La mues­tra está inte­gra­da por 54 obras que reco­rren cua­ren­ta años de la tra­yec­to­ria vital y pro­fe­sio­nal del artis­ta, refe­ren­te nacio­nal en el pop art.

 

La Fun­da­ción Ban­ca­ja ha pre­sen­ta­do esta maña­na la expo­si­ción «Eduar­do Úrcu­lo. Un via­je­ro cos­mo­po­li­ta», que ofre­ce una revi­sión de la pro­duc­ción artís­ti­ca del crea­dor vas­­co-astu­­riano duran­te cua­tro déca­das, pro­po­nien­do un reco­rri­do por su icó­ni­ca obra pic­tó­ri­ca y escul­tó­ri­ca des­de 1960 a 1999. La pre­sen­ta­ción ha con­ta­do con la par­ti­ci­pa­ción del pre­si­den­te de la Fun­da­ción Ban­ca­ja, Rafael Alcón; la comi­sa­ria de la expo­si­ción, Ali­cia Valli­na; y el hijo del artis­ta, Yoann Úrcu­lo.

La expo­si­ción, la pri­me­ra retros­pec­ti­va en Valen­cia del artis­ta espa­ñol refe­ren­te del pop art, está inte­gra­da por 54 obras entre pin­tu­ras, escul­tu­ras y dibu­jos, que reco­rren cua­ren­ta años de la tra­yec­to­ria vital y pro­fe­sio­nal de Eduar­do Úrcu­lo (San­tur­ce, 1938 – Madrid, 2003). La mues­tra pro­po­ne un trán­si­to por el lega­do de Úrcu­lo y esta­ble­ce una metá­fo­ra con una de las temá­ti­cas prin­ci­pa­les de su obra: el via­je como ele­men­to esen­cial de des­cu­bri­mien­to. A par­tir de esta pre­mi­sa, la expo­si­ción reve­la su uni­ver­so esté­ti­co plas­ma­do en temas como el deseo, el mis­te­rio, el pla­cer, el sufri­mien­to o la exal­ta­ción de la vida, ins­pi­ra­dos en muchas oca­sio­nes por el cine, la publi­ci­dad, los maga­zi­nes o la pro­pia reali­dad. El con­jun­to de obras pre­sen­ta­das, algu­nas de ellas iné­di­tas, pro­ce­de de la colec­ción de su úni­co hijo, Yoann Úrcu­lo, del Museo de Arte Con­tem­po­rá­neo de Madrid y de otras colec­cio­nes par­ti­cu­la­res.

La expo­si­ción se pue­de visi­tar des­de el 21 de febre­ro al 8 de junio de 2025 en la Fun­da­ción Ban­ca­ja (Pla­za Tetuán, 23) de mar­tes a domin­go de 10 a 14h y de 16:30 a 20:30 horas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia