València tendrá (para el público, a partir de marzo) un nuevo lugar de encuentro, el espacio de ocio gastronómico Palau Alameda. Álamos junto al río, dos torres, un camino que se convirtió en paso fundamental de la burguesía elegante. La Alameda de Valencia es, desde el siglo XVII, pulmón verde y espacio de referencia para la ciudad. «Quedamos en la Alameda», se sigue diciendo. Un espacio detenido en un tiempo mejor. ¿En qué otro lugar del mundo se celebra una Batalla de Flores? En la Alameda (casi) todo es posible.
Buena parte de los recuerdos de la ciudad, de las grandes citas, están entre las paredes del edificio Alameda, que se alzó en los años 50 como contrapunto estético a los laureles, los cipreses y los naranjos. Se llamó Alameda Palace y, junto a la Piscina de Valencia, se convirtió en el lugar en el que había que estar.
Palau Alameda, el hotspot que estábamos esperando
Hoy el edificio recupera un nombre mítico: Palau Alameda, punto energético-icono de la ciudad de València. El diseño del Palau Alameda proviene de la imaginación del estudio Parolio que ha recuperado el aroma a jazmín y fuego de este espacio, ahora vivo de nuevo. 2700 metros cuadrados de nostalgia bien entendida para recuperar un emblema cultural.
2700 metros cuadrados de pura energía creativa
Parolio, responsable de su nueva imagen, ha diseñado espacios coherentes entre sí y con su historia. Un palacio para el mejor ocio gastronómico divido en tres pequeños palacios más: Àtic, un restaurante panorámico; La Sala, el gran espacio para eventos; y Azza, bienvenidos a la “grand boîte” del siglo XXI con un toque «canalla». ¿Quién dijo que todo tiempo pasado fue mejor?.
Un restaurante, dos experiencias
El restaurante panorámico del Palau Alameda lleva la firma del jefe de cocina Nicolás Román con el asesoramiento de Borja Beneyto. ¿Qué podrás comer aquí? Nicolás Román da rienda suelta a la cocina creativa contemporánea con ingredientes regionales, que nacen de la tierra y el mar. Una carta honesta y de calidad pero atrevida. Àtic Bar, la propuesta más casual, en la que el comensal disfrutará de una oferta gastronómica desenfadada y muy interactiva. Para comer buenas tapas en un ambiente de fiesta. Una experiencia visual y sensorial única. A veces, una terraza es algo más. Àtic Restó es la sorpresa gourmet, un espacio en el que se armonizan vanguardia y tradición y dónde el producto, la técnica y la cocina de mercado son los reyes.
València Calling
Palau Alameda disfruta de un diseño de interiores exquisito, basado en paisajes oníricos con reminiscencias estilo valenciano. La ornamentación vegetal y la botánica rememoran la época de construcción del edificio con un distinguido contrapunto años 50. Todo ello bajo el sello de Parolio, reconocido interiorista del panorama internacional junto a su estudio Euphoria Lab, con más de 20 años de experiencia, que trabaja para importantes marcas y firmas procedentes de Estados Unidos, Europa, Oriente Medio, Asia y América Latina.
Un claro homenaje a una tradición reinventada que se manifiesta también en el diseño de los espacios. Un homenaje a los oficios y las industrias más emblemáticas de Valencia a través de una nueva forma de expresión artística, fresca y moderna.
Palau Alameda, el nuevo reto impulsado por la empresa Music Resort, formada por un grupo de grandes profesionales con amplia experiencia en el mundo del ocio, la hostelería y la restauración, bebe de la esencia y la experiencia de su predecesora en esta aventura, Florida Retiro, una de las más emblemáticas salas de fiesta de Madrid, recientemente inaugurado junto a un espacio gastronómico único, un restaurante y bar de tapas. Una propuesta innovadora de ocio, abierta de día y de noche, que respeta el edificio y el entorno del Parque del Retiro de Madrid.
En esta nueva iniciativa también han participado los fundadores del Mercado de Fuencarral, gran exponente de la cultura urbana en Madrid y revitalizador de uno de los barrios más carismáticos de la capital. Palau Alameda es el resultado de la unión y la ilusión de un equipo formado por grandes profesionales en los ámbitos de la arquitectura, la ingeniería, el diseño, la conceptualización de espacios, marketing, la hostelería, la restauración y el espectáculo. Responsables reconocidos de primer nivel, capital humano y técnico altamente capacitado y cualificado.
Tras su recuperación, Palau Alameda se abrirá al público en marzo.