La actuación de Fustem Duo se enmarca dentro del ciclo “Los conciertos del huerto”.
La Cofradía de San Jerónimo del Colegio del Arte Mayor de la Seda, en colaboración con la Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento (ESMAR) y el Ateneu Musical d’Ensenyament Banda Primitiva de Llíria, acogerá el concierto de Fustem Duo, integrado por María Ruiz (flauta) y Meritxell Quilis (oboe), en el Museo de la Seda de Valencia el domingo 16 de junio a las 11h. Es la tercera actuación que ofrecerá el ciclo Los conciertos del huerto, una iniciativa con carácter benéfico y que destinará la recaudación en esta ocasión a Casa Caridad, tras hacerlo con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y la Casa Ronald McDonald en Valencia en los dos primeros conciertos.
Las dos músicas brindarán el programa Andando con Mozart en el que interpretarán diversas piezas de las obras El rapto en el serrallo, Las bodas de Fígaro, Don Giovanni y La flauta mágica del genio de Salzburgo. Las intérpretes, que han actuado en auditorios como el Palau de les Arts, Palau de la Música, ADDA o Auditorio de Castellón y han colaborado con prestigiosos directores, crearon Fustem Duo con la ilusión de promover y difundir la música compuesta para esta formación e innovar con las versiones realizadas para otras agrupaciones, en un proyecto que tiene como objetivo dar a conocer las facetas y potencial de este conjunto.
Ruiz y Quilis, que estudian en ESMAR el tercer y cuarto curso del Grado Superior de Música en la especialidad de Interpretación, actuarán en un ciclo cuyos objetivos son ofrecer conciertos, que cuentan con el apoyo de la Diputación de València, para difundir la música orquestal, sinfónica y de cámara así como recitales de solistas; aumentar la oferta musical de la ciudad de Valencia con propuestas de calidad, brindar la posibilidad de actuar a jóvenes talentos en un espacio privilegiado, y contribuir con la recaudación de las entradas a apoyar diversas instituciones y causas benéficas.
Casa Caridad Valencia, nombre con el que se conoce a la Asociación Valenciana de Caridad, es una institución pionera en dar respuesta a las necesidades de las personas sin hogar. Una entidad valenciana sin ánimo de lucro, privada, independiente, sin ninguna connotación política o religiosa y declarada de utilidad pública por el Consejo de Ministros. La Asociación fue creada en 1906 y en todos estos años ha prestado ayuda y favorecido el desarrollo de todas las personas en riesgo de exclusión social a las que atiende y orienta a través de los diferentes servicios que desarrollan su equipo de profesionales y colaboradores.
Recaudación para AECC
José Luis Pérez, presidente del Ateneu Musical d’Ensenyament Banda Primitiva de Llíria entregó la recaudación del primer concierto del ciclo Los conciertos del huerto, a cargo de la Orquesta Sinfónica Primitiva de Llíria, a los representantes de la Asociación Española Contra el Cáncer. El acto contó con la presencia de José Eduardo Puertes y Maria Ángeles Company, presidente y secretario de la Cofradía de San Jerónimo, así como la de diversos miembros de la junta de Gobierno, de Alberto Catalá, vicepresidente del Colegio del Arte Mayor de la Seda y de Carles Subiela, presidente de ESMAR.
Los dos primeros conciertos de esta iniciativa estuvieron a cargo de la Orquesta Sinfónica Primitiva de Llíria, dirigida por Juan José Aguado, que actuó con los solistas de ESMAR Sergi Torres y Aarón Ruiz (trompetas) y Jesús Parejo (contrabajo) el 21 de abril; y de MaBC Duo, integrado por los músicos Aarón Cristófol (marimba y percusión) y Daniel Belloví (clarinetes bajo y graves), el 19 de mayo.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia