Paco Seo­ne con algu­nos de los invi­ta­dos a la gala.

El artis­ta galle­go de naci­mien­to y valen­ciano de adop­ción Paco Seoa­ne, reco­no­ci­do y espe­cia­li­za­do en la crea­ción de retra­tos home­na­je en gran for­ma­to, clau­su­ró tras un año com­ple­to de tra­ba­jo, el pasa­do Lunes 16 de Diciem­bre su colec­ción de arte Musas 2019 cele­bran­do la I Cena de Gala y los I Pre­mios Musas que el artis­ta ha otor­ga­do a las muje­res que han ins­pi­ra­do su recien­te y apre­cia­da colec­ción de arte. 

A la cena que se cele­bró en el salón prin­ci­pal del Hotel The Wes­tin Valen­cia, asis­tie­ron un cen­te­nar de invi­ta­dos y ros­tros muy cono­ci­dos del mun­do de la moda como el dise­ña­dor Fran­cis Mon­te­si­nos, el modis­to Luis Roca­mo­ra, la mode­lo Nata­lia Del­ga­do, la dise­ña­do­ra y crea­do­ra de Bro­to­có Ate­lier María Rosa Feno­llar, el expor­te­ro inter­na­cio­nal San­tia­go Cañi­za­res, los dee­jays Wade y Arantxa Pedra­za, los maes­tros joye­ros Vicen­te Gra­cia, José Ala­ba­di de Art Antic y Car­los Moret, refe­ren­tes del mun­do de la belle­za como Lidi­ci San­ta­na, Dany Da Cos­ta, Lour­des Her­nán­dez y Mari­ví Mar­tín, entre muchos otros. 

La espo­sa del artis­ta Julia Belen­guer, sus sie­te gran­des musas, una gran par­te de los pro­fe­sio­na­les y equi­po téc­ni­co que lo acom­pa­ña­ron duran­te este año crean­do mag­ní­fi­cas siner­gias en el estu­dio de Seoa­ne, un gran núme­ro de alum­nos del artis­ta, gran­des ami­gos de Paco Seoa­ne y algu­nas de las pró­xi­mas pro­ta­go­nis­tas de sus nue­vas colec­cio­nes de arte para 2020 no qui­sie­ron per­der­se esta gran vela­da lle­na de arte, emo­ción, reco­no­ci­mien­tos y sim­bo­lis­mo. La gala fue copre­sen­ta­da en esta últi­ma oca­sión por Omai­ra López jun­to con Paco Seoa­ne quien rega­ló al final de la noche tres deta­lles muy sim­bó­li­cos entre los que se encon­tra­ba una de sus cono­ci­das obras soli­da­rias titu­la­da “La mira­da del alma”.

En la colec­ción de arte Musas, Paco Seoa­ne ha inmor­ta­li­za­do a ocho muje­res rele­van­tes y refe­ren­tes del ámbi­to de la moda, la psi­co­lo­gía, la medi­ci­na, la gas­tro­no­mía, la la radio y los nego­cios, como la dise­ña­do­ra Caro­li­na Herre­ra, la tera­peu­ta emo­cio­nal Sofía Viros­que, la influen­cer y blog­ger de moda Judith Mas Feno­llar, la ciru­ja­na Che­lo Sebas­tian Pas­tor, la jefa de coci­na María José Viguer, la fun­da­do­ra de Mamás en Acción Majo Gimeno, la direc­to­ra de pro­gra­mas de radio Samantha Semur y la direc­to­ra gene­ral de Dor­mi­tien­da Móni­ca Duart.

Des­de hace más de 20 años Seoa­ne es retra­tis­ta pro­fe­sio­nal y des­de 2015 tra­ba­ja en su estu­dio en Valen­cia crean­do sus dis­tin­tas colec­cio­nes de arte. Su prin­ci­pal secre­to para alcan­zar todos sus retos, ha sido siem­pre  según él “no dejar nun­ca de creer en sí mis­mo y en su obra y por enci­ma de todo, dis­fru­tar cada día con lo que más le apa­sio­na”.

Según Seoa­ne, la prin­ci­pal carac­te­rís­ti­ca dife­ren­cial o el valor aña­di­do del tra­ba­jo artís­ti­co dedi­ca­do a los retra­tos psi­co­ló­gi­cos es que los retra­tos con­si­guen per­pe­tuar e inmor­ta­li­zar no sólo la ima­gen exter­na sino tam­bién el alma del ser humano. El arte, según Seoa­ne es per­pe­tuo y el retra­tis­ta debe y pue­de dotar de esa per­pe­tui­dad al ser humano en una obra. Paco Seoa­ne cree que este es el mayor valor que un crea­dor pue­de apor­tar con su tra­ba­jo, ya que el artis­ta es efí­me­ro pero su arte se pue­de con­ver­tir en algo per­pe­tuo. 

Actual­men­te Seoa­ne expo­ne su colec­ción anual de arte Musas en The Wes­tin Valen­cia. Esta colec­ción de retra­tos de gran for­ma­to esta­rá vigen­te has­ta el 16 de Enero de 2020, año a par­tir del cual Paco Seoa­ne, pre­sen­ta­rá un nue­vo y ambi­cio­so pro­yec­to artís­ti­co en The Wes­tin Valen­cia. 

Sus obras más cono­ci­das han esta­do expues­tas en Flo­ren­cia, Milán, Roma, Hong Kong, Colom­bia, Madrid, Bar­ce­lo­na, Gali­cia y Valen­cia. Algu­nas de ellas per­te­ne­cen a colec­cio­nes pri­va­das en Espa­ña, Por­tu­gal, Ita­lia, Fran­cia, Sui­za, Colom­bia y Méxi­co. Según Paco Seoa­ne, “‘no hay que con­ce­bir el arte para ocu­par un espa­cio, sino para ocu­par cada rin­cón del alma”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia