Con la cola­bo­ra­ción de Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na y ampa­ra­dos por la mar­ca L’Exquisit Medi­te­rra­ni, cen­tra­do en la iden­ti­dad de nues­tra coci­na local, basa­da en la sos­te­ni­bi­li­dad, el pai­sa­je y nues­tras tra­di­cio­nes, la Aso­cia­ción de Empre­sa­rios Hos­te­le­ros y Bal­nea­rios de la Pla­ya de Las Arenas,celebró ayer una jor­na­da for­ma­ti­va pro­fe­sio­nal, en la que se visi­tó la huer­ta. La Man­co­mu­ni­tat del Carrai­xet, ha cola­bo­ra­do en las Jor­na­das con el obje­ti­vo de poner en valor la huer­ta como espa­cio turís­ti­co cer­ca de la ciu­dad y con un pro­duc­to agro­ali­men­ta­rio de pri­me­ra cali­dad. Para ello, ofre­ció a la aso­cia­ción una visi­ta guia­da en la que se pudo cono­cer de pri­me­ra mano la huer­ta y sus pro­duc­tos de tem­po­ra­da.

El reco­rri­do se ini­ció con una visi­ta guia­da por Miquel Min­guet, guía ofi­cial, ex-agri­­cu­l­­tor y res­pon­sa­ble de la empre­sa de visi­tas turís­ti­cas por la huer­ta, Hor­ta Viva, don­de se reali­zó un reco­rri­do por uno de los pai­sa­jes de huer­ta mejor con­ser­va­do y de más belle­za, los que trans­cu­rren entre las pobla­cio­nes de Almàs­se­ra y Melia­na, que cuen­ta con un patri­mo­nio de gran inte­rés como la alque­ría de Tomàs eld’Aurrelit o la fábri­ca y Pala­cio de Nolla.

Duran­te el paseo se desa­rro­lló la vin­cu­la­ción entre los pro­duc­tos de tem­po­ra­da y la gas­tro­no­mía, la impor­tan­cia de dis­po­ner a un paso de la ciu­dad ali­men­tos fres­cos de Km.0, y todo aque­llo que con­vier­te a la huer­ta en la gran des­pen­sa de los res­tau­ran­tes de Valèn­cia.

Tras esta visi­ta, los invi­ta­dos acu­die­ron al Hotel Bal­nea­rio las Are­nas, para ini­ciar la segun­da par­te de esta jor­na­da dedi­ca­da al arroz y su mari­da­je, don­de Gal­bis, maes­tro arro­ce­ro, gana­dor de una estre­lla Miche­lin, docen­te y ase­sor de los res­tau­ran­tes de gru­po reca­ba Mari­na Beach club y Pano­ra­ma habló sobre los atri­bu­tos de las varie­da­des de arroz selec­cio­na­das, así como sus téc­ni­cas de coc­ción.

Por su par­te, Gon­za­lo Medi­na, enó­lo­go de la bode­ga NODUS, reali­zó la cata de los vinos que se mari­da­ron con los pla­tos pro­pues­tos. El acto con­ti­nuó con una degus­ta­ción de 4 varie­da­des de arroz Dac­sa, con la Cor­vi­na Rex como pro­ta­go­nis­ta y con ver­du­ras de tem­po­ra­da de Ala­bau, ela­bo­ra­dos por coci­ne­ros de res­tau­ran­tes de la Aso­cia­ción.

Así, Miguel Oscar Ver­dú del Res­tau­ran­te Tri­den­te del Hotel Nep­tuno, ela­bo­ró un arroz cre­mo­so de hier­bas con rúcu­la y car­pac­cio de cor­vi­na, en la que uti­li­zó la varie­dad de Arroz Bom­ba mari­da­do con Bobal Nodus. Por su par­te, Jose Maria Bal­dó, del Hotel Las Are­nas, uti­li­zó la varie­dad Sénia en un arroz seco de cor­vi­na con roui­llé de aza­frán, mari­da­do con Nodus Mer­lot . El Res­tau­ran­te Gab­beach, con Jero­me Jaques Rioux al man­do de sus fogo­nes, ela­bo­ró un melo­so de cor­vi­na y gam­ba roja con la espe­cia­li­dad de Arroz Albu­fe­ra, mari­da­do con Nodus Char­don­nay y por últi­mo, Qui­que Vare­la, a car­go del Res­tau­ran­te del Hotel Balan­dret, ofre­ció un arroz alli­pre­brat de cor­vi­na con Arroz J.Sendra, mari­da­do con Nodus Char­don­nay Edi­ción Limi­ta­da. Todos ellos gran­des arro­ces de DACSA, don­de se ha uti­li­za­do la cor­vi­na como refe­ren­te marino. El mari­da­je lo reali­zó la Aso­cia­ción de Sumi­lle­res de la CV.

La jor­na­da fina­li­zó con una degus­ta­ción de cóc­te­les ela­bo­ra­dos por, Gab­beach, Mari­na Beach, Vivir sin Dor­mir y Des­tino 56, esta­ble­ci­mien­tos de Aso­cia­ción de Hos­te­le­ros Pla­ya de las Are­nas.

Duran­te el acto de clau­su­ra, José Miguel Biel­sa, Pre­si­den­te de la Aso­cia­ción de Hos­te­le­ros de la Pla­ya de las Are­nas afir­mó “Nues­tras expec­ta­ti­vas cre­cen cada año, y cada año nos supe­ra­mos. Este año, ade­más, hemos actua­li­za­do tam­bién nues­tra ima­gen para adap­tar­nos a las nue­vas ten­den­cias, por lo que se ha nota­do una mayor visi­bi­li­dad a la hora de las reser­vas en los esta­ble­ci­mien­tos aso­cia­dos. Nues­tro obje­ti­vo es con­ti­nuar tra­ba­jan­do para que los visi­tan­tes y ciu­da­da­nos de Valen­cia pue­dan dis­fru­tar de este entorno tan mara­vi­llo­so como es la pla­ya de Las Are­nas no sólo la tem­po­ra­da de verano sino todo el año”.

En su inter­ven­ciónCon­ce­jal Dele­ga­do de Turis­mo y pre­si­den­te de la Fun­da­ción Visit Valen­cia, Emi­liano Gar­cía Dome­necomen­tó que Las Jor­na­das Gas­tro­nó­mi­cas de Arro­ces Mari­ne­ros han resul­ta­do un éxi­to en su sex­to año con­se­cu­ti­vo. Un año más se han con­ver­ti­do en una cita inelu­di­ble den­tro de la amplia agen­da gas­tro­nó­mi­ca de la ciu­dad. Esta agen­da, que esta­mos cons­tru­yen­do entre todos, cada vez es más com­ple­ta, más varia­da y de mayor cali­dad. “Más de 40 varie­da­des de arroz for­man par­te de nues­tro rece­ta­rio, que se ha trans­mi­ti­do de gene­ra­ción en gene­ra­ción a lo lar­go de los años. Pero no se tra­ta úni­ca­men­te de dis­fru­tar algu­na de nues­tras más tra­di­cio­na­les varie­da­des de arroz. Estas jor­na­das nos per­mi­ten com­par­tir, en este emble­má­ti­co entorno del esce­na­rio de la Pla­ya de las Are­nas, nues­tro pro­duc­to de pro­xi­mi­dad, el aro­ma y los valo­res de nues­tra cul­tu­ra gas­tro­nó­mi­ca”

Car­men Iba­ñez, Jefa de la Uni­dad de ace­le­ra­ción empre­sa­rial de Turis­mo Comu­ni­dad Valen­cia­na, seña­ló que ini­cia­ti­vas como esta cuen­tan con todo el apo­yo de Turis­mo CV, en su línea de apo­yo a la pro­mo­ción de pro­duc­tos turís­ti­cos, como es el caso de este seña­la­do even­to gas­tro­nó­mi­co.

Por su par­te, el Cate­drá­ti­co de His­to­ria de la Cien­cia y Direc­tor del Cen­tro de Gas­tro­no­mía del Medi­te­rrá­neo GASTERRA, Josep Ber­na­beu Mes­tre, ha resal­ta­do que en su opi­nión “la fan­ta­sía en lae­la­bo­ra­ción, la lige­re­za, el sabor y la varie­dad de los ingre­dien­tes han hecho de la coci­na del arroz, un cam­po pri­vi­le­gia­do de inven­ción de la coci­na valen­cia­na y una de las colum­nas más sóli­das de la coci­na­de autor”.Al mis­mo tiem­po que ha sub­ra­ya­do la impor­tan­cia de inno­var des­de la tra­di­ción, ha des­ta­ca­do el tra­ba­jo de rein­ter­pre­ta­ción de la coci­na tra­di­cio­nal de los arro­ces que están lle­van­do a cabo muchos coci­ne­ros y coci­ne­ras, des­de el com­pro­mi­so con el terri­to­rio y el pro­duc­to de pro­xi­mi­dad.

Con dicha acti­vi­dad, la Aso­cia­ción de Hos­te­le­ros de Pla­ya de las Are­nas, clau­su­ran las VI Jor­na­das Gas­tro­nó­mi­cas de Arro­ces Mari­ne­ros que se han veni­do cele­bran­do en la Pla­ya de Las Are­nas des­de el pasa­do 2 de noviem­bre y has­ta el domin­go 17, con un balan­ce muy posi­ti­vo que refuer­za la con­so­li­da­ción defi­ni­ti­va de este gran even­to dedi­ca­do al arroz mari­ne­ro.

En esta VI edi­ción par­ti­ci­pan los res­tau­ran­tes, Balan­dret, Des­tino 56, El Coso del Mar, Gab­beach, L’Es­ti­mat, La Muñe­ca, La Pepi­ca, Las Cara­be­las, La Paz, Mari­na Beach Club, Pano­ra­ma, Por­to­li­to, Rte. Soro­lla, del Hotel Las Are­nas, Rte. Tri­den­te, del hotel Nep­tuno y Vivir sin Dor­mir.

Las VI Jor­na­das gas­tro­nó­mi­cas de arro­ces mari­ne­ros han con­ta­do con el apo­yo de Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na, así como con el patro­ci­nio de Hotel Las Are­nasHei­ne­kenn, Arroz Dac­sa y Bode­gas Nodus. Y con las cola­bo­ra­cio­nes de Acei­te de las Heras, Cor­vi­na REX Fres­ca­mar, Car­men­ci­ta, Fru­tas Ala­bau, Japo­fish, Muñoz Bosch, Mon­te­ce­lio (Cafen­to), FASCV, Cubells­pu­bli­re­gals, UNIPRO, Gin VLC y Par­king paseo de Nep­tuno.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia