärnebro descargará su potente rock setentero el próximo domingo 15 en el Loco Club

Tras ocho años rodando con el nombre de Black Bonzo (y tres discos en su haber), la banda de Magnus Kärnebro (que se dio a conocer en el circuito sueco con su primer grupo, Gypsy sons of magic) decidió dejar atrás su rock progresivo y psicodélico influido por Jethro Tull, King Crimson Emerson, Lake y Palmer y abrirse nuevos horizontes. No es que les fuera mal —fueron una de esas bandas big in Japan— pero, prácticamente la misma formación salvo la incorporación de algún miembro de The All Janet, decidieron renacer como Gin Lady y apostar por un sonido setentero y más roquero.
Un año más tarde llega su celebrado debut con el disco homónimo Gin Lady, que les demuestra que ese viraje hacia las esencias del folck y el origen de hard rock (la influencia de los británicos Uriah Heep es alargada), y en el que las melodías vocales ganan protagonismo.
Desde entonces, en sus cinco siguientes referencias, mantienen un sonido con ecos de Deep Purple, The Master’s Apprentices, Faces, Cream o Blue Oÿster Cult, lo que se traduce en un halo retro pero vigentes, llevando al oyente por un viaje que se decanta tanto por el sonido folk de las colinas de Laurel Canyon como por el germen de aquel primerizo hard rock.
Sus seis trabajos tienen como hilo conductor una factura clásica y magia melódica. Ahora, bajo el lema «All Music is Folk Music», se han embarcado por primera vez en una gira fuera de su país, que le ha llevado por todo Europa y que, solo en España, incluye diez paradas. En Valencia, la cita tendrá lugar en el Loco Club el domingo 15 (20 h.).
Será la ocasión de disfrutar en directo de su último trabajo (Camping with Bodi) y repasar algunos de los temas más destacados de su biografía como Haven’t seen you lately, Thunder & Lightningt o Underground.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia