El concierto, dirigido por Alexander Liebreich, tendrá lugar este jueves en el Auditorio de Les Arts

El com­po­si­tor valen­ciano José Evan­ge­lis­ta, recien­te­men­te falle­ci­do (JOUSTINE LATOUR).

La Orques­ta de Valen­cia comien­za este jue­ves la Tem­po­ra­da de Invierno del Palau de la Músi­ca con un pro­gra­ma en el que se dedi­ca­rá la Sin­fo­nía nº 7 de Anton Bruck­ner al com­po­si­tor valen­ciano José Evan­ge­lis­ta, falle­ci­do el pasa­do 10 de enero en su casa de Mons­treal (Cana­dá).

Se tra­ta de un con­cier­to que ten­drá lugar en el Audi­to­ri de Les Arts, a las 19.30 horas, que será diri­gi­do por Ale­xan­der Lie­breich y en el que se con­me­mo­ra el cen­te­na­rio del naci­mien­to de György Ligeti, com­po­si­tor de quien se inter­pre­ta­rá la obra Rami­fi­ca­tions.

La pre­si­den­ta del Palau, Glo­ria Tello, ha lamen­ta­do «la pér­di­da de un gran com­po­si­tor valen­ciano, cuya músi­ca ha esta­do pre­sen­te en nume­ro­sas oca­sio­nes en nues­tra pro­gra­ma­ción, la últi­ma de ellas la tem­po­ra­da pasa­da cuan­do la Orques­ta de Valen­cia y el maes­tro Lie­breich inter­pre­ta­ron O Game­lan».

En este sen­ti­do, el direc­tor del Palau, Vicent Ros, ha aña­di­do que «la músi­ca valen­cia­na pier­de a un autor de pres­ti­gio inter­na­cio­nal, con una reco­no­ci­da labor peda­gó­gi­ca como pro­fe­sor en Mon­treal y que reci­bió muchos encar­gos, sien­do inter­pre­ta­das sus par­ti­tu­ras en todo el mun­do».

Asi­mis­mo, y res­pec­to al pro­gra­ma, el Palau de la Músi­ca se une al cen­te­na­rio del naci­mien­to de uno de los más reco­no­ci­dos com­po­si­to­res con­tem­po­rá­neos como es Lige­ti.

El públi­co podrá escu­char Rami­fi­ca­tions para orques­ta de cuer­da, que fue estre­na­da en Ber­lín por Michael Gie­len y la Sin­fó­ni­ca de la Radio de la capi­tal ale­ma­na en 1969 y que se ins­cri­be, según el autor de las notas al pro­gra­ma, David Rodrí­guez, en «la épo­ca ana­lí­ti­ca de los 60, den­tro de sus inves­ti­ga­cio­nes micro­po­li­fó­ni­cas y en el orbe mayor de las pol­vo­ri­za­cio­nes y desin­te­gra­cio­nes cien­tí­fi­cas de la van­guar­dia detrás de un soni­do libe­ra­do de acon­di­cio­na­mien­tos tona­les».

Este será el pri­me­ro de los dos con­cier­tos dedi­ca­dos a Lige­ti, que ten­drá su con­ti­nua­ción en el pró­xi­mo pro­gra­ma de abono cuan­do la Orques­ta de Valen­cia (25 de enero) inter­pre­te su famo­so Con­cier­to Româ­nesc, que con­ta­rá con la direc­ción de Álva­ro Albiach y la pre­sen­cia del pia­nis­ta his­­pano-esta­­dou­­ni­­de­n­­se Josu de Solaun.

Por otra par­te, la Sin­fo­nía nº 7 de Bruck­ner, su obra más cono­ci­da y que­ri­da, fue estre­na­da por Arthur Nikisch en Leip­zig el 1884, inter­pre­ta­da por la Gewandhaus de esa ciu­dad. De las dife­ren­tes ver­sio­nes que hay, el públi­co valen­ciano escu­cha­rá la edi­ción Nowak.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia