The-Dan-Barrett-Enric-Peidro-Quintet-

The-Dan-Barrett-Enric-Pei­dro-Quin­tet-

El con­cier­to ten­drá lugar el pró­xi­mo miér­co­les 15 de noviem­bre en Marino Jazz

Dan Barrett y Enric Pei­dro duran­te un con­cier­to.

El trom­bo­nis­ta y arre­glis­ta Dan Barrett (Pasa­de­na, California,1955), con­si­de­ra­do como uno de los más des­ta­ca­dos músi­cos de jazz de la esce­na inter­na­cio­nal, y el pres­ti­gio­so saxo tenor Enric Pei­dro actua­rán por pri­me­ra vez en Marino Jazz (Euge­nia Vin­yes 223) el pró­xi­mo miér­co­les 15 de noviem­bre con un quin­te­to de lujo que se com­ple­ta con Richard Busia­kie­wicz (piano), Que­ralt Camps (bajo) y Michael Keul (bate­ría).

El trom­bo­nis­ta cali­for­niano y el saxo­fo­nis­ta alco­yano coli­de­ran des­de 2018 The Dan Barrett-Enric Pei­dro Quin­tet, un pro­yec­to con el que han empren­di­do diver­sas giras por Euro­pa. Esta cola­bo­ra­ción se ha mate­ria­li­za­do en tres tra­ba­jos dis­co­grá­fi­cos: And the Angels Swing (2018), It goes without saying (2019) y It’s a won­der­ful world (2021), así como un cuar­to álbum jun­to al gru­po inter­na­cio­nal Clas­sic Jazz All Stars (2021).

Dan Barrett ha for­ma­do par­te de las orques­tas de Benny Good­man, Woody Her­man o Buck Clay­ton, y ha acom­pa­ña­do en con­cier­tos y gra­ba­cio­nes a intér­pre­tes de la talla de Rose­mary Cloo­ney, Mel Tor­mé o Tony Ben­nett, entre otros. Sus influen­cias inclu­yen a gran­des trom­bo­nis­tas como Law­ren­ce Brown, Dic­kie Wells o Jack Tea­gar­den.

Con Woody Allen

Su pro­duc­ción dis­co­grá­fi­ca, en cali­dad de líder o side­man, inclu­ye cola­bo­ra­cio­nes con músi­cos de lata­lla de Bucky Piz­za­re­lli, Dave McKen­na, Marty Paich, Howard Alden, Warren Vaché, Randy Sand­ke, Ruby Braff, Doc Cheatham, Scott Hamil­ton y Harry Allen. Tam­bién ha par­ti­ci­pa­do en el regis­tro de ban­das sono­ras de pelí­cu­las como Cot­ton Club (Fran­cis Ford Cop­po­la, 1984) o Balas sobre Broad­way (Woody Allen, 1994), Pode­ro­sa afro­di­ta (Woody Allen, 1995) y Todos dicen I love you (Woody Allen, 1996).

Por su par­te, el saxo­fo­nis­ta tenor Enric Pei­dro cuen­ta con una sóli­da tra­yec­to­ria a sus espal­das que inclu­ye una exten­sa dis­co­gra­fía (die­ci­sie­te regis­tros como líder y más de una trein­te­na como side­man), así como fre­cuen­tes giras nacio­na­les e inter­na­cio­na­les y con­cier­tos en algu­nos de los más res­pe­ta­dos fes­ti­va­les euro­peos.

Sus cola­bo­ra­cio­nes con músi­cos de gran renom­bre en el ámbi­to del Jazz clá­si­co inclu­yen nom­bres como el pro­pio Barrett y una lar­ga lis­ta de intér­pre­tes de pri­me­rí­si­ma línea como Nic­ki Parrott, Howard Alden, Rebec­ca Kil­go­re, Ray Gela­to y Frits Lan­des­ber­gen, hecho que demues­tra la capa­ci­dad de este saxo­fo­nis­ta para inte­grar­se en dife­ren­tes con­tex­tos con flui­dez. Es sin duda uno de los mayo­res repre­sen­tan­tes de esta ver­tien­te de jazz tra­di­cio­nal en nues­tro país.

Ade­más, sus más recien­tes tra­ba­jos han obte­ni­do una nota­ble reper­cu­sión inter­na­cio­nal y han cose­cha­do exce­len­tes crí­ti­cas en medios espe­cia­li­za­dos de todo el mun­do, que han des­ta­ca­do tan­to el com­pro­mi­so de Pei­dro con el jazz clá­si­co como su enfo­que crea­ti­vo e ima­gi­na­ti­vo del mis­mo. Los exper­tos des­ta­can su gran cono­ci­mien­to del jazz mains­tream y su ampli­tud de recur­sos den­tro de la rica pale­ta expre­si­va del len­gua­je del saxo tenor clá­si­co.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia