«Después de la DANA. Poéticas de la resi­lien­cia», reúne obras de Gema Alpuen­te, Juan Oli­va­res, Hugo Martínez-Tormo, Rubén Tor­to­sa y Regi­na Que­sa­da.

 

La Fundación Chi­ri­ve­lla Soriano València reúne en la exposición «Después de la DANA. Poéticas de la resi­lien­cia», obras de cin­co artis­tas que vivie­ron en pri­me­ra per­so­na el impac­to de la DANA: Gema Alpuen­te, Juan Oli­va­res, Hugo Martínez- Tor­mo, Rubén Tor­to­sa y Regi­na Que­sa­da.

La mues­tra, que podrá visi­tar­se has­ta el 22 de junio, es un tes­ti­mo­nio de cómo la crea­ti­vi­dad pue­de emer­ger de la adver­si­dad, con­vir­tien­do la destrucción en nue­vas for­mas de expresión. Un con­jun­to de obras en for­ma de pie­zas res­tau­ra­das o crea­das para la ocasión, refle­jan la transformación, la memo­ria y la capa­ci­dad de rena­cer a través del arte.

El pre­si­den­te de la Fundación Chi­ri­ve­lla Soriano, Manuel Chi­ri­ve­lla, ha expli­ca­do que esta exposición demues­tra que “la catástrofe no es el último acto de representación de un artis­ta, sino un momen­to crítico en el que se abren nue­vas posi­bi­li­da­des. Entre la bru­ta­li­dad y los frag­men­tos recu­pe­ra­dos, estas pie­zas nos obli­gan a pen­sar y sen­tir, a tener una memo­ria de un dra­ma sin pre­ce­den­tes, de una his­to­ria que el arte debe rela­tar. Los artis­tas han encon­tra­do en la adver­si­dad un estímulo para vol­ver a comen­zar”, ha apun­ta­do Chi­ri­ve­lla.

Por su par­te, Sal­va Torres, perio­dis­ta y autor de algu­nos de los tex­tos de la mues­tra, ha des­ta­ca­do que la mues­tra acer­ca al público la posi­bi­li­dad de ver “las hue­llas de la reali­dad, aque­llo que en oca­sio­nes no que­re­mos ver y que estos artis­tas tra­du­cen en sus obras”. Por ello, Torres ha remar­ca­do el valor de la exposición como tes­ti­mo­nio de memo­ria colec­ti­va en “una socie­dad muy olvi­da­di­za”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia