La gran estre­lla de la líri­ca, que lle­ga a Valèn­cia con las entra­das ago­ta­das des­de hace meses, ofre­ce una visión calei­dos­có­pi­ca de gran­des com­po­si­to­res de su Rusia natal.

 

El Palau de les Arts Rei­na Sofía reci­be el domin­go 16 de febre­ro a las 19.00 horas a Anna Netreb­ko, quien debu­ta­rá en la Sala Prin­ci­pal con un reci­tal en el que inter­ca­la­rá pági­nas del reper­to­rio líri­co ruso con frag­men­tos de algu­nas de las ópe­ras que la han encum­bra­do como la «pri­ma don­na» del siglo XXI.

La estre­lla ofre­ce­rá una visión muy per­so­nal de gran­des com­po­si­to­res de su Rusia natal: Chai­kovs­ki, Raj­má­ni­nov y Rim­s­­ki-Kór­­sa­­kov, jun­to con arias de algu­nos de sus pape­les más cele­bra­dos, como Adria­na Leco­uvreur en la ópe­ra homó­ni­ma de Cilea o Giu­liet­ta en «I Capu­le­ti e i Mon­tec­chi», de Belli­ni, con el acom­pa­ña­mien­to pia­nís­ti­co de Pavel Nebol­sin.

El pro­gra­ma inclu­ye tam­bién dos due­tos con la mez­zo­so­prano Ele­na Maxi­mo­va, que el públi­co valen­ciano recor­da­rá por sus inter­ven­cio­nes en ‘Car­men’ en 2010 y su más recien­te incur­sión en «La dama de Picas» la pasa­da tem­po­ra­da. Netreb­ko y Maxi­mo­va inter­pre­ta­rán dos de las pie­zas impres­cin­di­bles en la exi­to­sa carre­ra de la diva rusa: «Duo des fleurs o Sous le dôme épais» de ‘«Lak­mé» de Deli­bes y el duo de Natasha y Son­ya en ‘«Gue­rra y Paz», de Pro­kó­fiev.

Artis­ta mediá­ti­ca y acla­ma­da por el públi­co y la crí­ti­ca a nivel mun­dial, Anna Netreb­ko es un nom­bre impres­cin­di­ble en los gran­des esce­na­rios del mun­do, como demues­tra su impre­sio­nan­te tra­yec­to­ria pro­fe­sio­nal, en la que ha tra­ba­ja­do con las pri­me­ras figu­ras de la direc­ción musi­cal y escé­ni­ca. Cada una de las actua­cio­nes de la soprano está con­si­de­ra­da un autén­ti­co even­to, no sólo para los aman­tes de la líri­ca, sino tam­bién para el públi­co gene­ral.

La gran capa­ci­dad inter­pre­ta­ti­va de Anna Netreb­ko le ha per­mi­ti­do abar­car roles de todas las cate­go­rías, des­de las heroí­nas bel­can­tis­tas a los per­so­na­jes más dra­má­ti­cos del reper­to­rio. Su voz cama­leó­ni­ca, pasión, fuer­za y ver­sa­ti­li­dad en el esce­na­rio la han con­ver­ti­do en la gran estre­lla de la líri­ca actual.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia