El dúo compuesto por Daniel Zepeda e Iván de la Rioja visitará el Loco Club este jueves 29 de junio

¿Nostalgia pop¿ ¿Bolero glam? Difícil ponerle una etiqueta al divertido sonido que factura los mexicanos Daniel Zepeda e Iván de la Rioja, más conocidos como «Daniel, me estás matando». El que quiera definirlos lo tiene fácil, solo tiene que acercarse al Loco Club el próximo 29 de junio para disfrutar de un directo que rompe todos los moldes.
Un nombre inclasificable para una banda difícil de definir, que nace en consonancia con la manera de hace las cosas de estos músicos. Como ellos mismos cuentan, pusieron una serie de posibles nombres en bol y salió este, inspirado en la película Me estás matando, Susana (2016), dirigida por Roberto Sneide y protagonizada por Gael García Bernal.
Su música se caracteriza por una fusión de géneros como el pop, el rock y el indie, creando un sonido fresco y distintivo. La banda se originó en la Ciudad de México a principios de la década de 2010 y su popularidad ha ido cruzando fronteras poco a poco.
El grupo se dio a conocer en 2014 con u EP debut homónimo en 2014, que llamó la atención de la crítica y del público. Su estilo musical contagioso y sus letras melancólicas y emotivas se convirtieron en un sello distintivo de la banda. Dos años mas tarde, vio la luz su primer LP (Dame una señal) que los convirtió en una referencia de la escena independiente mexicana.
La química y el talento de Gutiérrez (voz, batería y electrónica) y Velasco (guitarra, coros y teclado), el plato fuerte de sus directos, se reflejan en su música, que combina letras introspectivas con arreglos musicales dinámicos y pegajosos. Su segundo álbum de estudio, Explota, lanzado en 2019, fue recibido con entusiasmo y les abrió las puertas a un público más amplio, además de servir para darse a conocer fuera de sus fronteras. Un reconocimiento que, por cierto, fue su carta de presentación para colaborar con artistas como Mon Laferte, Niño de Elche o El Caloncho.
De momento, su mejor carta de presentación son los dos volúmenes de Grandes Éxitos del Boleroglam (2020 y 2021), aunque quizás es el título En Vivo Desde Tu Nostalgia el que mejor resuma el maridaje que proponen entre rock, música electrónica con el que han renovado el bolero tradicional, sin perderle el respeto ni caer en la parodio.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia