El proyecto LEAD-PRO, impulsado por la Comisión Europea, busca revolucionar la manera en que las fuerzas de seguridad y los servicios de emergencia aborden situaciones críticas como la devastadora DANA que azotó la región en 2024.
La iniciativa, que arrancó en la Universitat Politècnica de València, ya ha pasado por Aldaia, Paiporta, Utiel, Algemesí y ha concluido en Catarroja.
Los participantes, provenientes de diversos centros educativos públicos y privados, trabajaron en equipos para proponer soluciones innovadoras a desafíos sociales, educativos y medioambientales.
La FundéuRAE subraya que «lo ocurrido en España se suma a otras fuertes catástrofes climáticas que han tenido lugar este año, como las inundaciones en Perú, Europa central, Estados Unidos o Brasil».
La ONG valenciana ha distribuido más de 42 toneladas de ayuda, gracias a sus cien voluntarios, en las zonas más afectadas.
Hablamos con Javier Baldoví, una de las personas afectadas por las inundaciones en el centro comercial MN4.
Los préstamos de la Línea de Avales DANA darán respuesta rápida a las necesidades de liquidez e impulsarán proyectos de inversión.
La muestra “Sostenible/Insostenible” reúne 54 de las obras presentadas al V Premio Internacional de Carteles convocado por MAKMA.
La recaudación será canalizada y transferida íntegramente a la Conselleria de Medio Ambiente de Generalitat Valenciana.
“Amunt el teló per València” se celebrará el 25 de noviembre en el teatro Tívoli de Barcelona.
El Ayuntamiento de Valencia ha comunicado la reanudación de la actividad educativa en toda la ciudad el viernes.
“Los conciertos del Huerto” es una iniciativa de carácter benéfico que se celebra en el patio exterior del Colegio del Arte Mayor de la Seda.
L’associació valenciana d’editors confirma la pèrdua de un milió de llibres amb un preu de mercat de més de quinze milions d’euros.
La iniciativa ofrece ayudas a fondo perdido de hasta 10.000 euros con un montante total de 25 millones de euros.
Investigadores del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) explican que, en eventos extremos como la DANA del pasado 29 de octubre, los materiales que arrastra la corriente aumentan los daños causados por las inundaciones.
Comercio y Consumo recoge las reivindicaciones de comerciantes, consumidores y sindicatos en un Observatorio de Comercio.