El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, ha ape­la­do a la res­pon­sa­bi­li­dad de la ciu­da­da­nía para con­te­ner el con­ta­gio y ha tras­la­da­do al pre­si­den­te del Gobierno, Pedro Sán­chez, la nece­si­dad de plan­tear ante la UE que se impul­se un Plan Marshall euro­peo que per­mi­ta “hacer fren­te a las con­se­cuen­cias eco­nó­mi­cas y para los tra­ba­ja­do­res que va a tener el coro­na­vi­rus”. “Es el momen­to de Euro­pa; nos encon­tra­mos ante una cri­sis de salud públi­ca glo­bal que exi­ge una res­pues­ta con­tun­den­te de la Unión Euro­pea”, ha sub­ra­ya­do.

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat ha com­pa­re­ci­do en el Palau de la Gene­ra­li­tat tras la reu­nión man­te­ni­da por video­con­fe­ren­cia con el jefe del Eje­cu­ti­vo esta­tal y los res­pon­sa­bles de las comu­ni­da­des autó­no­mas, un encuen­tro del que ha des­ta­ca­do que se ha desa­rro­lla­do en un “cli­ma cons­truc­ti­vo” y con “un ele­va­do sen­ti­do de la res­pon­sa­bi­li­dad”. “Todos somos cons­cien­tes de la gra­ve­dad de la situa­ción y de la nece­si­dad de tra­ba­jar de for­ma coor­di­na­da”, ha agre­ga­do.

“Los pró­xi­mos días serán los más com­pli­ca­dos a los que nos vamos a enfren­tar”, por lo que “aho­ra más que nun­ca, es impor­tan­te seguir las reco­men­da­cio­nes que nos han tras­la­da­do los exper­tos y que solo tie­nen un fin: pro­te­ger­nos a noso­tros y pro­te­ger a los demás, espe­cial­men­te a los más vul­ne­ra­bles”, ha indi­ca­do el pre­si­dent.

Por ello, ha sub­ra­ya­do la impor­tan­cia de “estar uni­dos en la apli­ca­ción de estas medi­das para con­te­ner la exten­sión de los con­ta­gios”. “Con­fío ple­na­men­te en la socie­dad valen­cia­na y estoy segu­ro de que sere­mos un ejem­plo de la unión y la res­pon­sa­bi­li­dad que exi­ge esta situa­ción”, ha agre­ga­do.

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat ha tras­la­da­do tam­bién al pre­si­den­te del Gobierno que cuen­ta “con todo el apo­yo y el áni­mo de los valen­cia­nos en las medi­das adop­ta­das para aca­bar con la pan­de­mia”.

Tal y como ha que­ri­do des­ta­car en la reu­nión, “el Esta­do auto­nó­mi­co ha fun­cio­na­do y esta­mos actuan­do todos con un gran sen­ti­do de la res­pon­sa­bi­li­dad ins­ti­tu­cio­nal, pero este pro­ble­ma tras­cien­de las comu­ni­da­des autó­no­mas, inclu­so las fron­te­ras nacio­na­les”.

“Lo inme­dia­to es dar res­pues­ta a la situa­ción sani­ta­ria, y lo esta­mos hacien­do, pero, más allá de estas impli­ca­cio­nes, todos somos cons­cien­tes de que las con­se­cuen­cias eco­nó­mi­cas ten­drán un alto impac­to en todas nues­tras socie­da­des”, ha mani­fes­ta­do.

“Es el momen­to de un Plan Marshall Euro­peo para hacer fren­te a las con­se­cuen­cias eco­nó­mi­cas y para los tra­ba­ja­do­res que va a tener el coro­na­vi­rus. Euro­pa se jue­ga su futu­ro. La res­pues­ta no pue­de ser la que se dio tras la cri­sis de 2008”, ha dicho.

Medidas estructurales

Ade­más de las medi­das palia­ti­vas que ya ha anun­cia­do el Gobierno, Puig ha tras­la­da­do tam­bién la nece­si­dad de que “se adop­ten tam­bién medi­das estruc­tu­ra­les para empre­sas, tra­ba­ja­do­res y reac­ti­var el teji­do pro­duc­ti­vo, así como que se ase­gu­ren los sumi­nis­tros”.

“Tam­bién he tras­la­da­do al Gobierno mi preo­cu­pa­ción por las impli­ca­cio­nes en el ámbi­to psi­co­ló­gi­co que pue­de tener per­ma­ne­cer en espa­cios cerra­dos duran­te varias sema­nas. Por ello, he soli­ci­ta­do que se arbi­tren medi­das para paliar los efec­tos de esta situa­ción”, ha deta­lla­do.

“Es el momen­to de la for­ta­le­za, la uni­dad y la res­pon­sa­bi­li­dad, por noso­tros, pero sobre todos por los más vul­ne­ra­bles”, ha enfa­ti­za­do.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia