El ciclo navideño Menuda Filmo Nadal está formado por cuatro películas que se proyectan del 26 de diciembre al 5 de enero de 2025.
La Filmoteca Valenciana presenta una programación especial dedicada al público infantil que coincide con las vacaciones escolares navideñas. En esta ocasión, el ciclo anual Menuda Filmo Nadal, proyecta cuatro películas muy diversas que podrán verse entre el 26 de diciembre y el 5 de enero de 2025. Todas las proyecciones son a las 18 horas.
La Filmoteca Valenciana proyecta el jueves 26 y el viernes 27 de diciembre, el clásico de animación japonesa Nausicaä del Valle del Viento (1984), escrito y dirigido por Hayao Miyazaki e inspirado en la novela gráfica homónima del propio Miyazaki.
La película relata la historia de Nausicaä, princesa del Valle del Viento, que se enfrenta al ejército del reino de Tormekia, capitaneado por Lady Kushana, que intenta hacerse con el control de un Dios de la Guerra como arma para erradicar el Bosque Contaminado y a los insectos gigantes que lo habitan. Nausicaä intenta impedir por todos los medios esa masacre.
La Filmoteca Valenciana proyecta el sábado 28 y el domingo 29 de diciembre, el largometraje checo de animación Tony, Shelly y la linterna mágica (2023) dirigida por Filip Posivac. Premiada en el Festival Internacional de Animación de Annecy, la ópera prima del prestigioso animador checo Filip Posivac es una película de marionetas en stop-motion que celebra las diversidad mezclando aventura, misterio, profundidad emocional y crítica social.
Tony tiene una característica única de nacimiento: ¡brilla! Pero pasa los días escondido en casa, en su búnker de mantas, soñando con tener a alguien con quien jugar. Los días antes de Navidad, una peculiar niña se muda a su edificio y pone su mundo del revés. Juntos se embarcarán en una aventura mágica y descubrirán el fascinante misterio del edificio en el que viven.
La Filmoteca Valenciana proyecta el jueves 2 de enero y el viernes 3 de enero de 2025, Nina y el secreto del erizo (2023) de Jean-Loup Felicioli y Alain Gagnol, una producción francesa de animación que cuenta una historia de aventuras y atracos protagonizada por dos niños, pero con el trasfondo social de la luchas de clases y de los conflictos laborales en una fábrica en crisis.
El padre de Nina, una niña de 10 años, siempre ha llenado la imaginación de su hija con las divertidas historias de un erizo. Pero cuando pierde su trabajo por culpa del desfalco de un capataz de la fábrica, Nina comienza a preocuparse por el futuro de su familia. Después de escuchar rumores sobre un tesoro escondido por el jefe de la antigua fábrica, Nina y su mejor amigo Mehdi deciden organizar un atraco para compartir el botín entre su padre y sus compañeros de trabajo.
La Filmoteca Valenciana proyecta el sábado 4 y el domingo 5 de enero, el clásico del cine mudo El hombre mosca (1923) dirigida por Fred C. Newmeyer y Sam Taylor y protagonizada por el cómico Harold Lloyd.
El cuarto largometraje del actor mejor pagado de los años veinte, contiene una de las escenas cómicas más famosas de la historia del cine: Lloyd agarrando las manecillas de un gran reloj mientras cuelga del exterior de un rascacielos por encima del tráfico.
La película tiene como protagonista a un joven que emigra a la ciudad en busca de un futuro mejor. Allí se convierte en empleado de unos grandes almacenes y hace creer a su prometida, Mildred, que es un gran hombre de negocios. La visita por sorpresa de Mildred desencadena una serie de divertidas peripecias.
La entrada a las proyecciones de Menuda Filmo es gratuita para menores de 14 años. Cada persona podrá sacar un máximo de seis entradas. Las entradas se pueden adquirir de forma anticipada en taquilla.ivc.gva.es o el mismo día de la sesión, en taquilla, desde media hora antes del inicio de la proyección. La taquilla se cerrará cinco minutos antes de la proyección.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia