Cuan­do Andrés Pere­da ate­rri­zó en Valen­cia en 2012 para pro­po­ner en Komo­ri una fusión entre la gas­tro­no­mía japo­ne­sa y la medi­te­rrá­nea, la ciu­dad ape­nas dis­fru­ta­ba de opcio­nes orien­ta­les de nivel. Casi, en para­le­lo con lo que ocu­rría en aquel momen­to con res­tau­ran­tes puros de pro­duc­to, en una épo­ca en la que tam­bién comen­zó a des­ta­car en la urbe su hoy socio con Q’To­mas.

Hoy, sin embar­go, a los Tas­tem y Momi­ji (ban­de­ras de aque­lla era) se unen Kibo, Haku, Sai­ki, Nozo­mi, Kawo­ri, Kamon, Hocho, Hota­ru y Kai­do. Y, en el apar­ta­do de loca­les basa­dos en car­nes y pes­ca­dos, Yar­za, Bres­sol, Askua, Gran Azul, Tave­lla o Fla­ma coli­de­ran la pro­pues­ta que Jose Tomás se tra­jo des­de su expe­rien­cia en Denia.

 

Lee el repor­ta­je com­ple­to de David Blay en el Alma­na­que Gas­tro­nó­mi­co CV

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia