dest-russafa-escenica.jpg

Creador.es y Rus­sa­fa Escè­ni­ca han sido dos de los cin­co pro­yec­tos pre­mia­dos por 10x10 Públi­ca en el mar­co de la sex­ta edi­ción de los Encuen­tros Inter­na­cio­na­les de Ges­tión Cul­tu­ral Públi­ca 16, que se ha lle­va­do a cabo duran­te las jor­na­das del 28 y 29 de enero en el Círcu­lo de Bellas Artes de Madrid.
 
En este con­tex­to y a tra­vés de 10x10 Públi­ca, el pro­gra­ma de apo­yo a ges­to­res cul­tu­ra­les ini­cia­ti­va de la Fun­da­ción Con­tem­po­rá­nea y de la Fun­da­ción Ban­co Saba­dell, los dos pro­yec­tos de ori­gen valen­ciano han pre­sen­ta­do sus ini­cia­ti­vas fren­te a un panel de espe­cia­lis­tas del sec­tor jun­to a ocho pro­pues­tas más, selec­cio­na­das el pasa­do 12 de enero de entre más de cua­ren­ta pro­yec­tos pre­sen­ta­dos a nivel nacio­nal.
 
Creador.es y Rus­sa­fa Escè­ni­ca no solo com­par­ten lugar de pro­ce­den­cia sino que ambas son ini­cia­ti­vas impul­so­ras del tea­tro y las artes escé­ni­cas y reco­no­ci­dos por el jura­do como los pro­yec­tos más inno­va­do­res, ins­pi­ra­do­res y via­bles. 
 
Las resi­den­cias  tea­tra­les Creador.es son un cer­ta­men dedi­ca­do prin­ci­pal­men­te a la crea­ción dra­ma­tur­gia y al inter­cam­bio de cono­ci­mien­tos entre crea­do­res espa­ño­les e ibe­ro­ame­ri­ca­nos. Un fes­ti­val a peque­ña esca­la don­de el valor impor­tan­te es la refle­xión y la crea­ción in situ.
 
Tras reci­bir este pre­mio el direc­tor del fes­ti­val, Gabi Ochoa, se ha mos­tra­do “con­ten­to por el reco­no­ci­mien­to” y ha que­ri­do des­ta­car la impor­tan­cia de que de los cin­co pro­yec­tos pre­mia­dos, dos hayan sido valen­cia­nos, “lo que demues­tra que la con­tra­cul­tu­ra valen­cia­na que duran­te años ha sido menos­pre­cia­da se mue­ve y está más viva que nun­ca.  En nues­tro caso Públi­ca 16 ha valo­ra­do las resi­den­cias tea­tra­les y con ellas, el pro­ce­so crea­ti­vo de los auto­res y sus sin­gu­la­ri­da­des”.
 
Ochoa ha reco­no­ci­do que “este pre­mio es un revul­si­vo increí­ble para todo el equi­po de Creador.es que comien­za des­de ya a pre­pa­rar una cuar­ta edi­ción de sus resi­den­cias tea­tra­les más con­ven­ci­dos que nun­ca de que vale la pena tra­ba­jar por la cul­tu­ra en Valen­cia”.

Por su par­te, Rus­sa­fa Escè­ni­ca es un fes­ti­val que des­de su naci­mien­to en 2011 fusio­na las artes escé­ni­cas con las artes plás­ti­cas, cuya exhi­bi­ción se rea­li­za en espa­cios sin­gu­la­res del barrio de Ruza­fa– gale­rías de arte, estu­dios de arqui­tec­tu­ra, pelu­que­rías, vivien­das par­ti­cu­la­res, etc. -. La crea­ción y tra­yec­to­ria de Rus­sa­fa Escè­ni­ca, reco­no­ci­do como el fes­ti­val de oto­ño de las artes escé­ni­cas en Valen­cia, ha supues­to un nue­vo mode­lo para la ges­tión, pro­duc­ción, exhi­bi­ción y con­su­mo cul­tu­ral. 
 
Jeró­ni­mo Cor­ne­lles, direc­tor artís­ti­co de Rus­sa­fa Escè­ni­ca afir­ma que “con este reco­no­ci­mien­to hemos gana­do todos, los orga­ni­za­do­res, el públi­co, los par­ti­ci­pan­tes en el fes­ti­val y nues­tra ciu­dad. Con esto ha que­da­do demos­tra­do que en Valen­cia se hacen cosas muy intere­san­tes” pero ade­más aña­de “sería estu­pen­do que los polí­ti­cos y ges­to­res cul­tu­ra­les valen­cia­nos nos reco­no­cie­ran este logro sin nece­si­dad de tener que irnos fue­ra o ganar pre­mios”.
 
Ade­más de los pro­yec­tos men­cio­na­dos, han sido pre­mia­dos otros tres: EMA fes­ti­val, un fes­ti­val de músi­ca de crea­ción actual que se cele­bra duran­te la pri­ma­ve­ra madri­le­ña en espa­cios poco con­ven­cio­na­les; Un Pedre­gal de opor­tu­ni­da­des, que pre­ten­de poner en el mapa la loca­li­dad de El Pedre­gal (Gua­da­la­ja­ra) como refe­ren­te cul­tu­ral y artís­ti­co y DaLa­No­ta, un pro­gra­ma edu­ca­ti­vo gra­tui­to e inclu­si­vo que pre­ten­de afron­tar algu­nos de los pro­ble­mas socia­les de nues­tro país a tra­vés de la prác­ti­ca musi­cal gru­pal dia­ria
 
Los cin­co selec­cio­na­dos, ade­más de acce­der a ase­so­ra­mien­to y for­ma­ción por par­te de pro­fe­sio­na­les de la ges­tión cul­tu­ral, reci­bi­rán una ayu­da eco­nó­mi­ca con el fin de poner en mar­cha los pro­yec­tos. 
 

Creador.es y Rus­sa­fa Escè­ni­ca han sido dos de los cin­co pro­yec­tos pre­mia­dos por 10x10 Públi­ca en el mar­co de la sex­ta edi­ción de los Encuen­tros Inter­na­cio­na­les de Ges­tión Cul­tu­ral Públi­ca 16, que se ha lle­va­do a cabo duran­te las jor­na­das del 28 y 29 de enero en el Círcu­lo de Bellas Artes de Madrid.
 
En este con­tex­to y a tra­vés de 10x10 Públi­ca, el pro­gra­ma de apo­yo a ges­to­res cul­tu­ra­les ini­cia­ti­va de la Fun­da­ción Con­tem­po­rá­nea y de la Fun­da­ción Ban­co Saba­dell, los dos pro­yec­tos de ori­gen valen­ciano han pre­sen­ta­do sus ini­cia­ti­vas fren­te a un panel de espe­cia­lis­tas del sec­tor jun­to a ocho pro­pues­tas más, selec­cio­na­das el pasa­do 12 de enero de entre más de cua­ren­ta pro­yec­tos pre­sen­ta­dos a nivel nacio­nal.
 
Creador.es y Rus­sa­fa Escè­ni­ca no solo com­par­ten lugar de pro­ce­den­cia sino que ambas son ini­cia­ti­vas impul­so­ras del tea­tro y las artes escé­ni­cas y reco­no­ci­dos por el jura­do como los pro­yec­tos más inno­va­do­res, ins­pi­ra­do­res y via­bles. 
 
Las resi­den­cias  tea­tra­les Creador.es son un cer­ta­men dedi­ca­do prin­ci­pal­men­te a la crea­ción dra­ma­tur­gia y al inter­cam­bio de cono­ci­mien­tos entre crea­do­res espa­ño­les e ibe­ro­ame­ri­ca­nos. Un fes­ti­val a peque­ña esca­la don­de el valor impor­tan­te es la refle­xión y la crea­ción in situ.
 
Tras reci­bir este pre­mio el direc­tor del fes­ti­val, Gabi Ochoa, se ha mos­tra­do “con­ten­to por el reco­no­ci­mien­to” y ha que­ri­do des­ta­car la impor­tan­cia de que de los cin­co pro­yec­tos pre­mia­dos, dos hayan sido valen­cia­nos, “lo que demues­tra que la con­tra­cul­tu­ra valen­cia­na que duran­te años ha sido menos­pre­cia­da se mue­ve y está más viva que nun­ca.  En nues­tro caso Públi­ca 16 ha valo­ra­do las resi­den­cias tea­tra­les y con ellas, el pro­ce­so crea­ti­vo de los auto­res y sus sin­gu­la­ri­da­des”.
 
Ochoa ha reco­no­ci­do que “este pre­mio es un revul­si­vo increí­ble para todo el equi­po de Creador.es que comien­za des­de ya a pre­pa­rar una cuar­ta edi­ción de sus resi­den­cias tea­tra­les más con­ven­ci­dos que nun­ca de que vale la pena tra­ba­jar por la cul­tu­ra en Valen­cia”.

Por su par­te, Rus­sa­fa Escè­ni­ca es un fes­ti­val que des­de su naci­mien­to en 2011 fusio­na las artes escé­ni­cas con las artes plás­ti­cas, cuya exhi­bi­ción se rea­li­za en espa­cios sin­gu­la­res del barrio de Ruza­fa– gale­rías de arte, estu­dios de arqui­tec­tu­ra, pelu­que­rías, vivien­das par­ti­cu­la­res, etc. -. La crea­ción y tra­yec­to­ria de Rus­sa­fa Escè­ni­ca, reco­no­ci­do como el fes­ti­val de oto­ño de las artes escé­ni­cas en Valen­cia, ha supues­to un nue­vo mode­lo para la ges­tión, pro­duc­ción, exhi­bi­ción y con­su­mo cul­tu­ral. 
 
Jeró­ni­mo Cor­ne­lles, direc­tor artís­ti­co de Rus­sa­fa Escè­ni­ca afir­ma que “con este reco­no­ci­mien­to hemos gana­do todos, los orga­ni­za­do­res, el públi­co, los par­ti­ci­pan­tes en el fes­ti­val y nues­tra ciu­dad. Con esto ha que­da­do demos­tra­do que en Valen­cia se hacen cosas muy intere­san­tes” pero ade­más aña­de “sería estu­pen­do que los polí­ti­cos y ges­to­res cul­tu­ra­les valen­cia­nos nos reco­no­cie­ran este logro sin nece­si­dad de tener que irnos fue­ra o ganar pre­mios”.
 
Ade­más de los pro­yec­tos men­cio­na­dos, han sido pre­mia­dos otros tres: EMA fes­ti­val, un fes­ti­val de músi­ca de crea­ción actual que se cele­bra duran­te la pri­ma­ve­ra madri­le­ña en espa­cios poco con­ven­cio­na­les; Un Pedre­gal de opor­tu­ni­da­des, que pre­ten­de poner en el mapa la loca­li­dad de El Pedre­gal (Gua­da­la­ja­ra) como refe­ren­te cul­tu­ral y artís­ti­co y DaLa­No­ta, un pro­gra­ma edu­ca­ti­vo gra­tui­to e inclu­si­vo que pre­ten­de afron­tar algu­nos de los pro­ble­mas socia­les de nues­tro país a tra­vés de la prác­ti­ca musi­cal gru­pal dia­ria
 
Los cin­co selec­cio­na­dos, ade­más de acce­der a ase­so­ra­mien­to y for­ma­ción por par­te de pro­fe­sio­na­les de la ges­tión cul­tu­ral, reci­bi­rán una ayu­da eco­nó­mi­ca con el fin de poner en mar­cha los pro­yec­tos. 
 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia