La expo­si­ción podrá visi­tar­se has­ta media­dos de junio en la sede de la gale­ría, ubi­ca­da en la calle Joa­quín Cos­ta 4. Los hora­rios habi­tua­les son de lunes a vier­nes, de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:30, y los sába­dos, de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00.

 

 

La gale­ría Alba Cabre­ra inau­gu­ra por pri­me­ra vez en su espa­cio la obra de la artis­ta valen­cia­na M. Ánge­les Agui­le­ra con la expo­si­ción «Polyhe­dral. Frag­men­ta­cio­nes de un espa­cio». La cita con­ta­rá con un total de 29 obras de dife­ren­tes for­ma­tos, rea­li­za­das con téc­ni­cas como mix­ta sobre meta­cri­la­to, óleo sobre lien­zo, dibu­jo y seri­gra­fía.

Para esta oca­sión, Manuel Mar­tí­nez Torán, doc­tor en Bellas Artes y pro­fe­sor de Dise­ño en la Uni­ver­si­tat Poli­tèc­ni­ca de Valèn­cia, ha ela­bo­ra­do una refle­xión sobre la obra de Agui­le­ra. En ella se ana­li­za cómo su tra­ba­jo dia­lo­ga con temas como la rela­ción entre espa­cio e iden­ti­dad, la memo­ria colec­ti­va y los efec­tos de la arqui­tec­tu­ra en las emo­cio­nes huma­nas.

Agui­le­ra emplea el Mer­ca­do Cen­tral de Valen­cia como eje con­cep­tual para explo­rar estas ideas, rei­vin­di­can­do el espa­cio públi­co como un lugar esen­cial para la inter­ac­ción social y la cons­truc­ción de comu­ni­dad.

La téc­ni­ca pic­tó­ri­ca de Agui­le­ra com­bi­na influen­cias del cubis­mo y el cons­truc­ti­vis­mo ruso, frag­men­tan­do y recom­po­nien­do ele­men­tos arqui­tec­tó­ni­cos para gene­rar diná­mi­cas visua­les que invi­tan al espec­ta­dor a redes­cu­brir el espa­cio urbano. Su obra tam­bién refle­xio­na sobre el impac­to del turis­mo masi­vo en los mer­ca­dos tra­di­cio­na­les y pro­po­ne recu­pe­rar una mira­da con­tem­pla­ti­va que conec­te pro­fun­da­men­te con el entorno.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia