En Valencia, la cita será el sábado 15 de abril a las 19.30 horas en el auditorio de Les Arts

JOCV
Los músi­cos de la JOCV.

La Jove Orques­tra de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na empie­za el encuen­tro de pri­ma­ve­ra, que ten­drá lugar des­de este jue­ves y has­ta el pró­xi­mo 15 de abril en el Palau de les Arts de Valèn­cia, bajo la direc­ción de Pablo Rus Bro­se­ta, con un pro­gra­ma de 82 minu­tos de dura­ción y una plan­ti­lla de 71 músi­cos de has­ta 26 años.

La cita con­clui­rá en esta oca­sión con tres con­cier­tos: el 13 de abril a las 19.30 horas en el Audi­to­rio y Pala­cio de Con­gre­sos de Cas­te­lló, el vier­nes 14 de abril en el ADDA de Ali­can­te y el sába­do 15 de abril a las 19.30 horas en el audi­to­rio de Les Arts.

En esta oca­sión, el encuen­tro de la Jove Orques­tra de la Gene­ra­li­tat con­ta­rá con la cola­bo­ra­ción de un nue­vo direc­tor invi­ta­do, Jau­me San­ton­ja, que fue per­cu­sio­nis­ta de la JOGV duran­te los años 2006–2007, y del solis­ta Car­los Vidal, que ganó, jun­to a Ausiàs Pare­jo (gui­ta­rra), el III Cer­ta­men de Jóve­nes Solis­tas que la Jove Orques­tra con­vo­có y cele­bró en diciem­bre de 2022.

El pro­gra­ma, que se pre­pa­ra­rá duran­te el encuen­tro y pos­te­rior­men­te se inter­pre­ta­rá en los tres con­cier­tos, tie­ne una dura­ción de 82 minu­tos, con una pau­sa, y está com­pues­to por las pie­zas Over­tu­re in C major, de Hen­sel; Con­cer­to Vio­lon­ce­llo in E minor op.85, de Elgar, y Shehe­ra­za­de Sui­te Sin­fó­ni­ca op.35, de Rim­s­­ki-Kór­­sa­­kov.

El car­tel del encuen­tro de pri­ma­ve­ra de la JOGV ha sido dise­ña­do por Migue Mar­tí, que tam­bién ha sido el encar­ga­do de hacer el logo de la orques­ta.

Así es Pablo Rus Broseta

La Jove Orques­tra de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na depen­de de la Direc­ción Adjun­ta de Músi­ca y Cul­tu­ra Popu­lar del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra y está for­ma­da por 95 músi­cos meno­res de 26 años. El direc­tor, des­de octu­bre de 2017, es Pablo Rus Bro­se­ta, for­ma­do en Valèn­cia, Lyon, Áms­ter­dam y Ber­lín, y actual­men­te direc­tor aso­cia­do de la Seattle Symphony, don­de lide­ra una exten­sa varie­dad de pro­gra­mas.

La for­ma­ción tie­ne como obje­ti­vo con­tri­buir a la for­ma­ción de los músi­cos median­te encuen­tros y talle­res diri­gi­dos por des­ta­ca­dos pro­fe­so­res de cada espe­cia­li­dad ins­tru­men­tal. En este caso, en el encuen­tro de invierno par­ti­ci­pan Enri­que Palo­ma­res y M. Car­men Ante­que­ra (vio­li­nes), San­ti Can­tó (vio­la), Ivan Bala­guer (vio­lon­ce­lo), Javier Sapi­ña (con­tra­ba­jo), Pepe Soto­rres (solis­ta de flau­ta en la Orques­ta Nacio­nal), José María Ferre­ro de la Asun­ción (solis­ta de oboe en la Orques­ta Nacio­nal), Jau­me Ivo­rra (solis­ta de cla­ri­ne­te en la ADDA Sim­fò­ni­ca), Igna­si Soler (fagot), Javier Bar­be­rà (trom­pe­ta), San­ti Pla (trom­pa), Edmun­do Vidal (solis­ta de trom­bón y tuba en la Orques­ta Nacio­nal) y Mano­lo Mar­tí­nez Nava­rro (tim­ba­le­ro solis­ta en la Orques­tra del Gran Tea­tre del Liceu).

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia