El irlandés se subirá al escenario a las 21:45 h. con casi todo el papel vendido

El can­tau­tor y mul­ti­ins­tru­men­tis­ta irlan­dés Damien Rice (Dublín, 1973) será el encar­ga­do de levan­tar el telón de los Nits de Vivers, un ciclo de actua­cio­nes que pro­lon­ga, has­ta el pró­xi­mo 5 de agos­to, los con­cier­tos de verano en el cap i casal. El exmiem­bro de Juni­per se subirá al esce­na­rio el pró­xi­mo 26 de julio (21:45) den­tro del mar­co de su Sail­boat Tour. El pre­cio de las entra­das, que están a pun­to de ago­tar­se, es de 35 euros.

Rice, fue uno de los miem­bros fun­da­do­res de la ban­da Juni­per, que aban­do­nó en 1998 para ini­ciar una carre­ra en soli­ta­rio. Así, en 2002, vio la luz su pri­mer tra­ba­jo, O, un éxi­to de crí­ti­ca y públi­co con temas de la talla de  The Blo­we­r’s Daugh­ter — uti­li­za­da, como ban­da sono­ra de Clo­ser de Mike Nichols (2004)— y Can­non­ball. Con esta pri­mer refe­ren­cia ganó el Shortlist Music Pri­ze en 2003.

El éxi­to tam­bién le acom­pa­ñó con 9, su segun­do lan­za­mien­to, publi­ca­do en 2006 y que inclu­ye can­cio­nes como 9 Cri­mes y Elephant. Su siguien­te tra­ba­jo, My Favou­ri­te Faded Fan­tasy, se hizo espe­rar 8 años y con él sor­pren­dió a sus fans ya que supo­nía una des­via­ción más expe­ri­men­tal con res­pec­to a todo lo ante­rior.

El artis­ta lle­ga a Valen­cia den­tro de su Sail­boat Tour, un reco­rri­do en un vele­ro con el que via­ja para lle­gar a los dis­tin­tos esce­na­rios del mar Medi­te­rrá­neo para lle­var un con­cier­to en el que impro­vi­sa el set list para que sea dis­tin­to en cada lugar, aun­que no sue­len fal­tar los temas cita­dos y otros como The Grea­test Bas­tard o Trusty and True, cuyas letras recuer­dan que estu­dió la carre­ra de lite­ra­tu­ra ingle­sa en Tri­nity Colle­ge Dublin.

La programación

 Un día des­pués del con­cier­to de Rice será el turno de Xoel López. El voca­lis­ta y gui­ta­rris­ta galle­go es uno de los artis­tas más sol­ven­tes y repre­sen­ta­ti­vos de la esce­na inde­pen­dien­te ibe­ro­ame­ri­ca­na. Es un reco­no­ci­mien­to que se ha gana­do a pul­so des­pués de más de 20 años de carre­ra y can­cio­nes escri­tas des­de la liber­tad crea­ti­va. En este caso, el telo­ne­ro será el valen­ciano Iñi­go Soler, quien pre­sen­ta­rá los temas del dis­co Cosas que decir a tiem­po.

El vier­nes 28 de julio se cele­bra­rá la Fies­ta Ibo­ga con una pro­pues­ta ecléc­ti­ca. Así, el car­tel inclu­ye al disc-joc­­key y pro­duc­tor Man­dra­go­ra, pun­ta de lan­za del futu­re­prog, géne­ro enmar­ca­do en la músi­ca elec­tró­ni­ca de bai­le; Dubio­za Kolek­tiv, for­ma­ción bos­nia­na que mez­cla los rit­mos bal­cá­ni­cos con el ska, el punk, el reg­gae, la elec­tró­ni­ca y el rap; Hilight Tri­be, repre­sen­tan­tes del tran­ce natu­ral al fusio­nar los valo­res de las tri­bus y civi­li­za­cio­nes anti­guas con la elec­tró­ni­ca; y la Bal­kan Para­di­se Orches­tra, octe­to de ins­tru­men­tos de metal y per­cu­sión de ins­pi­ra­ción bal­cá­ni­ca.

 

El Kan­ka toca­rá el sába­do 29 de julio y esta­rá pre­ce­di­do por El Jose, can­tau­tor gra­na­dino que pre­sen­ta­rá Segu­ro de Na, y por Mer­ce­des Cañas, can­tau­to­ra madri­le­ña. El domin­go 30, el esce­na­rio de los Jar­di­nes de Vive­ros se abri­rá al públi­co fami­liar para reci­bir a Kari­na y Mari­na y el espec­tácu­lo Teen Power. Can­to, bai­le, acro­ba­cias, gim­na­sia rít­mi­ca y una poten­te pro­pues­ta visual son los ingre­dien­tes de este show.

La músi­ca vol­ve­rá a Nits de Vivers el miér­co­les 2 de agos­to con M.O.D.A. (La Mara­vi­llo­sa Orques­ta del Alcohol). Este colec­ti­vo bur­ga­lés que usa acor­deón, saxo­fón, ban­jo, man­do­li­na o cla­ri­ne­te inter­pre­ta­rá los temas de su lan­za­mien­to más recien­te, Nue­vo can­cio­ne­ro bur­ga­lés, un tra­ba­jo ins­pi­ra­do en el reper­to­rio popu­lar de su tie­rra.

Los cas­te­lla­nos esta­rán pre­ce­di­dos por Vola­vent, sex­te­to de indie-pop. El jue­ves 3, Vive­ros aco­ge­rá a Andrés Suá­rez y Kar­men­to. El músi­co galle­go vuel­ve a Valen­cia con nue­vo dis­co bajo el bra­zo, Via­je de vida y vuel­ta, don­de ha apos­ta­do por el opti­mis­mo, el humor y la joco­si­dad.

Las actua­cio­nes pro­se­gui­rán el vier­nes 4 de agos­to con Ile­ga­les. Este gru­po de rock está cele­bran­do sus 40 años de tra­yec­to­ria y la publi­ca­ción de su últi­mo tra­ba­jo con can­cio­nes iné­di­tas, La lucha por la vida.

Por este moti­vo, la gira de Ile­ga­les, la ban­da lide­ra­da por sin par Jor­ge Ile­gal, sir­ve para reme­mo­rar los clá­si­cos más cono­ci­dos del exten­so reper­to­rio del gru­po jun­to con las nue­vas can­cio­nes. Los astu­ria­nos esta­rán acom­pa­ña­dos por los valen­cia­nos Green Nomad, pro­pues­ta de rock metal y folk épi­co.

Final­men­te, el voca­lis­ta Iván Ferrei­ro y toda su ban­da pon­drán el bro­che final al fes­ti­val el sába­do 5. El galle­go apro­ve­cha­rá para pre­sen­tar el dis­co Trin­che­ra Pop, un tra­ba­jo con­ce­bi­do a par­tir del uso de jugue­tes y dis­po­si­ti­vos elec­tró­ni­cos para com­po­ner temas que se aden­tran en las ideas abs­trac­tas, la meta­fí­si­ca y la filo­so­fía.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia