thumbnail_image008.jpg

Duran­te la tar­de del pasa­do 28 de enero nacía una nue­va cría de oric­te­ro­po en BIOPARC Valen­cia, con lo que se aumen­ta a cin­co el núme­ro de esta pecu­liar fami­lia, con los pro­ge­ni­to­res y otras dos hem­bras tam­bién naci­das en el par­que valen­ciano.

Este “des­co­no­ci­do” ani­mal afri­cano se le deno­mi­na tam­bién cer­do hor­mi­gue­ro, pues se ali­men­ta prin­ci­pal­men­te de insec­tos como ter­mi­tas y hor­mi­gas pero su hoci­co nos recuer­da al de un cer­do y sor­pren­de tam­bién su cola simi­lar a la del can­gu­ro, sus enor­mes ore­jas de cone­jo y sus for­tí­si­mas garras con las que pue­de exca­var con una poten­cia com­pa­ra­ble a la de 3 hom­bres uti­li­zan­do palas.

El oric­te­ro­po es una espe­cie de hábi­tos noc­tur­nos y, en esta­do sil­ves­tre, duran­te las noches, la cría per­ma­ne­ce sola en las pro­fun­das gru­tas que cava la madre para que se encuen­tre pro­te­gi­da y a una tem­pe­ra­tu­ra cáli­da. En BIOPARC habi­ta en la zona que recrea la saba­na sub­te­rrá­nea, don­de duer­men pla­cen­te­ra­men­te en su gua­ri­da duran­te el día y dis­fru­tan de la amplia zona exte­rior al oscu­re­cer.

 

BIOPARC tie­ne un com­pro­mi­so con la pre­ser­va­ción del medio ambien­te y con el bien­es­tar de los ani­ma­les. En este naci­mien­to es muy impor­tan­te el cui­da­do de la cría así como la tran­qui­li­dad de la madre y, en este sen­ti­do, ambas per­ma­ne­cen en un espa­cio ade­cua­da­men­te acli­ma­ta­do y pró­xi­ma­men­te esta­rán a la vis­ta del públi­co.

Gra­cias a que la exper­ta madre ama­man­ta dili­gen­te­men­te a la cría no está sien­do nece­sa­rio suple­men­tar la die­ta y el ani­mal engor­da con nor­ma­li­dad, sien­do su peso actual de 1,6 kg. En cual­quier caso, per­ma­ne­ce­rá en vigi­lan­cia cons­tan­te para pre­ser­var su per­fec­to esta­do al menos has­ta que alcan­ce los 2,5kg de peso. Se con­tro­la la tem­pe­ra­tu­ra y hume­dad del ambien­te cada 6 horas y que siga ali­men­tán­do­se correc­ta­men­te con una fre­cuen­cia de 2 horas, ade­más cada noche tie­ne lugar una revi­sión exhaus­ti­va del ani­mal, se lim­pia, pesa e hidra­ta la piel. Todo ello para garan­ti­zar el ópti­mo desa­rro­llo de la cría man­te­nien­do el com­por­ta­mien­to natu­ral de la espe­cie.

Si con­ti­núa su cre­ci­mien­to y evo­lu­ción actual es muy pro­ba­ble que a lo lar­go de este mes, en el que se cele­bra el 9º ani­ver­sa­rio de BIOPARC Valen­cia, ya poda­mos obser­var­la en su madri­gue­ra. Esta extra­ña espe­cie ha con­se­gui­do pro­crear nue­va­men­te en BIOPARC Valen­cia, úni­co cen­tro repro­duc­tor de Espa­ña y uno de los más impor­tan­tes del mun­do, con­vir­tién­do­lo en una des­ta­ca­da ins­ti­tu­ción de pre­ser­va­ción de la bio­di­ver­si­dad.

https://www.youtube.com/watch?v=EkkIRiWMS0I

En febre­ro BIOPARC Valen­cia con­me­mo­ra 9 años de amor por la natu­ra­le­za en su ani­ver­sa­rio y lo hace ofre­cien­do al pre­cio úni­co de 38+1 euros el pase anual B! y las entra­das de todos los sába­dos y domin­gos y el 27 y 28 a 18+1 euros. Un intere­san­te pre­cio y un com­pro­mi­so del visi­tan­te que con ese +1 euro se invo­lu­cra en la Con­ser­va­ción in situ a tra­vés de Fun­da­ción BIOPARC.

Duran­te la tar­de del pasa­do 28 de enero nacía una nue­va cría de oric­te­ro­po en BIOPARC Valen­cia, con lo que se aumen­ta a cin­co el núme­ro de esta pecu­liar fami­lia, con los pro­ge­ni­to­res y otras dos hem­bras tam­bién naci­das en el par­que valen­ciano.

Este “des­co­no­ci­do” ani­mal afri­cano se le deno­mi­na tam­bién cer­do hor­mi­gue­ro, pues se ali­men­ta prin­ci­pal­men­te de insec­tos como ter­mi­tas y hor­mi­gas pero su hoci­co nos recuer­da al de un cer­do y sor­pren­de tam­bién su cola simi­lar a la del can­gu­ro, sus enor­mes ore­jas de cone­jo y sus for­tí­si­mas garras con las que pue­de exca­var con una poten­cia com­pa­ra­ble a la de 3 hom­bres uti­li­zan­do palas.

El oric­te­ro­po es una espe­cie de hábi­tos noc­tur­nos y, en esta­do sil­ves­tre, duran­te las noches, la cría per­ma­ne­ce sola en las pro­fun­das gru­tas que cava la madre para que se encuen­tre pro­te­gi­da y a una tem­pe­ra­tu­ra cáli­da. En BIOPARC habi­ta en la zona que recrea la saba­na sub­te­rrá­nea, don­de duer­men pla­cen­te­ra­men­te en su gua­ri­da duran­te el día y dis­fru­tan de la amplia zona exte­rior al oscu­re­cer.

 

BIOPARC tie­ne un com­pro­mi­so con la pre­ser­va­ción del medio ambien­te y con el bien­es­tar de los ani­ma­les. En este naci­mien­to es muy impor­tan­te el cui­da­do de la cría así como la tran­qui­li­dad de la madre y, en este sen­ti­do, ambas per­ma­ne­cen en un espa­cio ade­cua­da­men­te acli­ma­ta­do y pró­xi­ma­men­te esta­rán a la vis­ta del públi­co.

Gra­cias a que la exper­ta madre ama­man­ta dili­gen­te­men­te a la cría no está sien­do nece­sa­rio suple­men­tar la die­ta y el ani­mal engor­da con nor­ma­li­dad, sien­do su peso actual de 1,6 kg. En cual­quier caso, per­ma­ne­ce­rá en vigi­lan­cia cons­tan­te para pre­ser­var su per­fec­to esta­do al menos has­ta que alcan­ce los 2,5kg de peso. Se con­tro­la la tem­pe­ra­tu­ra y hume­dad del ambien­te cada 6 horas y que siga ali­men­tán­do­se correc­ta­men­te con una fre­cuen­cia de 2 horas, ade­más cada noche tie­ne lugar una revi­sión exhaus­ti­va del ani­mal, se lim­pia, pesa e hidra­ta la piel. Todo ello para garan­ti­zar el ópti­mo desa­rro­llo de la cría man­te­nien­do el com­por­ta­mien­to natu­ral de la espe­cie.

Si con­ti­núa su cre­ci­mien­to y evo­lu­ción actual es muy pro­ba­ble que a lo lar­go de este mes, en el que se cele­bra el 9º ani­ver­sa­rio de BIOPARC Valen­cia, ya poda­mos obser­var­la en su madri­gue­ra. Esta extra­ña espe­cie ha con­se­gui­do pro­crear nue­va­men­te en BIOPARC Valen­cia, úni­co cen­tro repro­duc­tor de Espa­ña y uno de los más impor­tan­tes del mun­do, con­vir­tién­do­lo en una des­ta­ca­da ins­ti­tu­ción de pre­ser­va­ción de la bio­di­ver­si­dad.

https://www.youtube.com/watch?v=EkkIRiWMS0I

En febre­ro BIOPARC Valen­cia con­me­mo­ra 9 años de amor por la natu­ra­le­za en su ani­ver­sa­rio y lo hace ofre­cien­do al pre­cio úni­co de 38+1 euros el pase anual B! y las entra­das de todos los sába­dos y domin­gos y el 27 y 28 a 18+1 euros. Un intere­san­te pre­cio y un com­pro­mi­so del visi­tan­te que con ese +1 euro se invo­lu­cra en la Con­ser­va­ción in situ a tra­vés de Fun­da­ción BIOPARC.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia