
La séptima edición de Prime the Animation convertirá a Valencia en referente del cine de animación. Las proyecciones, que se realizarán en la Filmoteca, comenzarán este jueves 3 con el pase del largometraje colombiano Relatos de reconciliación(2018), de Carlos Santa y Rubén Monroy. El filme, que volverá a proyectarse el viernes, es fruto de un proyecto de investigación y creación transmedia en torno a las víctimas de la violencia en Colombia. A partir de estos materiales, sus creadores, en colaboración con estudiantes del Sena y del Centro para la Industria de la Comunicación Gráfica, realizan una reinterpretación artística encaminada a una construcción simbólica de la memoria.
La programación de Prime the Animation continuará el viernes 4 con la proyección de Buñuel en el laberinto de las tortugas(2019), una producción con participación valenciana dirigida por Salvador Simó, que estará presente durante la sesión presentando este filme que cuenta los avatares de Buñuel durante el rodaje del documental Las Hurdes. Ese mismo día, también está prevista la proyección de Un día más con vida(2918), de Damián Nenow y Raúl de la Fuente. Se trata de una coproducción hispano-polaca sobre la experiencia del mítico periodista Ryszard Kapucinski durante la guerra civil en Angola.
El Prime the Animation es un festival promovido por la Universidad Politécnica de Valencia, a partir de la implicación de estudiantes y profesionales del ámbito de la animación. Además colaboran en la iniciativa el Institut Valencià de Cultura y la Universitat de Valencia.
Además de estas proyecciones, el certamen incluye además un concurso de cortometrajes. Así mismo su espíritu también estará presente en el ciclo Menuda Filmo, la programación infantil de la Filmoteca, que incluirá el sábado 5 y el domingo 6 una selección de cortos del festiva. Prime the Animation celebrará su clausura el sábado en la Filmoteca con la proyección de los cortos ganadores.