La nue­va edi­ción del cer­ta­men de cómic lle­ga a Feria Valen­cia del 28 de febre­ro al 2 de mar­zo y con­ta­rá con la pre­sen­cia de auto­res nacio­na­les e inter­na­cio­na­les.

 

Foto­gra­fía: Javier Arias (Fun­da­ción Tele­fó­ni­ca)

La acla­ma­da auto­ra Emil Ferris esta­rá pre­sen­te en el Salón del Cómic de Valèn­cia 2025 con la espe­ra­da con­ti­nua­ción de su obra maes­tra. «Lo que más me gus­ta son los mons­truos 2» lle­gó el año pasa­do a Espa­ña, ponien­do fin a un rela­to que ha mar­ca­do un antes y un des­pués en la nove­la grá­fi­ca con­tem­po­rá­nea. Han sido seis años de espe­ra para la con­clu­sión de esta his­to­ria que en su pri­me­ra par­te cose­chó tres pre­mios Eis­ner, dos Ignatz y una nomi­na­ción a los Hugo. Su éxi­to fue ava­la­do por figu­ras como Art Spie­gel­man, Ali­son Bech­del o Chris Ware.

La auto­ra pre­sen­ta­rá su tra­ba­jo y par­ti­ci­pa­rá en encuen­tros con el públi­co, con­so­li­dan­do su papel como una de las gran­des figu­ras del cómic actual en el Salón del Cómic de Valèn­cia, que abri­rá sus puer­tas del 28 de febre­ro al 2 de mar­zo en Feria Valen­cia, posi­cio­nán­do­se como una de las citas cul­tu­ra­les más des­ta­ca­das del año en la ciu­dad.

Auto­res nacio­na­les e inter­na­cio­na­les en el Salón

El Salón del Cómic de Valèn­cia con­ta­rá con la pre­sen­cia de una des­ta­ca­da selec­ción de auto­res de pri­mer nivel, tan­to nacio­na­les como inter­na­cio­na­les, que enri­que­ce­rán el even­to con su talen­to y diver­si­dad de esti­los. Des­de Fran­cia, Neyef pre­sen­ta­rá su impac­tan­te obra ‘Hoka Hey!’, un wes­tern con una narra­ti­va y un esti­lo grá­fi­co excep­cio­na­les. Tam­bién visi­ta­rán el Salón auto­res de gran pro­yec­ción como el ita­liano Miguel Vila, con “For­ta­le­za volan­te”; el fran­cés Jim Bishop, crea­dor de “Mi ami­go Pie­rrot”; y el his­to­ria­dor y nove­lis­ta grá­fi­co Vin­cent Lemi­re, con “His­to­ria de Jeru­sa­lén”.

Des­de Bra­sil, Mar­ce­lo D’Salete, reco­no­ci­do por su com­pro­mi­so con la memo­ria y la edu­ca­ción a tra­vés del cómic, lle­ga con títu­los esen­cia­les como “Mukan­da Tio­do­ra” y “Ango­la Jan­ga”, explo­ran­do la his­to­ria de la resis­ten­cia negra en Amé­ri­ca Lati­na. Des­de Marrue­cos, la ilus­tra­do­ra y acti­vis­ta Zai­nab Fasi­ki trae­rá en pri­mi­cia sus últi­mos pro­yec­tos y una expo­si­ción iné­di­ta sobre su obra, don­de se plas­ma su lucha femi­nis­ta a tra­vés del arte. Des­de Gui­nea Ecua­to­rial, Euse­bio Nsue Nsue par­ti­ci­pa­rá con su tra­ba­jo en “Los Nadie”, un libro colec­ti­vo que abor­da la tra­ge­dia de la valla de Meli­lla, ponien­do en relie­ve su talen­to en la ilus­tra­ción y el mura­lis­mo.

El talen­to nacio­nal esta­rá repre­sen­ta­do por figu­ras como Daniel Torres, quien vuel­ve con “Memo­rias de un futu­ro que no fue”, don­de revi­si­ta a su icó­ni­co per­so­na­je Roco Var­gas. Emi­lio Ruiz y Ana Mira­lles rin­den home­na­je a la míti­ca actriz en ‘Ava’, un títu­lo sober­bio que aña­den a la lis­ta de obras impres­cin­di­bles, mien­tras que el maes­tro del cómic auto­bio­grá­fi­co y paró­di­co Ramón Bol­dú pre­sen­ta “Per­di­dos por el más allá 2. La pose­sión de Evi­ta”.

A la cita valen­cia­na no fal­ta­rá el autor del car­tel de esta edi­ción, Paco Roca, quien se encon­tra­rá con el públi­co valen­ciano tras el éxi­to cose­cha­do por la adap­ta­ción al cine de su cómic ‘La Casa’.

El pano­ra­ma del cómic his­tó­ri­co con­ta­rá con Juan­fer Brio­nes, que trae “Car­ce­ller. La sáti­ra fren­te a la into­le­ran­cia”, basa­do en un guion de Fer­nan­do Larrau­ri sobre la vida del edi­tor valen­ciano ase­si­na­do por el fran­quis­mo. Otro autor invi­ta­do al even­to que ha emplea­do la ciu­dad de Valen­cia como esce­na­rio de su últi­mo cómic, “Plan de hui­da”, es Agus­tín Casas. Por su lado, Albert Mon­teys, figu­ra impres­cin­di­ble del humor grá­fi­co, lle­ga con “Uni­ver­so”.

Otros auto­res que pre­sen­ta­rán sus nove­da­des son Nuria Tama­rit, con “Kali­ma” y “Eco­to­pías” en cola­bo­ra­ción con Green­pea­ce; Ana Onci­na, con la nue­va entre­ga de “Cro­que­ta y empa­na­di­lla”; Bár­ba­ra Alca, con “Piz­za­Chi­ca y las llo­ro­nas” y “Tío, cálla­te”; Ali­cia Jara­ba, con “Lejos”; Lau­ra Balles­ter, coau­to­ra de la galar­do­na­da “El día 3”; Genie Espi­no­sa, con “Hoops”; e Inma Alman­sa, quien tra­ba­ja en la colec­ción infan­til y juve­nil de “Sarah Hol­mes”.

Tam­bién esta­rán pre­sen­tes Lau­ra Pérez, auto­ra del car­tel de la pasa­da edi­ción; Mari­na Sáez, con “Agua­gim”; May­te Alva­ra­do, con “Gabrie­le Mün­ter’ y ‘Las tie­rras azu­les”; y Nadia Hafid, quien pre­sen­ta­rá “Mala olor” su últi­ma obra publi­ca­da en cata­lán y que lle­ga­rá a las libre­rías unos días antes.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia