El dúo com­pues­to por Daniel Zepe­da e Iván de la Rio­ja visi­ta­rá el Loco Club este jue­ves 29 de junio

Daniel Zepe­da e Iván de la Rio­ja, los inte­gran­tes de «Daniel, me estás matan­do».

¿Nos­tal­gia pop¿ ¿Bole­ro glam? Difí­cil poner­le una eti­que­ta al diver­ti­do soni­do que fac­tu­ra los mexi­ca­nos Daniel Zepe­da e Iván de la Rio­ja, más cono­ci­dos como «Daniel, me estás matan­do». El que quie­ra defi­nir­los lo tie­ne fácil, solo tie­ne que acer­car­se al Loco Club el pró­xi­mo 29 de junio para dis­fru­tar de un direc­to que rom­pe todos los mol­des.

Un nom­bre incla­si­fi­ca­ble para una ban­da difí­cil de defi­nir, que nace en con­so­nan­cia con la mane­ra de hace las cosas de estos músi­cos. Como ellos mis­mos cuen­tan, pusie­ron una serie de posi­bles nom­bres en bol y salió este, ins­pi­ra­do en la pelí­cu­la Me estás matan­do, Susa­na (2016), diri­gi­da por Rober­to Snei­de y pro­ta­go­ni­za­da por Gael Gar­cía Ber­nal.

Su músi­ca se carac­te­ri­za por una fusión de géne­ros como el pop, el rock y el indie, crean­do un soni­do fres­co y dis­tin­ti­vo. La ban­da se ori­gi­nó en la Ciu­dad de Méxi­co a prin­ci­pios de la déca­da de 2010 y su popu­la­ri­dad ha ido cru­zan­do fron­te­ras poco a poco.

El gru­po se dio a cono­cer en 2014 con u EP debut homó­ni­mo en 2014, que lla­mó la aten­ción de la crí­ti­ca y del públi­co. Su esti­lo musi­cal con­ta­gio­so y sus letras melan­có­li­cas y emo­ti­vas se con­vir­tie­ron en un sello dis­tin­ti­vo de la ban­da. Dos años mas tar­de, vio la luz su pri­mer LP (Dame una señal) que los con­vir­tió en una refe­ren­cia de la esce­na inde­pen­dien­te mexi­ca­na.

«Solo tú», uno de los temas más cono­ci­dos de la ban­da.

La quí­mi­ca y el talen­to de Gutié­rrez (voz, bate­ría y elec­tró­ni­ca) y Velas­co (gui­ta­rra, coros y tecla­do), el pla­to fuer­te de sus direc­tos, se refle­jan en su músi­ca, que com­bi­na letras intros­pec­ti­vas con arre­glos musi­ca­les diná­mi­cos y pega­jo­sos. Su segun­do álbum de estu­dio, Explo­ta, lan­za­do en 2019, fue reci­bi­do con entu­sias­mo y les abrió las puer­tas a un públi­co más amplio, ade­más de ser­vir para dar­se a cono­cer fue­ra de sus fron­te­ras. Un reco­no­ci­mien­to que, por cier­to, fue su car­ta de pre­sen­ta­ción para cola­bo­rar con artis­tas como Mon Lafer­te, Niño de Elche o El Calon­cho.

De momen­to, su mejor car­ta de pre­sen­ta­ción son los dos volú­me­nes de Gran­des Éxi­tos del Bole­ro­glam (2020 y 2021), aun­que qui­zás es el títu­lo En Vivo Des­de Tu Nos­tal­gia el que mejor resu­ma el mari­da­je que pro­po­nen entre rock, músi­ca elec­tró­ni­ca con el que han reno­va­do el bole­ro tra­di­cio­nal, sin per­der­le el res­pe­to ni caer en la paro­dio.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia