Una de las exposiciones más singulares de la temporada se puede ver en el Museo de las Ciencias de la mano de LEGO, con más de 120 modelos en 60 escenas diferentes que pretende mostrar la evolución del ser humano a través del transporte.
El foco central de la exposición es la historia del transporte, desde carruajes hasta naves espaciales convertidos en los representantes de miles de años de desarrollo que han permitido una evolución más acelerada y de mayor calidad a la humanidad, e incluso explorar más allá de las fronteras del planeta. Travelling Bricks, que permanecerá hasta el 21 de octubre, ofrece un magnífico viaje cronológico que comienza con la invención de la rueda y se divide en cuatro bloques: terrestre, aéreo, marítimo y espacial.
En el apartado de los vehículos terrestres están presentes desde carruajes y el velocípedo hasta coches emblemáticos como el Rolls Royce de 1909. En cuanto al espacio aéreo está el helicóptero bélico “Sea King” de 1965, el primer Zeppelin o el avión Boeing 707. En la sec- ción marítima la pieza más monumental es el transatlántico británico Titanic, com- puesto por más de 200.000 piezas (incluidos algunos pasajeros en cubierta). En el área de exploración espacial están incluidos vehículos actuales como la Sonda Juno, además de brindar una sala entera a la maqueta del Cohete Saturno 5.
Para finalizar la exposición, cuentan con una zona lúdica e interactiva con fichas de LEGO con las que construir, aprender y divertirse. Hacen especial hincapié en que la zona está habilitada no solo para niños (a partir de los 6 años) sino también para los adultos más curiosos.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia