Los responsables de la corporación reúnen en sede provincial a más de 60 alcaldes y concejales de las poblaciones dañadas.
La Diputación de Valencia reunió el pasado viernes en sede provincial a más de 60 alcaldes, alcaldesas y responsables locales de los municipios afectados por la DANA, más de la mitad de forma presencial y el resto online, junto a los técnicos de la corporación y de la Generalitat que desde el primer momento están trabajando para valorar los daños y repararlos lo antes posible. En palabras del presidente de la Diputación, Vicent Mompó, “se trata de sumar el esfuerzo de todos para dar la respuesta más rápida y efectiva a las personas que están sufriendo las consecuencias de la DANA, con unos daños estimados en infraestructuras y servicios de alrededor de 1.300 millones de euros”.
El líder provincial, acompañado por las vicepresidentas Natàlia Enguix y Reme Mazzolari, ha destacado que el objetivo de esta primera reunión presencial con los responsables de los municipios afectados, con los que la Diputación mantiene el contacto diario desde el inicio de la catástrofe, es “actualizar junto a los técnicos todas las medidas y contratos de emergencia que las instituciones hemos activado, resolver sus dudas y escuchar las necesidades que pueden ir cambiando cada día”. “Una vez dada la primera respuesta a esas necesidades básicas de auxilio, comida, suministro de agua y recuperación de la energía y las comunicaciones, entramos en una nueva fase en la que a todos nos preocupan asuntos como la extracción del lodo o la retirada de vehículos”, ha señalado Mompó.
En este sentido, los asistentes han recibido un documento con las actuaciones realizadas y en marcha, el funcionamiento de los programas y los contactos oportunos. “Es un documento vivo en el que os pedimos vuestra participación para que queden recogidos todos los daños y podamos actuar lo antes posible para resolverlos”. El presidente provincial ha hecho referencia a “la respuesta inmediata de la Diputación, que en estas semanas ha destinado más de 70 millones de euros a actuaciones de emergencia que son solo el principio de la inversión necesaria para devolver la normalidad a las zonas afectadas; un reto conjunto de todas las instituciones en el que la Diputació de València va a participar de forma incondicional estando al lado de los ayuntamientos con el respaldo económico, técnico y humano”.
Infraestructuras y Asistencia Técnica
El presidente ha introducido un encuentro en el que el protagonismo ha sido de los técnicos, tanto de la Diputación como del Consell. La vicepresidenta segunda, Reme Mazzolari, responsable de Infraestructuras y Proyectos Técnicos, ha desglosado brevemente la inversión de urgencia de la corporación provincial, con 25 millones de euros destinados a la reconstrucción de carreteras y puentes; nueve millones para infraestructuras en el ciclo del agua, extracción de lodos y la compra de vehículos municipales (más de una veintena de furgonetas y 4x4 en 19 localidades); un millón de euros para la reposición de equipamiento informático en los ayuntamientos; otro millón para la gestión de campas de seguridad en la que depositar los vehículos siniestrados; y 15 millones de euros para un fondo incondicionado que pueda destinarse a inversión y gasto corriente.
A estas cantidades, que suman 51 millones del remanente de la corporación de este mismo año, cabe sumar los 20 millones de euros que el Consorcio Provincial de Bomberos va a destinar a la restauración de los parques afectados, así como a la reposición de instrumental y herramientas de ciberseguridad.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia