Los miem­bros del Il viag­gio a Reims duran­te la pre­sen­ta­ción. Foto: Mikel Pon­ce

El Palau de les Arts estre­na este sába­do, 29 de febre­ro, Il viag­gio a Reims, de Gioa­chino Ros­si­ni, en una pro­duc­ción con direc­ción musi­cal de Fran­ces­co Lan­zi­llot­ta y pues­ta en esce­na de Damiano Michie­let­to.

Les Arts ha pre­sen­ta­do hoy este títu­lo con el que con­clu­ye la Mara­tó Ros­si­ni, el ciclo de ópe­ra, con­cier­tos, reci­ta­les, acti­vi­da­des gas­tro­nó­mi­cas, músi­ca DJ, colo­quios y cine alre­de­dor de la figu­ra de este com­po­si­tor, que ha sido rea­li­za­do en cola­bo­ra­ción con Turis­me.

Jun­to con el direc­tor artís­ti­co de Les Arts, Jesús Igle­sias Norie­ga, han com­pa­re­ci­do en rue­da de pren­sa, Fran­ces­co Lan­zi­llot­ta, direc­tor musi­cal, y Eleo­no­ra Gra­vag­no­la, asis­ten­te de la direc­ción de esce­na.

Igle­sias Norie­ga ha cali­fi­ca­do Il viag­gio a Reims como “una de las gran­des apues­tas de la tem­po­ra­da”. “Musi­cal­men­te es una autén­ti­ca cele­bra­ción del vir­tuo­sis­mo vocal, una pie­za iné­di­ta en el reper­to­rio de Les Arts, que reúne arias de excep­cio­nal difi­cul­tad y des­lum­bran­tes pie­zas de con­jun­to”.

Escé­ni­ca­men­te, el direc­tor artís­ti­co, ha des­ta­ca­do la reno­va­do­ra pues­ta en esce­na de Damiano Michie­let­to, con esce­no­gra­fía de Pao­lo Fan­tin, ves­tua­rio de Car­la Teti e ilu­mi­na­ción de Ales­san­dro Car­let­ti, copro­du­ci­da por la Dutch Natio­nal Ope­ra & Ballet, Royal Danish Ope­ra Copenha­gen y Ope­ra Aus­tra­lia, que, des­de su estreno en Áms­ter­dam en 2015, ha cose­cha­do éxi­tos de públi­co y crí­ti­ca en Copenha­gue, Roma, Mos­cú y Mel­bour­ne.

Natu­ral de Roma, Fran­ces­co Lan­zi­llot­ta debu­ta con el Cor de la Gene­ra­li­tat y la Orques­tra de la Comu­ni­tat Valen­cia­na. Con­si­de­ra­do como uno de los más des­ta­ca­dos direc­to­res de su gene­ra­ción, el tam­bién com­po­si­tor es des­de 2017 direc­tor musi­cal del Fes­ti­val de Mace­ra­ta, tras osten­tar la titu­la­ri­dad de la Filar­mó­ni­ca Artu­ro Tos­ca­ni­ni entre 2014 y 2017.

Para el maes­tro romano, que inau­gu­ró con gran éxi­to la tem­po­ra­da 2019–2020 de la pres­ti­gio­sa Sem­pe­ro­per de Dres­de con este Dram­ma gio­coso en un acto, Il viag­gio a Reims es “más una can­ta­ta que una ópe­ra”.

“Por ello ‒ha apuntado‒, es impor­tan­te leer más allá de las notas escri­tas para acer­car­se lo más posi­ble a la esté­ti­ca ros­si­nia­na, y hacer que esta par­ti­tu­ra, con sus lar­gos núme­ros cerra­dos y difi­cul­ta­des voca­les, pue­da dis­cu­rrir de mane­ra flui­da”.

En esta mis­ma línea ha pro­se­gui­do Eleo­no­ra Gra­vag­no­la para expli­car la con­cep­ción escé­ni­ca de Damiano Michie­let­to, que, ante la debi­li­dad de la dra­ma­tur­gia del libre­to ‒la reu­nión de algu­nos repre­sen­tan­tes de las nacio­na­li­da­des más des­ta­ca­das de Euro­pa para asis­tir en Reims a la coro­na­ción de Car­los X‒, pro­po­ne una nue­va lec­tu­ra.

Michie­let­to crea un mun­do ima­gi­na­rio den­tro de un museo, la Gol­den Lilium Gallery, en el que con­vi­ven dos gru­pos. Por un lado, per­so­na­jes con­tem­po­rá­neos, los tra­ba­ja­do­res de esta gale­ría, que pre­pa­ran la inau­gu­ra­ción de una expo­si­ción. Por otro, apa­re­cen una serie de carac­te­res his­tó­ri­cos que deam­bu­lan por las salas bus­can­do la pin­tu­ra a la que per­te­ne­cen.

Una situa­ción surrea­lis­ta, con la que el direc­tor de esce­na vene­ciano crea los ingre­dien­tes pro­to­tí­pi­cos de las tra­mas ros­si­nia­nas. Los intér­pre­tes de esta pro­duc­ción de Il viag­gio a Reims tam­bién rea­li­za­rán un via­je, pero ima­gi­na­rio, a tra­vés del cual el espec­ta­dor cono­ce­rá el por­qué de la pre­sen­cia de estos per­so­na­jes his­tó­ri­cos y su come­ti­do.

El repar­to de Il viag­gio a Reims lo con­for­man sóli­das y jóve­nes voces ros­si­nia­nas del pano­ra­ma líri­co actual, como Albi­na Sha­gi­mu­ra­to­va, Misha Kiria, Ruth Inies­ta y Adrian Sâm­pe­trean, jun­to a otras que han pasa­do por el céle­bre fes­ti­val de Pésa­ro, tras la este­la de Alber­to Zed­da, como Marian­ge­la Sici­lia, Ruzil Gatin o Ser­gey Roma­novsky, ade­más de la gana­do­ra de los Ope­ra Awards 2019 a la mejor voz joven, Mari­na Viot­ti, el espa­ñol César San Mar­tín y el repu­tado Fabio Capi­ta­nuc­ci.

El elen­co se com­ple­ta con los intér­pre­tes del Cen­tre de Per­fec­cio­na­ment Plá­ci­do Domin­go: Max Hoch­muth, Joel Williams, Aida Gimeno, Evge­ni­ya Kho­mu­to­va y Omar Lara, el tenor valen­ciano Gon­za­lo Man­glano y Fran­ces­ca Cucuz­za.

Ade­más del estreno este pró­xi­mo sába­do, Les Arts ha pro­gra­ma­do Il viag­gio a Reims los días 3, 6, 10 y 14 de mar­zo.

Un millar de jóvenes

Asi­mis­mo, Jesús Igle­sias Norie­ga ha recor­da­do que el jue­ves 27, Les Arts cele­bra­rá el pre­es­treno de Il viag­gio a Reims, que se hará exclu­si­va­men­te para meno­res de 29 años. “A excep­ción del per­so­nal de aten­ción al públi­co, no habrá nadie mayor de 28 años en la Sala Prin­ci­pal”, ha mati­za­do el direc­tor artís­ti­co, que ha enmar­ca­do la pro­pues­ta en la bús­que­da que el públi­co joven “se reco­noz­ca como par­te de Les Arts”.

En este sen­ti­do, el direc­tor artís­ti­co ha sub­ra­ya­do el éxi­to de aco­gi­da de esta nue­va ini­cia­ti­va, con más de 1.000 loca­li­da­des adqui­ri­das, y que dupli­ca el núme­ro de espec­ta­do­res meno­res de 29 años que dis­fru­ta­ron del pre­es­treno de La taber­ne­ra del puer­to, de Pablo Soro­zá­bal.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia