El mejor cine revive cada noche en el claustro de La Nau

El Aula de Cinema de la Universitat de València inicia uno de sus clásicos de su actividad estival en el Centre Cultural La Nau con sesiones de cine nocturno en forma de dos ciclos temáticos. Las proyecciones, que se celebrarán a las 22:00 horas del 13 al 25 de julio, son de entrada gratuita y en versión original subtituladas en castellano.

Comienzan el viernes, 13 de julio, con la proyección de Cleo de 5 a 7 (Francia, 1962), de Agnès Varda. El ciclo sigue el domingo 15 con Rosa Luxemburgo (Alemania, 1986),  dirigida por Margarethe von Trotta. El martes 17 se proyectará El piano (Nueva Zelanda, 1993), de Jane Campion con música de Michael Nyman. El sábado 19 de julio será el turno de A las cinco de la tarde (Irán, 2003), de la directora Samira Makhmalbaf. Este ciclo concluye el martes 24 de julio con El país de las maravillas (Italia, 2014), de Alice Rohrwacher, Gran Premio del Jurado en la 67 edición de Cannes.

«Cleo de 5 a 7», de Agnes Varda
«El piano»

El segundo ciclo está dedicado a Ingmar Bergman, de cuyo nacimiento se cumple cien años. El ciclo se inicia el sábado 14 de julio con el estreno valenciano de Descubriendo a Bergman, el documental que Jane Magnusson y Hynek Pallas realizaron en 2013. Wes Anderson, con Los Tenenbaums. Una familia de genios (EEUU, 2001), llegará a la pantalla del claustro el lunes 16; Takeshi Kitano, con Hana-Bi: Flores de fuego (Japón, 1997), el miércoles 18 ; Claire Denis y su cinta Los canallas (Francia, 2013), el viernes 20 . El lunes 23 se proyectará A propósito de Schmidt (EEUU, 2002), de Alexander Payne e interpretada entre otros por Jack Nicholson, y para finalizar, Babel (EEUU, 2006) de Alejandro González Iñárritu. 

«Los Tenenbaums. Una familia de genios»

 

«Los canallas», de Claire Denis

Centre Cultural La Nau > del 13 al 25 de julio > a las 22:00 horas

Valencia City

El pulso de la ciudad

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.