El Minis­te­rio de Agri­cul­tu­ra, Pes­ca y Ali­men­ta­ción ha infor­ma­do a las comu­ni­da­des autó­no­mas de que todos los cupos de las medi­das de des­ti­la­ción de cri­sis, alma­ce­na­mien­to pri­va­do y cose­cha en ver­de han que­da­do cubier­tos, tras cono­cer sus soli­ci­tu­des para aco­ger­se a las sub­ven­cio­nes para ayu­dar al sec­tor viti­vi­ní­co­la en la cri­sis de la COVID-19.

En total, el sec­tor del vino reci­bi­rá 91,6 millo­nes de euros para paliar los efec­tos de la COVID-19, a tra­vés de esas tres medi­das que ayu­da­rán a reequi­li­brar el mer­ca­do. Del total, 45,2 millo­nes de euros tie­nen como des­tino el vino comer­cia­li­za­do al ampa­ro de deno­mi­na­cio­nes de ori­gen pro­te­gi­das y los otros 46,4 millo­nes de euros van para el res­to de vinos.

Las comu­ni­da­des autó­no­mas han envia­do, has­ta el 13 de julio, sus soli­ci­tu­des de ayu­da para aco­ger­se a des­ti­la­ción de cri­sis, alma­ce­na­mien­to pri­va­do y cose­cha en ver­de.

La des­ti­la­ción de cri­sis, con 65,4 millo­nes de euros, bene­fi­cia­rá a 17 des­ti­le­rías y 415 bode­gas, que des­ti­la­rán 2 millo­nes de hec­to­li­tros de vino. El sis­te­ma esta­ble­ci­do com­pen­sa ade­más los gas­tos de trans­por­te a la des­ti­le­ría para dis­tan­cias supe­rio­res a 150 kiló­me­tros para faci­li­tar que las bode­gas de todo el terri­to­rio nacio­nal pue­dan aco­ger­se a esta medi­da, ya que solo en algu­nas auto­no­mías exis­ten des­ti­le­rías. Los fon­dos dis­po­ni­bles per­mi­ti­rán la des­ti­la­ción del 63,4 % de los volú­me­nes pre­sen­ta­dos.

El alma­ce­na­mien­to pri­va­do, para un con­jun­to de 2,25 millo­nes de hec­to­li­tros, bene­fi­cia­rá a 374 bode­gas. En cose­cha en ver­de son 1.670 los viti­cul­to­res los que han pre­sen­ta­do soli­ci­tud y que podrán lle­var­la a tér­mino en 4.300 hec­tá­reas. En ambas medi­das podrán aten­der­se algo menos de la mitad de los volú­me­nes y super­fi­cies por las que se soli­ci­tó la ayu­da. Los pagos de las ayu­das se harán efec­ti­vos antes del pró­xi­mo 15 de octu­bre.

Estas medi­das serán finan­cia­das con car­go al Pro­gra­ma de Apo­yo al Sec­tor Viní­co­la de Espa­ña (PASVE), dota­do anual­men­te con 210 millo­nes de euros, que habi­tual­men­te se des­ti­nan a accio­nes de mejo­ra de la com­pe­ti­ti­vi­dad del sec­tor (pro­mo­ción, rees­truc­tu­ra­ción, inver­sio­nes), por lo que dis­pon­drán en este ejer­ci­cio de 124 millo­nes de euros.

El minis­tro de Agri­cul­tu­ra, Pes­ca y Ali­men­ta­ción, Luis Pla­nas, vol­ve­rá a deman­dar a la Comi­sión, en el Con­se­jo de Minis­tros de Agri­cul­tu­ra de la Unión Euro­pea (UE) del 20 de julio, un pre­su­pues­to adi­cio­nal para el 2021, con el obje­ti­vo de man­te­ner el apo­yo al sec­tor mien­tras per­sis­ta la difí­cil situa­ción eco­nó­mi­ca gene­ra­da por la pan­de­mia.

Espa­ña es el úni­co país comu­ni­ta­rio que ha hecho uso de las tres medi­das pues­tas a dis­po­si­ción de los Esta­dos miem­bros para afron­tar la cri­sis.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia