N’imPORTE quoi, de Lean­dre Clown.

Los primeros meses del 2024 se presentan cargada de novedades en la programación cultural de Valencia, con la puesta en marcha de las nuevas temporadas.

N’imPORTE quoi, de Lean­dre Clown.

Tras un inten­so mes de diciem­bre, en el que la car­te­le­ra de espec­tácu­los en la ciu­dad se ha mos­tra­do muy diná­mi­ca, lle­ga el momen­to de hacer una mira­da lar­ga a lo que va a lle­gar en los pri­me­ros meses de 2024. Valen­cia­City ha reco­pi­la­do algu­nas de las pro­pues­tas más intere­san­tes de la esce­na cul­tu­ral de la ciu­dad para que pue­da pro­gra­mar su acti­vi­dad de los pró­xi­mos días. Des­de tea­tro a con­cier­tos de rock, pasan­do por expo­si­cio­nes y músi­ca clá­si­ca. Las prin­ci­pa­les salas de Valen­cia nos pro­me­ten un año exci­tan­te.

TEATRO Y MUSICALES

Tras la rec­ta final de Mi que­ri­da reque­te­ton­ta Espa­ña, que lle­ga­rá has­ta el 14 de enero, la Sala Rus­sa­fa estre­na­rá Mare, una his­to­ria fami­liar ambien­ta­da en un barrio obre­ro valen­ciano de media­dos de los 80, cuya pro­ta­go­nis­ta narra en pri­me­ra per­so­na, sir­vién­do­se de la inter­ac­ción con los per­so­na­jes de su infan­cia y juven­tud, que son los que la cria­ron y la vie­ron cre­cer. Pro­ta­go­ni­za­da por Rocío Ladrón de Gue­va­ra, Fer­nan­do Soler y Lau­ra Vale­ro, esta­rá en esce­na entre el 18 y el 21 de enero.

Le segui­rá Folie a Deux, una obra que pro­po­ne una refle­xión sobre la locu­ra a tra­vés de seis inter­nos que con­vi­ven en un psi­quiá­tri­co. Estruc­tu­ra­da a par­tir de esce­nas indi­vi­dua­les, cuen­ta las viven­cias de un día cual­quie­ra en el cen­tro psi­quiá­tri­co, avi­va­do por la locu­ra de cada uno de sus per­so­na­jes. Del 25 al 28 de enero.

El mes de enero lo cerra­rá en la Sala Rus­sa­fa Chim­pún, un espec­tácu­lo  que nos habla de las des­pe­di­das, de cómo asu­mi­mos  que los seres que­ri­dos nos dejen defi­ni­ti­va­men­te. Pero, ¿pue­de ser que hablan­do de todo esto se pue­da, reír, can­tar, bai­lar? La obra demues­tra que sí. Tea­tro para niños y niñas los días 27 y 28 de enero de 2024.

El tri­mes­tre lo com­ple­ta­rán las obras Arcán­ge­les, Cièn­cia i fic­ció. Subli­ma­cio al labo­ra­to­ri, Vesa­nia, y El Moble, de Albe­na Tea­tre. Con­sul­te la pro­gra­ma­ción com­ple­ta de la Sala Rus­sa­fa aquí.

Grea­se, el musi­cal segui­rá mar­can­do el rit­mo en el Tea­tro Olym­pia en los pri­me­ros com­pa­ses de 2024. El espec­tácu­lo basa­do en la pelí­cu­la que cum­ple 50 años lle­ga­rá has­ta el 11 de febre­ro.

La sema­na de Reyes, el tea­tro de la calle San Vicen­te ofre­ce una pro­gra­ma­ción espe­cial para los más peque­ños, con Gise­la Con­cert Kids, un espec­tácu­lo musi­cal para toda la fami­lia con la voz don­de Gise­la, un hada mági­ca, caris­má­ti­ca y con voz ange­li­cal, nos intro­du­ci­rá en un fan­tás­ti­co y apa­sio­na­do via­je de muchas aven­tu­ras Dis­ney.

En segui­da lle­ga­rá uno de los pla­tos fuer­tes de la tem­po­ra­da, con Rafael Álva­rez, El Bru­jo, y su Auto­bio­gra­fía de un yogui, sobre la vida del gurú hin­duis­ta Para­mahan­sa Yogan­da. Dos fun­cio­nes, el 8 de enero (con las entra­das ya ago­ta­das) y el 19 de mar­zo.

Belén Rue­da en Salo­mé.

Del 13 al 18 de febre­ro lle­ga­rá al esce­na­rio del Olym­pia Salo­mé, la nue­va pro­duc­ción de Pen­ta­ción Espec­tácu­lo, estre­na­da en el Fes­ti­val de Méri­da, qie nos cuen­ta la his­to­ria del per­so­na­je bíbli­co Salo­mé. Un per­so­na­je que repre­sen­ta todo lo que a las muje­res se les ha cen­su­ra­do y por lo que se les ha cri­mi­na­li­za­do duran­te mucho tiem­po, la sexua­li­dad. Salo­mé, Belén Rue­da, rei­vin­di­ca su espa­cio en el mun­do, un mun­do en el que tener deseo sexual está pena­do.

Entre muchas otras pro­duc­cio­nes que pue­de con­sul­tar aquí, la pro­gra­ma­ción del Olym­pia tam­bién inclu­ye un con­cier­to de Fran­cis­co, con su gira 40 años con­ti­go, un espec­tácu­lo para cele­brar el 40 ani­ver­sa­rio del estreno de Latino.

El Tea­tro Prin­ci­pal comien­za el año con un espec­tácu­lo para los más peque­ños, con N’imPORTE quoi, de Lean­dre Clown, cin­co paya­sos para la sema­na de Reyes.

Del 19 al 21 enero el coli­seo de la calle Bar­cas pro­gra­ma el espec­tácu­lo de dan­za Sem­pe­re, basa­do en la obra del pin­tor Euse­bio Sem­pe­re.

La últi­ma sema­na de enero será para Ron Lalá, que con su espec­tácu­lo 4x4 revi­ve los mejo­res núme­ros de sus ini­cios en esta selec­ción de cua­tro pie­zas de cada uno de los cua­tro pri­me­ros espec­tácu­los pro­fe­sio­na­les.

Febre­ro comen­za­rá en el Prin­ci­pal con María Lui­sa, pro­duc­ción de Lazo­na y Tea­tro de la Aba­día que cuen­ta la his­to­ria de una seño­ra entra­da en años que vive sola, inde­pen­dien­te, y que dis­fru­ta de la vida. Una con­ver­sa­ción casual con el por­te­ro de la casa es el deto­nan­te para una suce­sión de esce­nas que, con mucho humor y un tono entra­ña­ble, nos per­mi­ten des­cu­brir de cer­ca el mun­do de esta curio­sa seño­ra. Del 2 al 4 de febre­ro.

La dispu­ta de Tea­tre Romea o el espec­tácu­lo De tú a tú de Colec­ti­vo Mur, con­for­man par­te de la pro­gra­ma­ción del Prin­ci­pal, que pue­de con­sul­tar com­ple­ta aquí.

ARTE Y EXPOSICIONES

Con el nue­vo Cen­tro de Arte Hor­ten­sia Herre­ro como cita obli­ga­da para quien no lo haya visi­ta­do aún y con la expec­ta­ti­va de la rein­ven­ción de Bom­bas Gens, el pano­ra­ma del arte en Valen­cia pasa por el IVAM, que ha cen­tra­do su pro­gra­ma­ción para la nue­va tem­po­ra­da en poner en valor su colec­ción, coin­ci­dien­do con el 35 ani­ver­sa­rio, que se cum­ple el 18 de febre­ro. Pue­de con­sul­tar aquí las pro­pues­tas que lle­ga­rán a lo lar­go de los pri­me­ros meses de 2024.

El Cen­tre del Car­me de Cul­tu­ra Con­tem­po­rá­nea, por su par­te man­tie­ne has­ta el 24 de mar­zo la expo­si­ción de Feli­pe Pan­to­ne y has­ta el 25 de febre­ro. En el Muvim se pue­de apu­rar has­ta el 7 de enero la visi­ta a la mues­tra del escul­tor valen­ciano Miquel Nava­rro, entre otras mues­tras.

MÚSICAS

Ale­xan­der Lie­breich diri­ge la Orques­ta de Valen­cia.

El Palau de la Músi­ca de Valen­cia sigue con su reto­ma­da acti­vi­dad duran­te el mes de enero, empe­zan­do con un con­cier­to extra­or­di­na­rio el día 2, Val­ses y pol­kas, a car­go de Covent Gar­den Soloists. Los días 12 y 13 de enero la Orques­ta de Valen­cia, diri­gi­da por Ale­xan­der Lie­breich, inter­pre­ta­rá La Quin­ta de Mah­ler. La pro­gra­ma­ción, que inclu­ye des­ta­ca­das actua­cio­nes de solis­tas, se pue­de con­sul­tar aquí.

La ópe­ra vol­ve­rá al Palau de Les Arts a fina­les de enero, con Rusal­ka de Anto­nín Dvořák, con 5 repre­sen­ta­cio­nes entre el 30 de enero y el 11 de febre­ro. Antes, entre otras, lle­ga­rá el Ballet Nacio­nal Che­co con La Sylphi­de. La pro­gra­ma­ción com­ple­ta, aquí.

Si lo suyo es el pop o el rock, las salas de refe­ren­cia en Valen­cia tie­nen su ofer­ta para el arran­que del año. Des­de Un pin­güino en mi ascen­sor, que lle­ga­rá al Loco Club el 12 de enero, como The Speed­ways, autén­ti­co power pop bri­tá­ni­co, el día 4 de febre­ro. Y para los pre­vi­so­res, apun­tar la fecha de Robert Fos­ter el 31 de mayo. Toda la pro­gra­ma­ción, aquí.

Sur­fin’ Bichos.

En 16 Tone­la­das, la pro­gra­ma­ción inclu­ye des­de el ska de The Mag­ne­tics 24 de enero, a los ya míti­cos Sur­fin’ Bichos. Todos los con­cier­tos, aquí.

2024 solo ha hecho que empe­zar. En Valen­cia City esta­mos pre­pa­ra­dos para con­tar­les todo lo que trai­ga a la esce­na cul­tu­ral y de ocio.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia