El ‘Sailboat Tour’ de Damien Rice levanta hoy el telón de ‘Les Nits de Vivers’

El irlandés se subirá al escenario a las 21:45 h. con casi todo el papel vendido

El cantautor y multiinstrumentista irlandés Damien Rice (Dublín, 1973) será el encargado de levantar el telón de los Nits de Vivers, un ciclo de actuaciones que prolonga, hasta el próximo 5 de agosto, los conciertos de verano en el cap i casal. El exmiembro de Juniper se subirá al escenario el próximo 26 de julio (21:45) dentro del marco de su Sailboat Tour. El precio de las entradas, que están a punto de agotarse, es de 35 euros.

Rice, fue uno de los miembros fundadores de la banda Juniper, que abandonó en 1998 para iniciar una carrera en solitario. Así, en 2002, vio la luz su primer trabajo, O, un éxito de crítica y público con temas de la talla de  The Blower’s Daughter — utilizada, como banda sonora de Closer de Mike Nichols (2004)— y Cannonball. Con esta primer referencia ganó el Shortlist Music Prize en 2003.

El éxito también le acompañó con 9, su segundo lanzamiento, publicado en 2006 y que incluye canciones como 9 Crimes y Elephant. Su siguiente trabajo, My Favourite Faded Fantasy, se hizo esperar 8 años y con él sorprendió a sus fans ya que suponía una desviación más experimental con respecto a todo lo anterior.

El artista llega a Valencia dentro de su Sailboat Tour, un recorrido en un velero con el que viaja para llegar a los distintos escenarios del mar Mediterráneo para llevar un concierto en el que improvisa el set list para que sea distinto en cada lugar, aunque no suelen faltar los temas citados y otros como The Greatest Bastard o Trusty and True, cuyas letras recuerdan que estudió la carrera de literatura inglesa en Trinity College Dublin.

La programación

 Un día después del concierto de Rice será el turno de Xoel López. El vocalista y guitarrista gallego es uno de los artistas más solventes y representativos de la escena independiente iberoamericana. Es un reconocimiento que se ha ganado a pulso después de más de 20 años de carrera y canciones escritas desde la libertad creativa. En este caso, el telonero será el valenciano Iñigo Soler, quien presentará los temas del disco Cosas que decir a tiempo.

El viernes 28 de julio se celebrará la Fiesta Iboga con una propuesta ecléctica. Así, el cartel incluye al disc-jockey y productor Mandragora, punta de lanza del futureprog, género enmarcado en la música electrónica de baile; Dubioza Kolektiv, formación bosniana que mezcla los ritmos balcánicos con el ska, el punk, el reggae, la electrónica y el rap; Hilight Tribe, representantes del trance natural al fusionar los valores de las tribus y civilizaciones antiguas con la electrónica; y la Balkan Paradise Orchestra, octeto de instrumentos de metal y percusión de inspiración balcánica.

 

El Kanka tocará el sábado 29 de julio y estará precedido por El Jose, cantautor granadino que presentará Seguro de Na, y por Mercedes Cañas, cantautora madrileña. El domingo 30, el escenario de los Jardines de Viveros se abrirá al público familiar para recibir a Karina y Marina y el espectáculo Teen Power. Canto, baile, acrobacias, gimnasia rítmica y una potente propuesta visual son los ingredientes de este show.

La música volverá a Nits de Vivers el miércoles 2 de agosto con M.O.D.A. (La Maravillosa Orquesta del Alcohol). Este colectivo burgalés que usa acordeón, saxofón, banjo, mandolina o clarinete interpretará los temas de su lanzamiento más reciente, Nuevo cancionero burgalés, un trabajo inspirado en el repertorio popular de su tierra.

Los castellanos estarán precedidos por Volavent, sexteto de indie-pop. El jueves 3, Viveros acogerá a Andrés Suárez y Karmento. El músico gallego vuelve a Valencia con nuevo disco bajo el brazo, Viaje de vida y vuelta, donde ha apostado por el optimismo, el humor y la jocosidad.

Las actuaciones proseguirán el viernes 4 de agosto con Ilegales. Este grupo de rock está celebrando sus 40 años de trayectoria y la publicación de su último trabajo con canciones inéditas, La lucha por la vida.

Por este motivo, la gira de Ilegales, la banda liderada por sin par Jorge Ilegal, sirve para rememorar los clásicos más conocidos del extenso repertorio del grupo junto con las nuevas canciones. Los asturianos estarán acompañados por los valencianos Green Nomad, propuesta de rock metal y folk épico.

Finalmente, el vocalista Iván Ferreiro y toda su banda pondrán el broche final al festival el sábado 5. El gallego aprovechará para presentar el disco Trinchera Pop, un trabajo concebido a partir del uso de juguetes y dispositivos electrónicos para componer temas que se adentran en las ideas abstractas, la metafísica y la filosofía.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.