web_empanadilla-2.jpg

El ulti­mo fin de sema­na de mayo lle­ga Rus­sa­fart, el fes­ti­val de arte en el que los artis­tas del barrio de Ruza­fa abren las puer­tas de sus talle­res para dar a cono­cer su tra­ba­jo y mos­trar las cla­ves del pro­ce­so crea­ti­vo.

Para esta cita, Fie­rro, el espa­cio gas­tro­nó­mi­co de Ger­mán Carri­zo y Cari­to Lou­re­nço, ha orga­ni­za­do un didác­ti­co taller de cerá­mi­ca jun­to a Nata­lia Pon­ce en el que la artis­ta mos­tra­rá su per­so­nal refle­xión sobre la rela­ción entre la cerá­mi­ca y la coci­na.

DEL PLATO AL PLATO

A las 11:30h del domin­go 29, ten­drá lugar la demos­tra­ción que Nat – labo­ra­to­ri cerà­mic lle­va­rá a cabo de la ela­bo­ra­ción al torno y a mano de dife­ren­tes mode­los de pla­tos cerá­mi­cos, ade­más de dis­fru­tar de la expo­si­ción de algu­nas de sus pie­zas cerá­mi­cas más ori­gi­na­les.

Des­de el Neo­lí­ti­co la cerá­mi­ca y la coci­na han esta­do uni­das. Una feliz com­bi­na­ción de diver­sos fac­to­res dio como resul­ta­do el des­cu­bri­mien­to de que la arci­lla se con­ver­tía en cerá­mi­ca cuan­do se calen­ta­ba sufi­cien­te­men­te con el fue­go. Este des­cu­bri­mien­to está estre­cha­men­te liga­do al desa­rro­llo de las dis­tin­tas civi­li­za­cio­nes, des­de los pri­me­ros tiem­pos has­ta nues­tros días.

Actual­men­te, vivi­mos un momen­to en el que, en la gas­tro­no­mía, el mena­je de coci­na des­pier­ta la crea­ti­vi­dad y el diá­lo­go entre los dise­ña­do­res y arte­sa­nos en cola­bo­ra­ción con los chefs. Estas siner­gias dan lugar a pie­zas atrac­ti­vas y genui­nas, pla­tos de cerá­mi­ca rea­li­za­dos a mano, a veces esmal­ta­dos para pre­ser­var el esta­do más ópti­mo de los ali­men­tos, algu­nos de ellos autén­ti­cas obras de arte rea­li­za­dos para la pre­sen­ta­ción de un pla­to determinado,…el pla­to como lien­zo y ele­men­to com­po­si­ti­vo.

Las expe­rien­cias culi­na­rias glo­ba­les acti­van nues­tros sen­ti­dos, y en éstas no solo es impor­tan­te la crea­ción ines­ti­ma­ble del pla­to, tam­bién lo es su esce­na­rio y todos los deta­lles que hacen que se con­vier­ta en una expe­rien­cia úni­ca.

La entra­da al taller será gra­tui­ta, la úni­ca limi­ta­ción será el afo­ro per­mi­ti­do en el espa­cio.

Ade­más de esta acti­vi­dad, Ger­mán Carri­zo y Cari­to Lou­re­nço ofre­ce­rán empa­na­di­llas crio­llas, uno de los boca­dos más repre­sen­ta­ti­vos del menú del res­tau­ran­te, y otras tapas con esen­cia Fie­rro duran­te los tres días que dure esta cita con el arte en el barrio de Ruza­fa.

El ulti­mo fin de sema­na de mayo lle­ga Rus­sa­fart, el fes­ti­val de arte en el que los artis­tas del barrio de Ruza­fa abren las puer­tas de sus talle­res para dar a cono­cer su tra­ba­jo y mos­trar las cla­ves del pro­ce­so crea­ti­vo.

Para esta cita, Fie­rro, el espa­cio gas­tro­nó­mi­co de Ger­mán Carri­zo y Cari­to Lou­re­nço, ha orga­ni­za­do un didác­ti­co taller de cerá­mi­ca jun­to a Nata­lia Pon­ce en el que la artis­ta mos­tra­rá su per­so­nal refle­xión sobre la rela­ción entre la cerá­mi­ca y la coci­na.

DEL PLATO AL PLATO

A las 11:30h del domin­go 29, ten­drá lugar la demos­tra­ción que Nat – labo­ra­to­ri cerà­mic lle­va­rá a cabo de la ela­bo­ra­ción al torno y a mano de dife­ren­tes mode­los de pla­tos cerá­mi­cos, ade­más de dis­fru­tar de la expo­si­ción de algu­nas de sus pie­zas cerá­mi­cas más ori­gi­na­les.

Des­de el Neo­lí­ti­co la cerá­mi­ca y la coci­na han esta­do uni­das. Una feliz com­bi­na­ción de diver­sos fac­to­res dio como resul­ta­do el des­cu­bri­mien­to de que la arci­lla se con­ver­tía en cerá­mi­ca cuan­do se calen­ta­ba sufi­cien­te­men­te con el fue­go. Este des­cu­bri­mien­to está estre­cha­men­te liga­do al desa­rro­llo de las dis­tin­tas civi­li­za­cio­nes, des­de los pri­me­ros tiem­pos has­ta nues­tros días.

Actual­men­te, vivi­mos un momen­to en el que, en la gas­tro­no­mía, el mena­je de coci­na des­pier­ta la crea­ti­vi­dad y el diá­lo­go entre los dise­ña­do­res y arte­sa­nos en cola­bo­ra­ción con los chefs. Estas siner­gias dan lugar a pie­zas atrac­ti­vas y genui­nas, pla­tos de cerá­mi­ca rea­li­za­dos a mano, a veces esmal­ta­dos para pre­ser­var el esta­do más ópti­mo de los ali­men­tos, algu­nos de ellos autén­ti­cas obras de arte rea­li­za­dos para la pre­sen­ta­ción de un pla­to determinado,…el pla­to como lien­zo y ele­men­to com­po­si­ti­vo.

Las expe­rien­cias culi­na­rias glo­ba­les acti­van nues­tros sen­ti­dos, y en éstas no solo es impor­tan­te la crea­ción ines­ti­ma­ble del pla­to, tam­bién lo es su esce­na­rio y todos los deta­lles que hacen que se con­vier­ta en una expe­rien­cia úni­ca.

La entra­da al taller será gra­tui­ta, la úni­ca limi­ta­ción será el afo­ro per­mi­ti­do en el espa­cio.

Ade­más de esta acti­vi­dad, Ger­mán Carri­zo y Cari­to Lou­re­nço ofre­ce­rán empa­na­di­llas crio­llas, uno de los boca­dos más repre­sen­ta­ti­vos del menú del res­tau­ran­te, y otras tapas con esen­cia Fie­rro duran­te los tres días que dure esta cita con el arte en el barrio de Ruza­fa.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia