Los ser­vi­cios de emer­gen­cia con­fir­man más de cin­cuen­ta falle­ci­dos en la peor catás­tro­fe natu­ral de la his­to­ria.

 

La pro­vin­cia de Valèn­cia sufrió ayer la peor catás­tro­fe natu­ral en su his­to­ria. Los ser­vi­cios de emer­gen­cia han con­fir­ma­do has­ta el momen­to más de cin­cuen­ta falle­ci­dos y con­ti­núan la bús­que­da de dece­nas de des­apa­re­ci­dos. AEMET pre­vé que con­ti­núen las tor­men­tas duran­te los pró­xi­mos días. El Minis­te­rio de Defen­sa man­tie­ne des­ple­ga­dos un millar de efec­ti­vos de la Uni­dad Mili­tar de Emer­gen­cia des­ti­na­dos a labo­res de res­ca­te y eva­cua­ción.

Localidades anegadas

Entre los muni­ci­pios más afec­ta­dos se encuen­tran Utiel, Car­let y Chi­va (loca­li­dad don­de han caí­do 445 litros por m2 en el día de ayer), que han sufri­do la muer­te de veci­nos, la inun­da­ción de calles y gra­ves daños en bajos y vehícu­los apar­ca­dos en el exte­rior, al igual que dife­ren­tes muni­ci­pios ubi­ca­dos en l’Hor­ta Sud y área metro­po­li­ta­na de Valèn­cia como Pican­ya, Pai­por­ta, Bene­tús­ser, Seda­ví o Cata­rro­ja.

Una de las imá­ge­nes que dan fe del desas­tre natu­ral es el nue­vo cau­ce del Túria, habi­tual­men­te seco y que ha esta­do a pun­to de des­bor­dar­se. Cen­te­na­res de per­so­nas, entre ellos tra­ba­ja­do­res y fami­lias con niños, no pudie­ron regre­sar a sus hoga­res y que­da­ron atra­pa­das en cen­tros comer­cia­les como MN4 o Bonai­re, este últi­mo com­ple­ta­men­te inun­da­do. El aero­puer­to de Valèn­cia sus­pen­dió dece­nas de vue­los aun­que esta maña­na ha reanu­da­do con nor­ma­li­dad las ope­ra­cio­nes.

Situa­ción en la ciu­dad de Valèn­cia

En la ciu­dad de Valèn­cia el Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia ha habi­li­ta­do el poli­de­por­ti­vo de la Petxi­na como refu­gio, a don­de se ha des­pla­za­do la alcal­de­sa, María José Cata­lá, mien­tras que las cla­ses han que­da­do sus­pen­di­das en todos los cen­tros esco­la­res así como uni­ver­si­da­des públi­cas y pri­va­das. En Valèn­cia, el barrio de la Torre ha sido el más afec­ta­do ya que el agua ha lle­ga­do a los dos metros de altu­ra e inun­da­do bajos comer­cia­les y plan­tas bajas.

Recomendaciones de las autoridades

El men­sa­je de aler­ta por par­te de las auto­ri­da­des lle­gó ayer a todos los móvi­les ubi­ca­dos en la pro­vin­cia de Valèn­cia a las 20 h y se ha repe­ti­do hoy a las 07 h para trans­mi­tir la nece­si­dad de evi­tar cual­quier des­pla­za­mien­to inne­ce­sa­rio y de este modo no colap­sar las vías a tra­vés de las que están cir­cu­lan­do los vehícu­los de emer­gen­cia y res­ca­te. Las gran­des vías de acce­so a la ciu­dad de Valèn­cia se con­vir­tie­ron en imprac­ti­ca­bles, con cien­tos de coches vara­dos en carre­te­ras y auto­pis­tas como la A3 o la pis­ta de Silla, don­de esta maña­na han apa­re­ci­do vehícu­los empo­tra­dos en los arce­nes. La auto­vía de Torrent ha ama­ne­ci­do con un hun­di­mien­to que ha colap­sa­do la estruc­tu­ra.

Teléfonos de emergencia y canales de información

Las auto­ri­da­des man­tie­nen abier­tos el telé­fono de emer­gen­cias 112 así como un telé­fono espe­cial para per­so­nas des­apa­re­ci­das: 900 365 112. El Gobierno valen­ciano reco­mien­da infor­mar­se a tra­vés de cana­les ofi­cia­les como la cuen­ta de X @GVA112 así como la tele­vi­sión públi­ca valen­cia­na À Punt Mèdia.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia