Humans Fest, el Fes­ti­val de Cine y Dere­chos Huma­nos de Valèn­cia, cie­rra su XI edi­ción con 16.687 espec­ta­do­res, el mayor alcan­ce de audien­cia entre los fes­ti­va­les de la Comu­ni­dad Valen­cia­na y tri­pli­can­do espec­ta­do­res res­pec­to a la edi­ción ante­rior.

En la Fies­ta de Clau­su­ra de la XI Edi­ción del Fes­ti­val Inter­na­cio­nal de Cine y Dere­chos Huma­nos, Humans Fest, fes­ti­val orga­ni­za­do por Fun­da­ción por la Jus­ti­cia, se hizo entre­ga del Pal­ma­rés. Una gala pre­sen­ta­da por Samuel Sebas­tián, direc­tor del fes­ti­val, y Bego­ña Machan­co­ses, direc­to­ra de comu­ni­ca­ción y ame­ni­za­da con un ini­cio cómi­co de la mano de Lucre­cia Mas­se­ra­ni y Mar­tín Domé­nech con la obra tea­tral Crtl+Ñ.

La entre­ga de pre­mios del Pal­ma­rés duran­te la Fies­ta de clau­su­ra comen­zó con la sec­ción com­pe­ti­ti­va 1 minu­to, 1 Dere­cho rea­li­za­da por los cen­tros edu­ca­ti­vos y que nos mues­tra que en solo un minu­to se pue­den decir muchas cosas sobre los dere­chos huma­nos. El gana­dor ha sido el cor­to Feli­ces 18 del direc­tor Sal­va­dor Mar­tí, que como nove­dad ha sido ele­gi­do este año por los segui­do­res de las redes socia­les don­de han vota­do más de 300 per­so­nas, todo un récord.

La gala se clau­su­ró con la entre­ga del pre­mio de la sec­ción de lar­go­me­tra­jes inter­na­cio­na­les al docu­men­tal Sys­tem crasher de Nora Fings­cheidt que ha impac­ta­do a los espec­ta­do­res con la his­to­ria de una niña de 9 años aban­do­na­da por su madre y por la socie­dad. Ade­más, ha sido galar­do­na­da con el pre­mio EDAV al mejor guion

Otra de las nove­da­des de esta edi­ción ha sido la nue­va Sec­ción HUMANS VLC, una sec­ción com­pe­ti­ti­va de cor­to­me­tra­jes que nace de la inten­ción de pro­mo­cio­nar el talen­to valen­ciano y la pro­duc­ción social valen­cia­na. En esta sec­ción se otor­ga el galar­dón a Emi­lio Mar­tí por el cor­to Makún que tam­bién ha obte­ni­do el pre­mio EDAV- HUMANS VLC al mejor guion.

La denun­cia es uno de los pun­tos fuer­tes del fes­ti­val, y ade­más este año se ha tra­ta­do como tema prin­ci­pal la corrup­ción. En el mun­do audio­vi­sual se ha refle­xio­na­do muy poco sobre ella, por esa razón en el Humans Fest tomó una deci­sión valien­te y arries­ga­da, apos­tar por el tema de la corrup­ción como leit motiv de esta edi­ción.

Una ima­gen de Sys­tem crasher, de Nora Fings­cheidt, pre­mio al mejor lar­go­me­tra­je intern­cio­nal.

Des­de el pri­mer momen­to se ha tra­ba­ja­do para visi­bi­li­zar situa­cio­nes de corrup­ción,  con el car­tel del fes­ti­val y el Pre­mio Por el Cam­bio Social a la Aso­cia­ción de Víc­ti­mas del Metro 3 de julio, pasan­do por los deba­tes del fórum de dere­chos huma­nos, la Sec­ción Ofi­cial de Cor­to­me­tra­jes Inter­na­cio­na­les y la Sec­ción Ofi­cial de Lar­go­me­tra­jes Inter­na­cio­na­les. En esta últi­ma sec­ción se han pro­yec­ta­do en la Fil­mo­te­ca, por pri­me­ra vez, lar­go­me­tra­jes de fic­ción, que habían sido pre­sen­ta­dos pre­via­men­te en fes­ti­va­les como Can­nes, Vene­cia, Sun­dan­ce, Toron­to, San Sebas­tián, Gijón y Kar­lovy Vary, con la fina­li­dad de poner en valor la cali­dad artís­ti­ca y la denun­cia social.

“Humans Fest saca múscu­lo y mues­tra cómo pue­de rea­li­zar­se un fes­ti­val de dere­chos huma­nos duran­te todo el año. Y es que nues­tra labor no aca­ba aquí con los even­tos y acti­vi­da­des que ya se han rea­li­za­do, sino que con­ti­núa los 365 días del año. Es un hecho que la socie­dad valen­cia­na se com­pro­me­te con los dere­chos huma­nos como mues­tra la gran afluen­cia de públi­co y demues­tra que la labor de visi­bi­li­zar y luchar por la jus­ti­cia es de inte­rés gene­ral”, decla­ra Samuel Sebas­tian, Direc­tor del Fes­ti­val.

El Fes­ti­val cuen­ta con el apo­yo de más de 50 per­so­nas volun­ta­rias y los patro­ci­nios de Cai­xa Popu­lar, Tei­ka, Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, Gene­ra­li­tat Valen­cia­na y más de 40 enti­da­des cola­bo­ra­do­ras.

La pre­sen­te Edi­ción del XI Fes­ti­val Inter­na­cio­nal de cine de Dere­chos Huma­nos tie­ne una dura­ción anual que fina­li­za­rá el pró­xi­mo 31 de agos­to con una pre­vi­sión glo­bal de apro­xi­ma­da­men­te 20.000 espec­ta­do­res.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia