La Fun­da­ción SGAE ha publi­ca­do los tex­tos gana­do­res de los Pre­mios SGAE de Tea­tro 2018: Astro­la­bio, del valen­ciano Paco Romeu, XIX Pre­mio SGAE de Tea­tro Infan­til. Esta obra se inclu­yó en el XXIII Ciclo SGAE de Lec­tu­ras Dra­ma­ti­za­das y se suma­na la amplia colec­ción tea­tral edi­ta­da por la Fun­da­ción SGAE. 

Astro­la­bio cuen­ta la odi­sea de Duna, una niña que huye de un des­tino impues­to y se con­vier­te en mujer tra­tan­do de for­jar­se uno pro­pio. Pero tam­bién es la his­to­ria de todas las muje­res que va encon­tran­do en su camino y que le ayu­da­rán a encon­trar su lugar en el mun­do. “Curio­sa­men­te, mis tex­tos infan­ti­les tie­nen una mayor car­ga de con­te­ni­do social, inclu­so polí­ti­co, que los diri­gi­dos al públi­co adul­to”, expli­ca Romeu. Astro­la­bio es, sin duda, un cla­ro ejem­plo de las preo­cu­pa­cio­nes socia­les del autor. Plan­tea una his­to­ria de supera­ción y empo­de­ra­mien­to feme­nino naci­da de la “mili­tan­cia femi­nis­ta de Elsa, mi com­pa­ñe­ra de vida”, con­fie­sa Romeu.

Paco Romeu (Valen­cia, 1967) es dra­ma­tur­go, bilin­güe y auto­di­dac­ta, y ha cul­ti­va­do otras face­tas artís­ti­cas, como el guion, la com­po­si­ción musi­cal o la narra­ti­va bre­ve. No tie­ne nin­gu­na rela­ción con el tea­tro has­ta el año 2000, cuan­do comien­za a com­po­ner de mane­ra habi­tual la ban­da sono­ra de algu­nos mon­ta­jes para la Esco­la Muni­ci­pal de Tea­tre de Picas­sent (Valen­cia) y a escri­bir tex­tos para los gru­pos infan­ti­les y de adul­tos. En 2011 su obra Ice­berg obtie­ne el Pre­mi Ciu­tat d’Al­zi­ra. En 2012, Voca­bu­la­rio (su pri­mer tex­to en cas­te­llano) gana el Pre­mio de Tea­tro Ibe­ro­ame­ri­cano Tir­so de Moli­na con­vo­ca­do por el Minis­te­rio de Asun­tos Exte­rio­res y L’ex­tra­or­di­nà­ria his­tò­ria del fan­tas­ma de quim quin­qué se hace con el Pre­mi de Tea­tre Infan­til Xaro Vidal Ciu­tat de Car­cai­xent. En 2013 es selec­cio­na­do para el I Labo­ra­to­rio de Escri­tu­ra Tea­tral de la Fun­da­ción SGAE, diri­gi­do por Palo­ma Pedre­ro, por su pro­yec­to Los panes, basa­do en los hechos acae­ci­dos en 2007 en torno a la parro­quia valle­ca­na de San Car­los Borromeo. En 2015 reci­be dos nue­vos pre­mios: el de Tea­tre Juve­nil Ciu­tat de Torrent por Els medis, ambien­ta­da en el con­tex­to de la Pri­ma­ve­ra Valen­cia­na, y el Anto­nio Bue­ro Valle­jo Ciu­dad de Gua­da­la­ja­ra por Piel de cebo­lla. En 2018 reci­be el Pre­mio Ciu­tat de Valèn­cia de Tea­tre en Valen­cià por la obra Play. Des­de 2016 es miem­bro fun­da­dor de la com­pa­ñía valen­cia­na Tea­tre Corrent.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia