Sua­rez pre­sen­ta Gran­des Espe­ran­zas, una colec­ción ins­pi­ra­da en uno de los títu­los más céle­bres del gran autor inglés Char­les Dic­kens.

La colec­ción se com­po­ne por dise­ños lle­nos de sim­bo­lo­gía que narran la inaca­ba­da pero ince­san­te his­to­ria de amor de los pro­ta­go­nis­tas de la nove­la: Pip y Este­lla. Un uni­ver­so crea­ti­vo que da lugar a joyas lle­nas de femi­ni­dad y fres­cu­ra, influen­cia­das por la joye­ría vic­to­ria­na.

A nivel esté­ti­co, el equi­po crea­ti­vo de Sua­rez encuen­tra ins­pi­ra­ción en las des­crip­cio­nes de la nove­la. Es cla­ve la inter­ven­ción de Mrs. Havisham, la excén­tri­ca madras­tra de Este­lla y la man­sión barro­ca y deca­den­te don­de vive, uno de los esce­na­rios pro­ta­go­nis­tas.

Las joyas de la colec­ción están rea­li­za­das en oro rosa. Algu­nas de ellas, inclu­yen dia­man­tes blan­cos talla bri­llan­te y , otras, peque­ñas per­las Ako­ya esfé­ri­cas , uti­li­za­das por pri­me­ra vez por Sua­rez.

Las per­las Ako­ya pro­vie­nen de los mares del Japón. Son per­las natu­ra­les que cre­cen en el inte­rior de ostras Ako­ya, que al ser de menor tama­ño pue­den alber­gar per­las más peque­ñas, des­de 2 has­ta 9 milí­me­tros. Sue­len tener un bri­llo mayor debi­do a su cre­ci­mien­to en agua sala­da. En esta colec­ción se han util iza­do las de menor tama­ño, con for­ma esfé­ri­ca, simé­tri­cas y de color blan­co con un bri­llo espe­cial. Ha sido real­men­te com­pli­ca­do encon­trar per­las de esta cali­dad y tama­ño.

Gran­des Espe­ran­zas incor­po­ra a su pro­ce­so de fabri­ca­ción una téc­ni­ca arte­sa­nal, la del gra­ba­do a Buril, en la que se dibu­ja a mano sobre el metal exca­van­do líneas ayu­dán­do­se exclu­si­va­men­te de esta herra­mien­ta.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia