Los par­ti­ci­pan­tes, pro­ve­nien­tes de diver­sos cen­tros edu­ca­ti­vos públi­cos y pri­va­dos, tra­ba­ja­ron en equi­pos para pro­po­ner solu­cio­nes inno­va­do­ras a desa­fíos socia­les, edu­ca­ti­vos y medioam­bien­ta­les.

 

 

Más de 250 estu­dian­tes de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, con eda­des com­pren­di­das entre los 14 y 18 años, han par­ti­ci­pa­do en la sép­ti­ma edi­ción del hac­kathon «Ford Impul­san­do Sue­ños» en la Uni­ver­si­dad Poli­téc­ni­ca de Valen­cia. El even­to, orga­ni­za­do por Ford Phi­lanth­ropy y la aso­cia­ción de edu­ca­ción expe­rien­cial AIPC Pan­do­ra, se cen­tró en desa­rro­llar pro­yec­tos para abor­dar las nece­si­da­des sur­gi­das tras la DANA que afec­tó a la región.

Entre los retos abor­da­dos se encon­tra­ron el apo­yo al comer­cio local, el cui­da­do del bien­es­tar y la salud men­tal, la acción ciu­da­da­na y el volun­ta­ria­do, así como la vuel­ta a la nor­ma­li­dad en las escue­las.

Ana Ese­ve­rri, fun­da­do­ra y direc­to­ra de AIPC Pan­do­ra, des­ta­có la impor­tan­cia de conec­tar las ini­cia­ti­vas juve­ni­les con los esfuer­zos loca­les y la admi­nis­tra­ción públi­ca. Por su par­te, Judith Klei­ne­me­yer, repre­sen­tan­te de Ford Phi­lanth­ropy en Euro­pa, enfa­ti­zó el obje­ti­vo de for­mar a los jóve­nes en habi­li­da­des apli­ca­bles a su futu­ra vida labo­ral y con­ver­tir­los en agen­tes de cam­bio en sus comu­ni­da­des.

Este hac­kathon for­ma par­te de un pro­gra­ma más amplio que se cele­bra tam­bién en Madrid, suman­do cer­ca de 600 jóve­nes par­ti­ci­pan­tes y gene­ran­do 84 poten­cia­les pro­yec­tos de impac­to social. Des­de su ini­cio en 2019 ha invo­lu­cra­do a más de 3.000 jóve­nes en Espa­ña, abor­dan­do temas como la salud men­tal, el sis­te­ma edu­ca­ti­vo y el medio ambien­te.

Los equi­pos gana­do­res reci­bi­rán for­ma­ción adi­cio­nal, tuto­ría y has­ta 1.000 euros en capi­tal semi­lla para desa­rro­llar sus ini­cia­ti­vas. Este enfo­que inno­va­dor en edu­ca­ción bus­ca desa­rro­llar habi­li­da­des como la empa­tía, el pen­sa­mien­to crí­ti­co y la resi­lien­cia, res­pon­dien­do a las nece­si­da­des des­ta­ca­das en el infor­me PISA 2023.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia